.page-peel-198, .page-peel-198 + .peel-shadow { width: 58px; height: 58px; } .page-peel-198::before { width: 58px; height: 58px; } .page-peel-198:hover{ width: 1600px; height: 400px; } .page-peel-198:hover + .peel-shadow { width: 1680px; height: 420px; } .page-peel-198:hover::before { width: 1600px; height: 400px; } .page-peel-198.page-peel-topright:before { border-style: solid; border-width: 58px 0 0 58px; border-color: transparent transparent transparent #5d5d5d; } .page-peel-198.page-peel-topright:hover:before { border-width: 400px 0 0 1600px; } .page-peel-198.page-peel-topleft:before { border-style: solid; border-width: 0 0 58px 58px; border-color: transparent transparent #5d5d5d transparent; } .page-peel-198.page-peel-topleft:hover:before { border-width: 0 0 400px 1600px; } .page-peel-198.page-peel-bottomright:before { border-style: solid; border-width: 58px 58px 0 0; border-color: #5d5d5d transparent transparent transparent; } .page-peel-198.page-peel-bottomright:hover:before { border-width: 400px 1600px 0 0; } .page-peel-198.page-peel-bottomleft:before { border-style: solid; border-width: 0 58px 58px 0; border-color: transparent #5d5d5d transparent transparent; } .page-peel-198.page-peel-bottomleft:hover:before { border-width: 0 1600px 400px 0; } En el simulacro por sismo realizado la mañana de este domingo, en el aniversario del 19 de septiembre, 101 de los 12 mil 826 altavoces de la Ciudad de México reportaron fallas, informó Myriam Urzúa, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la capital. “Se trata de la cifra más alta en […]" /> .page-peel-198, .page-peel-198 + .peel-shadow { width: 58px; height: 58px; } .page-peel-198::before { width: 58px; height: 58px; } .page-peel-198:hover{ width: 1600px; height: 400px; } .page-peel-198:hover + .peel-shadow { width: 1680px; height: 420px; } .page-peel-198:hover::before { width: 1600px; height: 400px; } .page-peel-198.page-peel-topright:before { border-style: solid; border-width: 58px 0 0 58px; border-color: transparent transparent transparent #5d5d5d; } .page-peel-198.page-peel-topright:hover:before { border-width: 400px 0 0 1600px; } .page-peel-198.page-peel-topleft:before { border-style: solid; border-width: 0 0 58px 58px; border-color: transparent transparent #5d5d5d transparent; } .page-peel-198.page-peel-topleft:hover:before { border-width: 0 0 400px 1600px; } .page-peel-198.page-peel-bottomright:before { border-style: solid; border-width: 58px 58px 0 0; border-color: #5d5d5d transparent transparent transparent; } .page-peel-198.page-peel-bottomright:hover:before { border-width: 400px 1600px 0 0; } .page-peel-198.page-peel-bottomleft:before { border-style: solid; border-width: 0 58px 58px 0; border-color: transparent #5d5d5d transparent transparent; } .page-peel-198.page-peel-bottomleft:hover:before { border-width: 0 1600px 400px 0; } En el simulacro por sismo realizado la mañana de este domingo, en el aniversario del 19 de septiembre, 101 de los 12 mil 826 altavoces de la Ciudad de México reportaron fallas, informó Myriam Urzúa, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la capital. “Se trata de la cifra más alta en […]">

Registran fallas en 101 altavoces de la CDMX durante simulacro; “99.3% fueron funcionales”, afirma Protección Civil - Pasantes DF

Titulares

Registran fallas en 101 altavoces de la CDMX durante simulacro; “99.3% fueron funcionales”, afirma Protección Civil

En el simulacro por sismo realizado la mañana de este domingo, en el aniversario del 19 de septiembre, 101 de los 12 mil 826 altavoces de la Ciudad de México reportaron fallas, informó Myriam Urzúa, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la capital.

“Se trata de la cifra más alta en el correcto funcionamiento de los altavoces, pues funcionó el 99.3% de los mismos”, dijo en conferencia junto a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Te podría interesar: Realizan simulacro nacional de sismo en el aniversario del terremoto del 19S

“El Comité de Emergencias decidió cambiar el sonido de la alerta debido a que se trató de un simulacro, sin embargo tanto en edificios gubernamentales, sector privado, televisoras y radio sonó alerta como en un caso real dado que no es posible cambiar el sonido de la alerta predeterminado”, explicó Urzúa.

Urzúa informó que se activaron los protocolos en el 88% de las 70 coordinaciones territoriales, quienes en un promedio de 15 minutos iniciaron el envío de la información requerida por el comité de emergencia para la planeación de acciones.

El Metro activó protocolos internos por lo que al sonar la alerta los trenes detuvieron su marcha durante 2 minutos y reanudaron el servicio con una marcha lenta. 

“El metrobús detuvo la circulación de sus unidades y tras dos minutos continuó la marcha”, dijo.

En las sedes vacunadoras los encargados pidieron a los pobladores replegarse mientras ocurría el simulacro, posteriormente continuaron con la aplicación de las dosis.

“Es importante destacar que se llevaron a cabo 5 sobrevuelos por parte del agrupamiento de Cóndores y la Cruz Roja participó con 96 elementos, la Secretaría de Protección Civil participó con 320 elementos, 50 elementos de la Sedena y 18 de la Semar, quienes permanecieron atentos al desarrollo del simulacro para brindar apoyos necesarios”, dijo. 

Autoridades de los tres niveles de gobierno realizaron este domingo el simulacro nacional en el aniversario de los sismos de 1985 y 2017.

El simulacro consistió en un escenario de un sismo de magnitud 7.2 en el centro del país, ubicado a 35 kilómetros de Acatlán de Osorio, Puebla.

También lee: Reportan fallas en altavoces de la CDMX durante simulacro nacional por sismo

El gobierno de la Ciudad de México clasificó la intensidad del sismo según la distancia del epicentro. Con ello, en Puebla, Morelos, Estado de México y la capital del país se percibiría un movimiento fuerte según la hipótesis del ejercicio.

En Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tlaxcala e Hidalgo se presentaría un escenario moderado, mientras que en Michoacán, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco y Chiapas únicamente se registraría un ligero movimiento.

Para la edición 2021 el sonido que se utilizó en los altavoces de alerta sísmica fue el siguiente: “Esto es un simulacro del sistema de alertamiento de la Ciudad de México”.

Sin embargo, tras el ejercicio, usuarios reportaron fallas como falta de audio y la reproducción del sonido real en caso de sismo, no el alertamiento de simulacro.

Conoce todos nuestros servicios

Te podría interesar

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que el país entregará agua “hasta donde se puede” a Estados Unidos, como parte del acuerdo al...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados dio por terminado el segundo periodo de Sesiones Ordinarias del primer año de ejercicio de la...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El expresidente Ernesto Zedillo aseguró que “no le apena” recibir la pensión de 143 mil pesos mensuales que recibe del...

Titulares

Desde 2014, 52.000 personas migrantes han fallecido mientras escapaban de crisis humanitarias, indica la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un nuevo informe....

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México, encabezado por el magistrado Rafael Guerra Álvarez, participó activamente en el Simulacro Nacional 2025 evacuando a...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Por no contar con Programa Interno de Protección Civil, la alcaldía Cuauhtémoc y el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) suspendieron...

Titulares

Por unanimidad, con el voto de los 450 diputados presentes en San Lázaro, fue aprobada una reforma a la Ley General de Turismo con el objetivo de...

Titulares

Un Tribunal de Enjuiciamiento dictó una sentencia de 170 años de prisión a Giovanna «N» y Mario «N», por el secuestro y feminicidio de la niña...

Política

La jefa de Gobierno Clara Brugada presentó este lunes la estrategia de la capital del país para la búsqueda y localización de personas 2025-2030,...

Titulares

Dos hombres fueron detenidos por el asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales y de su hijo de 26 años ocurrido el pasado 23...

Titulares

Guadalajara, Jal. El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco repudió la versión del fiscal general Alejandro Gertz sobre lo encontrado en el rancho Izaguirre.  Recordó que...

Política

Organizaciones de la sociedad civil y una víctima presentaron cuatro denuncias ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra 11 candidatos de la elección judicial...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un día antes de que terminara el plazo que se propuso, la Secretaría de Salud federal (SSA) ya aplicó 1.5...

Titulares

Después de los actos de violencia en Veracruz que cobraron la vida de un candidato de Morena, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó...

México

En redes sociales circulan una serie de videos y fotografías en los que se muestra cómo es que un grupo de pobladores de Cunduacán,...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil