Titulares

Pagos digitales y comercio electrónico ganan terreno a nivel mundial

Según el Reporte Mundial de Pagos 2020 de la consultora Capgemini la adopción de medios digitales para realizar transacciones de pagos va ganando terreno a nivel mundial. En este sentido, entre 2018 y 2019 las transacciones sin uso de efectivo incrementaron casi un 14%, principalmente por el aumento en el uso de medios digitales en China e India. Esto resultó en 708.5 mil millones de transacciones digitales, el crecimiento más alto registrado en los últimos 10 años.

El reporte indica que en 2019, la región Asia-Pacífico superó a Europa y América del Norte, con 243.6 mil millones de transacciones electrónicas, convirtiéndose en la región líder con más transacciones sin uso de efectivo. Este crecimiento fue impulsado por un mayor uso de teléfonos inteligentes, el auge del comercio electrónico, la adopción de billeteras digitales y las innovaciones en pagos móviles con códigos QR.

Para Jaime Márquez, director de nuevos negocios de la empresa STP, especialista en transacciones electrónicas, este crecimiento es natural. Esto se debe a las medidas de contingencia implementadas por las autoridades de salud, pues los clientes optaron por el uso de medios digitales para realizar pagos. Asimismo, la misma contingencia obligó a muchas pequeñas y medianas empresas (pymes) a buscar nuevas formas de comercializar sus productos y adoptar medios de pagos digitales.

Por otra parte, el estudio muestra que para el 68% de los encuestados, la banca por Internet y las transferencias directas continúan como el método de pago que más se utiliza. De igual forma, el 64% de los usuarios prefiere los pagos sin contacto y un 48% de los encuestados opta por el uso de las billeteras digitales, incluidos los pagos con código QR.

Los hábitos de compra de los mexicanos también cambiaron y empezaron a migrar hacia las compras en línea y los pagos electrónicos. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), los clientes mexicanos prefieren seguir adquiriendo artículos en línea principalmente para no exponerse al exterior.

Márquez apunta que las compras en línea será una práctica recurrente, aún cuando se regrese a la normalidad. Para el ejecutivo, un mínimo del 72% de las personas que realizaron, por primera vez, la compra en línea de un producto o servicio, seguirán recurriendo a este canal para volver a adquirirlo.

“Los clientes ya están viendo las ventajas del comercio electrónico, las empresas implementaron tiendas en línea y métodos para poder recibir pagos electrónicos” declara el directivo en un comunicado enviado a NotiPress. “Esta primera etapa está muy bien, pero ahora toca a las empresas automatizar o digitalizar más procesos internos, que les permitan identificar de manera automática estos pagos y un punto relevante para los comercios, poder implementar sistemas que les eviten los contracargos”.

Sin lugar a duda, los pagos digitales y comercio electrónico están ganando terreno a nivel mundial tras la pandemia de Covid-19. La AMVO indicó, durante octubre de 2020 el 63% de los consumidores retomó la rutina en sus actividades; sin embargo, un 39% aseguró, sus compras en línea incrementaron.

Lee: SAT Usará drones y celulares para CAZAR contribuyentes.

Click to comment

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno de Naucalpan llamó a la población a no salir de sus casas por las lluvias intensas de este...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).—  En un negocio de gráficos, bordados e impresiones en el Barrio Xaltocan, alcaldía Xochimilco, una joven empleada utilizó un marro...

Blog Legal

Contenido1 Sanciones y multas por dinero falsificado2 Medidas de identificación de billetes falsos3 Investigación de la procedencia y uso del dinero apócrifo CIUDAD DE...

Titulares

Contenido1 Algunas de las regiones más afectadas: Centro América, Sudamérica y el Caribe2 Abordar este fenómeno: un proceso complejo3 Los enfoques militarizados afectan más...

Blog Legal

WASHINGTON (AP) — Un nuevo informe de inteligencia de Estados Unidos encontró que el programa nuclear de Irán ha sido retrasado sólo unos pocos...

Titulares

Un operativo coordinado por la Vicefiscalía de Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes de Jalisco permitió el rescate de 18 personas...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) celebrará el cumpleaños 35 de Xin Xin, la última panda gigante en Latinoamérica, el...

Titulares

Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, obtuvo 90 días más para seguir con las negociaciones con fiscales de Estados Unidos para tratar de alcanzar un acuerdo de...

Titulares

Contenido1 La ONU apoya a las mujeres sudanesas2 Resiliencia y trabajo constructivo3 Trauma y estigma4 Vergüenza para la humanidad5 Sigan adelante niñas En el...

Titulares

Contenido1 La ONU apoya a las mujeres sudanesas2 Resiliencia y trabajo constructivo3 Trauma y estigma4 Vergüenza para la humanidad5 Sigan adelante niñas En el...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que México no ha firmado ser un tercer país para la recepción de migrantes de nacionalidades diferentes...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-  La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que las embajadas mexicanas en Medio Oriente continúan en alerta brindando asistencia a...

Blog Legal

NUEVA YORK (AP) — Ni Pixar ni los zombis fueron suficientes para destronar a “Cómo entrenar a tu dragón” (How to Train Your Dragon)...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal dictó el tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, esta vez por delincuencia...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunciara una reforma al Instituto Nacional Electoral (INE) por considerar que se “extralimitó”...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil