Titulares

Netanyahu se muestra a favor de la idea de Trump de reubicar a los palestinos fuera de Gaza

By Redactor Externo

February 16, 2025

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, indicó el domingo que avanzaba con la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de trasladar a la población palestina fuera de Gaza, calificándo la medida como “el único plan viable para facilitar un futuro distinto” para la región.

El ministro israelí de Exteriores, Gideon Sa’ar, recibe al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, a su llegada a Israel, en la primera etapa de su gira por Oriente Medio en Tel Aviv, Israel, el sábado 15 de febrero de 2025. (Evelyn Hockstein/Pool Foto via AP)

Netanyahu discutió el plan con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien inició su gira por Oriente Medio con un respaldo absoluto a los objetivos de guerra de Israel en la Franja de Gaza, afirmando que Hamás “debe ser erradicado”.

Estas declaraciones plantean dudas adicionales en torno al frágil cese del fuego en momentos en que aún no se ha dado inicio a las negociaciones sobre la segunda etapa del cese del fuego.

En su próximas escalas, en Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos, es probable que Rubio enfrente nueva oposición de líderes árabes sobre la propuesta de Trump, la cual incluye reconstruir el territorio bajo propiedad estadounidense.

Netanyahu ha afirmado que toda emigración de Gaza debería ser “voluntaria”, pero grupos defensores de los derechos humanos y otros detractores aseguran que el plan es coercitivo, debido a la extensa destrucción del territorio.

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se dan la mano durante una conferencia de prensa en la oficina del primer ministro en Jerusalén, Israel, el domingo 16 de febrero de 2025. (AP Foto/Ohad Zwigenberg,Pool)

Netanyahu dijo que él y Trump tienen una “estrategia común” para el futuro de Gaza. Replicando las declaraciones de Trump, afirmó que “se abrirán las puertas del infierno” si Hamás no libera a las decenas de rehenes que permanecen en su poder después de ser secuestrados durante su ataque del 7 de octubre de 2023, el cual desencadenó una guerra de 16 meses.

Sus comentarios se produjeron dos semanas antes de que finalice la primera fase del alto el fuego. La segunda fase, en la que Hamás debe liberar a decenas de rehenes a cambio de más prisioneros palestinos, una tregua duradera y la retirada de las fuerzas israelíes, aún no se ha negociado.

El enviado especial de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, declaro a Fox News que “sin lugar a dudas la fase dos tendrá lugar” y que el domingo sostuvo conversaciones “muy productivas” con Netanyahu y funcionarios de Egipto y Qatar —los cuales actúan como mediadores— para continuar con las negociaciones esta semana.

También mencionó que entre los rehenes a liberarse se incluye a 19 soldados israelíes y “creemos que todos ellos están con vida”.

La oficina de Netanyahu informó que el gabinete de seguridad de Israel se reunirá el lunes para discutir la segunda fase.

En otra muestra de unidad, el Ministerio de Defensa de Israel dio a conocer que recibió un envío de municiones MK-84 de 900 kilogramos procedente de Estados Unidos. El gobierno del presidente Joe Biden detuvo un envío de este tipo de bombas el año pasado debido a preocupaciones sobre las bajas civiles en Gaza.

Cortesía de Reporte Índigo.