Titulares

Mujeres reclaman a AMLO por falta de claridad sobre los refugios para víctimas

CIUDAD DE MÉXICO – La incertidumbre sobre qué pasará con los refugios para mujeres víctimas de violencia y sus hijos ha provocado reclamos al gobierno federal, por parte de quienes consideran que la actual administración no resuelve el problema de fondo y abre la puerta a más feminicidios.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este viernes que los apoyos económicos para estos lugares serán entregados por la Secretaría de Gobernación (Segob) de manera directa a las mujeres, mientras que desde las redes oficiales gubernamentales y el secretario de Salud, Jorge Alcocer, sostuvieron que los recursos para estos sitios están garantizados.

La situación ha generado críticas entre organizaciones en pro de los derechos de las mujeres y feministas, como la periodista Lydia Cacho, quien advirtió que hay un “caos informativo”.

El Instituto Simone de Beauvoir consideró que la situación de violencia que padecen las mexicanas no se resuelve con la entrega de apoyos directos; además, señaló la utilidad de este tipo de albergues ante la situación de feminicidios que enfrenta el país.

Publicidad

La activista Wendy Figueroa, quien diseña políticas públicas con perspectiva de género, señaló de igual manera que el enfoque asistencialista no resuelve de fondo la problemática de la violencia contra las mujeres.

Lee: Cómo es la situación de los feminicidios en América Latina

La ONU Mujeres señaló también la importancia de que el Estado mexicano respalde este tipo de centros para la atención especializada de las mujeres que sufren violencia.

Esta disposición está en concordancia con lo establecido en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que establece como una de las obligaciones del Estado promover la creación de este tipo de centros.

“(El Estado deberá) favorecer la instalación y el mantenimiento de refugios para las víctimas y sus hijas e hijos; la información sobre su ubicación será secreta y proporcionarán apoyo psicológico y legal especializados y gratuitos. Las personas que laboren en los refugios deberán contar con la cédula profesional correspondiente a la especialidad en que desarrollen su trabajo. En ningún caso podrán laborar en los refugios personas que hayan sido sancionadas por ejercer algún tipo violencia”, dice el artículo 8 de dicha legislación.

Los responsables de refugios piden audiencia a AMLO

En medio de la polémica, la Red Nacional de Refugios —integrada por 41 refugios y 39 centros de atención externa— solicitó al gobierno federal rectificar su decisión pues, señaló, vulnera el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, además de que va en contra de tratados internacionales en la materia.

“Pretendemos poder compartirle cómo operan los Refugios de las Organizaciones de la Sociedad Civil y que el señor presidente pueda de manera directa escuchar las voces de las mujeres que se encuentran en estos momentos recibiendo la atención integral, aun y cuando no se han recibido los recursos de la Federación”, manifestaron en un comunicado.

En cuando al cambio de estrategia, la organización consideró que la entrega de dinero de manera directa tendrá una repercusión en cuanto al aumento de feminicidios en el país, además de que señaló que debido a que la convocatoria se encuentra abierta los proyectos ya están en proceso de ser enviados.

Cortesía de Expansión.

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (APRO).- El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña fue abucheado ayer sábado durante el...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Televisa fabricó denuncias de abuso sexual infantil, golpes mediáticos al dueño de Grupo Carso, Carlos Slim, y perfiló la imagen...

Blog Legal

BOGOTÁ (Proceso).– Lejos de ser un hecho aislado, la masacre de 12 personas ocurrida el 17 de abril último en una gallera (palenque) de...

Titulares

Oaxaca de Juárez, Oax. Tras darse a conocer por parte de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), la localización sin vida de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Academia Militarizada Ollín Cuauhtémoc negó que en su método de enseñanza incluyan golpes o tortura contra los estudiantes, como...

Titulares

Contenido1 Iniciativa para promover la convivencia pacífica en albergues2 50,000 refugiados encontraron estabilidad3 La tecnológica digital brinda avances en la protección de derechos En...

Blog Legal

MADRID (EUROPA PRESS) – La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, remitió este sábado una carta al Gobierno mexicano en la que...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró que, por ahora, el Poder Judicial de la Federación (PJF)...

Blog Legal

PUEBLA, Pue., (apro).- En las instalaciones de Generadora Fénix de Juandhó, en el estado de Hidalgo, localidad que es el bastión de Martín Esparza,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (AP).- Más de 100 inmigrantes sospechosos de estar en Estados Unidos sin permiso legal fueron detenidos el domingo temprano tras una...

Titulares

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó hoy Estrategia de la Ciudad de México para la Búsqueda y Localización de Personas 2025-2030, que...

Blog Legal

PUEBLA, Pue., (apro).- Mauricio Caballero Acevedo, de 44 años de edad y quien trabaja como jefe de almacén en una bodega del Metro en...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que en Estados Unidos “hay un lenguaje de criminalización a los migrantes con el cual...

Videos

¿Sabías que aprender sobre justicia también puede ser divertido? El #PJCDMX te invita a descubrir nuestros libros para colorear gratuitos, donde niñas, niños y...

Titulares

+ Su iniciativa busca erradicar un desfase normativo, ya que contiene diversos dispositivos que conservan la terminología y estructuras propias del anterior sistema inquisitivo...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil