.page-peel-198, .page-peel-198 + .peel-shadow { width: 58px; height: 58px; } .page-peel-198::before { width: 58px; height: 58px; } .page-peel-198:hover{ width: 1600px; height: 400px; } .page-peel-198:hover + .peel-shadow { width: 1680px; height: 420px; } .page-peel-198:hover::before { width: 1600px; height: 400px; } .page-peel-198.page-peel-topright:before { border-style: solid; border-width: 58px 0 0 58px; border-color: transparent transparent transparent #5d5d5d; } .page-peel-198.page-peel-topright:hover:before { border-width: 400px 0 0 1600px; } .page-peel-198.page-peel-topleft:before { border-style: solid; border-width: 0 0 58px 58px; border-color: transparent transparent #5d5d5d transparent; } .page-peel-198.page-peel-topleft:hover:before { border-width: 0 0 400px 1600px; } .page-peel-198.page-peel-bottomright:before { border-style: solid; border-width: 58px 58px 0 0; border-color: #5d5d5d transparent transparent transparent; } .page-peel-198.page-peel-bottomright:hover:before { border-width: 400px 1600px 0 0; } .page-peel-198.page-peel-bottomleft:before { border-style: solid; border-width: 0 58px 58px 0; border-color: transparent #5d5d5d transparent transparent; } .page-peel-198.page-peel-bottomleft:hover:before { border-width: 0 1600px 400px 0; } Por Isabella González Tras cuatro años sin llevarse a cabo una cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), México celebró este sábado el evento con 17 jefes de Estado de la región, incluidos los polémicos acusados de terrorismo, violaciones a los derechos humanos, corrupción y narcotráfico. De los mandatarios participantes, al menos […]" /> .page-peel-198, .page-peel-198 + .peel-shadow { width: 58px; height: 58px; } .page-peel-198::before { width: 58px; height: 58px; } .page-peel-198:hover{ width: 1600px; height: 400px; } .page-peel-198:hover + .peel-shadow { width: 1680px; height: 420px; } .page-peel-198:hover::before { width: 1600px; height: 400px; } .page-peel-198.page-peel-topright:before { border-style: solid; border-width: 58px 0 0 58px; border-color: transparent transparent transparent #5d5d5d; } .page-peel-198.page-peel-topright:hover:before { border-width: 400px 0 0 1600px; } .page-peel-198.page-peel-topleft:before { border-style: solid; border-width: 0 0 58px 58px; border-color: transparent transparent #5d5d5d transparent; } .page-peel-198.page-peel-topleft:hover:before { border-width: 0 0 400px 1600px; } .page-peel-198.page-peel-bottomright:before { border-style: solid; border-width: 58px 58px 0 0; border-color: #5d5d5d transparent transparent transparent; } .page-peel-198.page-peel-bottomright:hover:before { border-width: 400px 1600px 0 0; } .page-peel-198.page-peel-bottomleft:before { border-style: solid; border-width: 0 58px 58px 0; border-color: transparent #5d5d5d transparent transparent; } .page-peel-198.page-peel-bottomleft:hover:before { border-width: 0 1600px 400px 0; } Por Isabella González Tras cuatro años sin llevarse a cabo una cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), México celebró este sábado el evento con 17 jefes de Estado de la región, incluidos los polémicos acusados de terrorismo, violaciones a los derechos humanos, corrupción y narcotráfico. De los mandatarios participantes, al menos […]">

México recibió a presidentes cuestionados en América Latina para participar en la cumbre de la Celac - Pasantes DF

Titulares

México recibió a presidentes cuestionados en América Latina para participar en la cumbre de la Celac

Por Isabella González

Tras cuatro años sin llevarse a cabo una cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), México celebró este sábado el evento con 17 jefes de Estado de la región, incluidos los polémicos acusados de terrorismo, violaciones a los derechos humanos, corrupción y narcotráfico.

De los mandatarios participantes, al menos cuatro son fuertemente cuestionados en sus países por distintos temas. La cumbre en el país es el primer destino que visita el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, luego de que Estados Unidos lo acusara por narcoterrorismo en 2020.

Te puede interesar: Maduro llama a Lacalle a debatir; asegura que “hay acoso incesante a la revolución cubana y nicaragüense”

Antes de eso, en 2019, el mandatario venezolano visitó Rusia y, en 2018, viajó de manera sorpresiva a Estados Unidos para participar por última vez en la Asamblea General de las Naciones Unidas

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, viajó también esta semana a México para participar en la cumbre y en los festejos de la Independencia de México, primer viaje que tiene el mandatario luego de las fuertes protestas que hubo en la isla en julio pasado. 

Desde que Díaz-Canel asumió como presidente de Cuba, en octubre de 2019, ha viajado sólo a Rusia, China, Estados Unidos y México para participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Ambos fueron criticados por los presidentes de Uruguay y Paraguay durante la sesión de debate de la cumbre. 

“Participar en este foro no significa ser complaciente y, cuando uno ve que en algunos países no hay una democracia plena, cuando no se respeta la separación de poderes, cuando desde el poder se usa el aparato represor para callar las protestas, cuando se encarcelan opositores, cuando no se respetan los derechos humanos, nosotros debemos decir con preocupación que vemos lo que ocurre en Cuba, Nicaragua y Venezuela”, señaló el presidente uruguayo Luis Lacalle

Te puede interesar: “Es tiempo de sustituir la política de bloqueos por la opción de respetarnos”, dice AMLO en inauguración de cumbre de la Celac

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, también participó en la cumbre en México. Es también su primer viaje al extranjero desde que, a principios de este año, fue acusado en un tribunal de Estados Unidos de recibir maletines llenos de dinero de narcotraficantes, reunirse con ellos y querer invertir en un laboratorio de cocaína

En su participación en la cumbre, celebrada en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el mandatario hondureño aprovechó para decir que no es protector de narcotraficantes

El presidente de Guatemala, Alejandro Gimmattei, quien también acudió este sábado a Palacio Nacional, enfrenta graves acusaciones sobre corrupción en su país. 

En junio de este año, según publicó el diario estadounidense The New York Times, un testigo señaló al fiscal anticorrupción de Guatemala que entregó al mandatario una alfombra enrollada llena de dinero de una empresa minera rusa, con el objetivo de sobornar a Giammattei

Te puede interesar: Transformar la OEA y la lucha contra la Covid-19, los principales temas de la Celac en México

El fiscal que investigaba la situación fue despedido después de catear la casa del exsecretario del presidente y huyó a Estados Unidos

El presidente guatemalteco centró su discurso en la Cumbre de la Celac en pedir vacunas contra Covid-19 para su país y otros países de la región. 

La última vez que se celebró una cumbre de jefes de Estado de la Celac fue en 2017 en República Dominicana

La de este sábado fue la sexta cumbre de jefes de Estado en celebrarse desde que, en 2010, el expresidente de México, Felipe Calderón, convocara a todos los jefes de Estado de países latinoamericanos para crear la Celac

Conoce todos nuestros servicios

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 Sanciones y multas por dinero falsificado2 Medidas de identificación de billetes falsos3 Investigación de la procedencia y uso del dinero apócrifo CIUDAD DE...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal dictó el tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, esta vez por delincuencia...

Política

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, propuesta por...

Titulares

Una corte del condado de El Paso, Texas, concedió una moción a la defensa del exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, y descartó la...

México

El monólogo que presentó el actor Diego Luna, en defensa de las y los migrantes en Estados Unidos, fue reconocido por la Presidenta Claudia...

Política

La cámara de senadores aprobó ayer reformas a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y...

Titulares

Édgar Damián Sandoval Albarrán, La Rana y El Wereke, señalado como integrante del grupo criminal Guerreros Unidos y presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fue...

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR), en causas penales diferentes, entregó en extradición al Gobierno de los Estados Unidos de América a dos...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) identificaron que ciertos componentes de plástico son un factor de riesgo...

Política

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que no hay un plazo máximo para denunciar el abuso infantil en México. El...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Gabinete de Seguridad informó sobre la detención de un sujeto que se dedicaba a la comercialización ilícita de armas...

México

En redes sociales se viralizó un video de un robo de lavadora en una casa de Xalapa, Veracruz, en la que se ve a...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con Clara Brugada, jefa de gobierno de Ciudad de México; Samuel García, gobernador de Nuevo León, y Pablo...

Blog Legal

MADRID, (EUROPA PRESS).- El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, felicitó este jueves a la nación por la “victoria” frente a Israel,...

México

El estado de Jalisco, incluyendo su capital, Guadalajara, se prepara para un domingo 29 de junio con un pronóstico de lluvias fuertes a puntuales...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil