Este lunes, la consejera jurídica del Ejecutivo Federal María Estela Ríos estaba en el presídium principal durante la ceremonia del 113 aniversario de la Revolución Mexicana. Ella está propuesta en la terna para ser la próxima ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
La funcionaria se observó en la primera fila de integrantes del gabinete legal y ampliado, quienes acompañaron al presidente AMLO.
Cabe recordar que el pasado miércoles el Senado de la República recibió la terna de candidatas a ministras de la SCJN. Esto, luego de que aprobó la renuncia de Arturo Zaldívar.
En la ceremonia también estuvo presente Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación. Ella es hermana de Bertha Alcalde Luján, asesora jurídica de la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Igualmente se trata de una figura propuesta por el presidente López Obrador para ministra de la SCJN.
113 Aniversario de la Revolución Mexicana https://t.co/gzrZWStlYH
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) November 20, 2023
¿Quién es María Estela Ríos?
María Estela Ríos González es una abogada mexicana. Se desempeña como consejera jurídica del Ejecutivo federal desde septiembre de 2021, durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador.
Ríos González es licenciada en Ciencias Políticas y Sociales por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y tiene una maestría en Derecho Laboral por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
Ha ocupado diversos cargos en el gobierno federal, entre ellos directora del Registro Civil del Distrito Federal, coordinadora de asesores de la Subsecretaria del Trabajo y Previsión Social del Distrito Federal y presidenta de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos.
Ríos González es una figura cercana a López Obrador y ha sido una de sus principales colaboradoras en el ámbito jurídico. Su nombramiento como consejera jurídica fue visto como una señal de la importancia que el presidente le da a la legalidad en su gobierno.
Cortesía de Reporte Índigo.
Dejanos un comentario: