Titulares

Los venezolanos contribuyen con 530 millones de dólares a la economía de Perú en 2024

Un estudio reciente de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) estima que los migrantes y refugiados venezolanos contribuirán con unos 530 millones a la economía de Perú en 2024.

Para la agencia de la ONU, esta cifra subraya el papel crítico que juegan los migrantes y refugiados en el fomento del crecimiento económico en América Latina y el Caribe.

“La migración actúa como un poderoso catalizador para el desarrollo, y este estudio proporciona evidencia convincente de cómo puede estimular tanto el progreso económico como social en las naciones anfitrionas”, dijo el enviado especial de la OIM para la respuesta regional a los flujos de migrantes y refugiados, Diego Beltrand.

Titulado Análisis Exploratorio de la Contribución Fiscal y Económica de la Migración Venezolana en Perú, el documento revela que la contribución fiscal de los venezolanos representará el 1,35% de los ingresos fiscales totales de Perú en 2024.

Notablemente, el 96,1% de sus gastos se queda dentro del país, mientras que el 3,9% se envía como remesas.

Perú alberga a la segunda población más grande de migrantes y refugiados venezolanos del mundo, con más de 1,6 millones de personas.

OIM/Gema Cortés

La estilista venezolana Karelys pudo asociarse con una Yerly, una podóloga peruana, y juntas han creado un negocio próspero para ellas y para Perú.

Barreras para la validación profesional y brecha de género

La OIM destaca que, con la regularización completa de los venezolanos y su inserción en el mercado laboral formal, su impacto fiscal podría aumentar a casi 797 millones de dólares al año, representando el 2% de los ingresos fiscales totales del país.

En la actualidad, el 81% de los migrantes y refugiados venezolanos en edad laboral tienen empleo.

Sin embargo, aunque el 49,3% posee títulos de educación superior, muchos están empleados en el mercado laboral informal. Solo el 9.5% trabaja en su campo de especialización, principalmente debido a las barreras para validar sus calificaciones.

El estudio también destaca que las mujeres migrantes enfrentan barreras significativamente más altas para acceder a oportunidades laborales en comparación con los hombres, con un alarmante 43,7% de ellas desempleadas.

Por otra parte, persisten otros desafíos relacionados con el acceso a servicios públicos esenciales, como salud y educación, que obstaculizan su capacidad para contribuir plenamente a sus comunidades anfitrionas.

Ramón, empresario venezolano y propietario de Amarettos Tradición, presenta magdalenas recién horneadas.

Contribución a toda América Latina

La agencia destacó que otras investigaciones adicionales realizadas en Aruba, Colombia, Costa Rica, Chile, la República Dominicana y Panamá respaldan los hallazgos de su estudio.

Por ejemplo, los venezolanos contribuyeron con 529,1 millones de dólares a la economía colombiana en 2023, mientras que emprendedores venezolanos han invertido más de mil millones de dólares en Panamá durante la última década, creando alrededor de 40.000 empleos, el 70% de ellos ocupados por panameños.

Según la OIM, estos hallazgos muestran cómo los migrantes y refugiados venezolanos contribuyen a construir comunidades inclusivas en América Latina y el Caribe.

A su vez, los datos pueden servir para elaborar políticas que apoyen la integración y el desarrollo sostenible en toda la región.

Cortesía de Naciones Unidas.

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un día antes de que terminara el plazo que se propuso, la Secretaría de Salud federal (SSA) ya aplicó 1.5...

México

En redes sociales circulan una serie de videos y fotografías en los que se muestra cómo es que un grupo de pobladores de Cunduacán,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hay muy buena relación y de respeto con Estados Unidos, y aseguró que...

Política

El exgobernador priista de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, falleció este viernes a los 76 años, informó su hijo Javier Herrera Borunda. “Hace unas horas,...

Titulares

Una mujer que es señalada como cabecilla de un grupo de sicarios fue detenida en Juárez, Nuevo León. La Secretaría de Seguridad del estado informó que trabajos de disuasión...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ante las represalias emprendidas por Televisa y el abogado Javier Tejado Dondé contra Germán Gómez, el exempleado de la...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una “fractura” en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo estadounidense,...

Blog Legal

Contenido1 What is Qiowofvuhoz?2 The 5 Pillars of Qiowofvuhoz3 Applications of Qiowofvuhoz4 Taking Action with Qiowofvuhoz How do we foster sustainable growth and resilience...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el municipio de Nezahualcóyotl, del Estado de México, una mujer de 41 años, que estaba desaparecida desde el pasado...

Titulares

José Asunción Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, Jalisco, fue detenido por autoridades federales por su presunta relación con el caso del Rancho Izaguirre, el cual supuestamente habría sido...

Blog Legal

(EUROPA PRESS).- El presidente estadunidense, Donald Trump anunció que instaurará aranceles del 100 por ciento a todas aquellas películas que lleguen a Estados Unidos...

Blog Legal

CUERNAVACA, Mor. (apro).- El fiscal general de Morelos, Edgar Maldonado Ceballos, nombró a Leonel Díaz Rogel como nuevo titular de la Fiscalía Especializada en...

México

Este domingo 4 de mayo, se llevó a cabo el Congreso Nacional de Morena en el World Trade Center de la Ciudad de México....

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La diputada de morenista, María Teresa Ealy, acusó que recibió un mensaje con una amenaza de muerte, en el que...

México

Dulha Utrera, la abuela del bebé que fue abandonado en calles de Tultitlán, ganó un amparo que le permitirá estar en contacto con el...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil