Titulares

Los jóvenes refugiados venezolanos tienen un nuevo comienzo en las escuelas de Trinidad

Cuando Astrid Saavedra, una refugiada venezolana de once años, entró en su aula de cuarto grado en Trinidad y Tobago para su primer día de escuela en septiembre, estaba ansiosa por comenzar las lecciones de su materia favorita, matemáticas. Pero la perspectiva de enseñar a sus compañeros de estudios sobre su tierra natal, Venezuela, era igualmente emocionante.

Astrid es una de las primeras niñas refugiadas e inmigrantes de Venezuela a las que se les permitió ingresar al sistema nacional de educación pública de Trinidad, luego de un cambio en las reglas de inmigración del país. 

OIM/Gema Cortés

Una familia venezolana migrante.

Astrid formó parte del primer grupo de 60 niños que cumplieron con los criterios de admisión, que incluían la posesión de un certificado de nacimiento y un registro de vacunación traducidos y certificados, y que se les asignara una escuela, lo que marca un hito importante en el cumplimiento del compromiso de Trinidad y Tobago de cumplir plenamente con sus obligaciones en virtud de la Convención sobre los Derechos del Niño, un tratado internacional de derechos humanos de la ONU.

“Estos jóvenes, si se quedan en Trinidad y Tobago, estarán adecuadamente preparados para ingresar a la fuerza laboral de este país, llenando vacíos en el mercado laboral y contribuyendo a la innovación y la sostenibilidad”, afirmó Desery Jordan-Whiskey, funcionaria de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM). “También es una oportunidad para que estos niños, que en su mayoría hablan español, contribuyan tanto como ganarían, al ayudar a sus compañeros a aprender un segundo idioma”.

Una inversión en el futuro

Los cambios en la legislación que permitieron que niños como Astrid fueran a la escuela se produjeron en julio de 2023, durante una reunión de oficiales de la ONU, en la que el ministro de Asuntos Exteriores de Trinidad anunció oficialmente la decisión del Gobierno.

Los organismos de la ONU coinciden en que el derecho a recibir una educación es un ejemplo de la forma en que los derechos humanos se superponen con el desarrollo sostenible.

“Abogar por el acceso a la educación es clave para cerrar la brecha entre las necesidades humanitarias inmediatas y los objetivos de desarrollo a largo plazo”, dijo Amanda Solano, directora en Trinidad y Tobago de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). “Al brindar educación a los niños refugiados y migrantes, no solo estamos satisfaciendo sus necesidades inmediatas, sino que estamos invirtiendo en su futuro y en el futuro de Trinidad y Tobago”, añadió.

ACNUR Trinidad y Tobago

Estudiantes venezolanos y sus padres después de que ACNUR les distribuyera mochilas y útiles escolares.

Más de 2000 niños refugiados y migrantes siguen excluidos del sistema escolar en ese país. La ONU ha hecho esfuerzos para brindarles oportunidades de aprendizaje alternativas o para ubicarlos en escuelas privadas, pero ha expresado su preferencia por una admisión más amplia al sistema escolar público.

Un comité de agencias y socios de la ONU, el Grupo de Trabajo de Educación, está trabajando con el gobierno de Trinidad y Tobago para comprender mejor la capacitación y el apoyo logístico que se requeriría su sistema educativo para acomodar a un mayor número de niños refugiados y migrantes en las escuelas locales.

La esperanza es que muchos más estudiantes como Astrid puedan ingresar a las aulas del país para comenzar el año académico 2025-2026.

Apoyo de la ONU a la educación en Trinidad y Tobago

  • El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y ACNUR trabajan con socios para ofrecer espacios informales aptos para niños, donde los niños pueden acceder al aprendizaje mientras esperan una plaza en el sistema escolar nacional
  • El Grupo de Trabajo de Educación está ayudando con las pruebas iniciales de competencia en inglés, facilitadas por la Fundación Panamericana para el Desarrollo en colaboración con la Universidad de las Indias Occidentales
  • Los miembros del Grupo de Trabaja de Educación han coordinado esfuerzos para reducir la presión económica y permitir que los estudiantes se concentren en el aprendizaje y el progreso. ACNUR proporcionó útiles escolares y mochilas, la Fundación Panamericana ofreció acceso a libros de texto y otros útiles escolares, y UNICEF desembolsó subvenciones para apoyar cualquier necesidad no satisfecha, incluidos uniformes, libros de texto y transporte
  • A través del Programa de Desarrollo de Héroes, la Fundación Panamericana y su socio, la Fundación Héroes, también brindan desarrollo de habilidades de vida complementarias y apoyo educativo alternativo para niños y jóvenes que no pueden acceder a escuelas formales en Trinidad y Tobago.

Cortesía de Naciones Unidas.

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 Más evidencias del descalabro2 Resultados magros; aprobación alta 3 Cultura de la opacidad  CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– El coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este lunes como un logro “muy importante” que el Senado de Estados Unidos redujera al 1% la propuesta de...

México

La semana comenzó con problemas para el gobierno de la CDMX. Las intensas lluvias que se registraron la noche de este domingo provocaron anegaciones...

Política

Tres de cada cuatro mexicanos, el 76%, aprobaron la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum en el noveno mes a cargo del Ejecutivo del...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que Hugo López-Gatell será representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). En su...

Titulares

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) denunció este lunes la grave escasez de fondos humanitarios a escala mundial, que amenaza a millones de refugiados...

Titulares

Un hombre tomo de rehén a una persona en el área comunitaria de una iglesia en la colonia San Juan de Aragón, en la alcaldía Gustavo A....

Titulares

La Fiscalía de Nueva York desestimó los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, El Ratón, hijo de El Chapo Guzmán, para que el caso se realice en...

Titulares

Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tienen que actuar “conforme a derecho y que no sean vínculos de...

Titulares

El dueño del crematorio que no procesó 383 cuerpos en Ciudad Juárez, Chihuahua, fue detenido junto con uno de sus empleados, así lo reveló el fiscal...

Titulares

+ Menores podrán asistir, acompañados de un adulto, a las corridas de toros en San Luis Potosí Ciudad de México 03/07/2025 Tauromaquia Mexicana celebra...

Videos

La Conferencia es impartida por la magistrada María de los Ángeles Rojano Zavalza, integrante de la Sexta Sala Civil. La ponencia es moderada por...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– Una situación angustiante viven 50 familias que fueron desalojadas extrajudicialmente de la Merced por la Fiscalía Ambiental de la Ciudad...

Blog Legal

CULIACÁN, Sin. (apro).- En dos eventos diferentes, autoridades reportaron el hallazgo de restos humanos sobre caminos estatales del municipio de Navolato, en la zona...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (AP).- El excentrocampista del Arsenal, la Juventus y el Cardiff City, Aaron Ramsey, continuará su carrera en México. Ramsey, de 34...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil