Titulares

Las calificadoras quieren ver a México como un país bananero, dice Padierna

CIUDAD DE MÉXICO- La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna, afirmó este miércoles que las calificadoras “cuidan los intereses de los dueños del capital”.

Aseguró que las observaciones de las agencias como Standard & Poor’s obedecen a que quieren ver a México como un “país bananero”.

Además, la legisladora criticó el que las metodologías para evaluar “las crean ellos mismos”.

“Nadie las conoce, no son públicas, no son auditables, no están sujetas a escrutinio; entonces, no sabemos si la metodología que ocupan es correcta o no. Lo que sí podemos decir es que a veces en sus predicciones se equivocan”, dijo.

Lee: Morena buscará cambiar ley para sancionar a las calificadoras de riesgo

Padierna Luna sostuvo que las calificadoras tienen un enorme poder fáctico, por lo que llamó a las autoridades a “lidiar” con ellas y a mejorar la comunicación, a fin de que hagan un análisis objetivo y responsable, y hacerles ver que no hay riesgo alguno en nuestro entorno económico, al contrario.

Publicidad

“Querer ocupar la opinión de las calificadoras para evaluar una administración que lleva tres meses, es muy pronto para evaluar”, manifestó.

La diputada pidió a las calificadoras actuar con prudencia y no dar opiniones sesgadas sobre las políticas económicas implementadas por el gobierno de Andrés López Obrador, ya que pueden generar crisis.

Además consideró que es muy pronto para que esta administración dé resultados espectaculares.

Recomendamos: AMLO y Urzúa minimizan advertencias de un menor crecimiento de México

Llama a Hacienda a lidiar con las firmas

Dolores Padierna sugirió al secretario de Hacienda, Carlos Urzúa “lidiar” con las tres calificadoras estadounidenses y platicar más con ellas para explicarles el plan de negocio de Petróleos Mexicanos (Pemex), la estrategia de política energética y el Plan Nacional de Desarrollo.

“Yo haría la sugerencia al secretario de Hacienda que platique más con las tres calificadoras estadounidenses que son las que están en eso, para que les explique todo el plan de negocios de Pemex, la estrategia y el plan nacional, que será arrollador”, aseveró.

Señaló que la evaluación de las calificadoras son presiones para afectar los flujos de efectivo de que dispone el gobierno, “porque todo eso mueve a tasa de intereses“.

Lee: El gobierno tiene espacio para reaccionar a alerta de calificadoras, dice BIVA

Advirtió que las notas que se han dado son la respuesta a la cancelación del aeropuerto de Texcoco, que hubiera significado la entrega de 100,000 millones de pesos cada año.

A su decir, a las calificadoras internacionales no les gustó tampoco que se hayan suspendido las rondas petroleras y las subastas eléctricas que, de continuar, “entonces sí hubieran desaparecido Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE)”.

Afirmó que Pemex y la CFE tienen el suficiente flujo de capital para pagar su deuda y antes tenían menos; pero antes las evaluaron positivamente y ahora cambian sus perspectivas de estable a negativo.

La legisladora de Morena dijo que son tres los documentos que pronto se darán a conocer y aunque hasta ahora solo se han tomado algunas medidas, hay todo un plan de negocios de las empresas.

Afirmó que la Cámara de Diputados decidió que no se votará la ley de Pemex que era una medida muy ligera, y que esperan que se entiendan las buenas señales que se han enviado.

Con información de Notimex

Cortesía de Expansión.

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (APRO).- El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña fue abucheado ayer sábado durante el...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Televisa fabricó denuncias de abuso sexual infantil, golpes mediáticos al dueño de Grupo Carso, Carlos Slim, y perfiló la imagen...

Blog Legal

BOGOTÁ (Proceso).– Lejos de ser un hecho aislado, la masacre de 12 personas ocurrida el 17 de abril último en una gallera (palenque) de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Academia Militarizada Ollín Cuauhtémoc negó que en su método de enseñanza incluyan golpes o tortura contra los estudiantes, como...

Titulares

Oaxaca de Juárez, Oax. Tras darse a conocer por parte de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), la localización sin vida de...

Blog Legal

MADRID (EUROPA PRESS) – La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, remitió este sábado una carta al Gobierno mexicano en la que...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró que, por ahora, el Poder Judicial de la Federación (PJF)...

Titulares

Contenido1 Iniciativa para promover la convivencia pacífica en albergues2 50,000 refugiados encontraron estabilidad3 La tecnológica digital brinda avances en la protección de derechos En...

Blog Legal

PUEBLA, Pue., (apro).- En las instalaciones de Generadora Fénix de Juandhó, en el estado de Hidalgo, localidad que es el bastión de Martín Esparza,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (AP).- Más de 100 inmigrantes sospechosos de estar en Estados Unidos sin permiso legal fueron detenidos el domingo temprano tras una...

Titulares

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó hoy Estrategia de la Ciudad de México para la Búsqueda y Localización de Personas 2025-2030, que...

Blog Legal

PUEBLA, Pue., (apro).- Mauricio Caballero Acevedo, de 44 años de edad y quien trabaja como jefe de almacén en una bodega del Metro en...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que en Estados Unidos “hay un lenguaje de criminalización a los migrantes con el cual...

Videos

¿Sabías que aprender sobre justicia también puede ser divertido? El #PJCDMX te invita a descubrir nuestros libros para colorear gratuitos, donde niñas, niños y...

Política

El Senado abrirá al público los conversatorios en torno a la iniciativa de ley en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, que comenzarán el miércoles...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil