Titulares

La violencia contra los civiles Burkina Faso genera desplazamientos masivos hacia Níger

La reanudación de los ataques contra la población civil en el este de Burkina Faso ha forzado a miles de sus habitantes a huir al vecino Níger en busca de seguridad, en medio de una situación de emergencia cada vez más peligrosa, advirtió este martes la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Las ofensivas de las últimas semanas a lo largo de la frontera de Burkina Faso con Níger ya habían provocado una “oleada” de personas desplazadas a la ciudad nigerina de Téra, en la región de Tillabéri.

“En medio de una preocupante situación de seguridad en Tillabéri, caracterizada por los ataques de grupos armados no estatales, los solicitantes de asilo pueden enfrentarse a nuevas sospechas de estar afiliados a estos grupos y correr el riesgo de ser devueltos por la fuerza si su estatuto de refugiados no es reconocido por el gobierno”, explicó ACNUR.

Los acontecimientos se producen tras años de inseguridad en Burkina Faso, donde más de un tercio del país opera fuera del control del ejército, que tomó el poder en 2022.

La estabilidad de la región del Sahel se ha visto amenazada durante años por la proliferación de grupos armados. Luego de empezar en el norte de Mali, los insurgentes vinculados al yihadismo avanzaron hacia el sur, llevando la anarquía al norte de Burkina Faso y al oeste de Níger, amenazando la estabilidad de otros países vecinos.

Un refugio en Tillabéri

Según ACNUR, Tillabéri alberga actualmente al menos 223.400 desplazados internos nigerinos, así como a unos 36.500 solicitantes de asilo burkineses.

“En la última semana de mayo y la primera de junio de 2024, grupos armados no estatales lanzaron ataques contra civiles en las comunas de Mansila, Kantcari y Sempelga, en la región del Sahel de Burkina Faso”, agregó la Agencia de la ONU en un comunicado.

Aparte de de las últimas llegadas de Burkina Faso, 1186 ciudadanos nigerinos han sido desplazados dentro de Tillabéri, detalló ACNUR.

“Este aumento de la violencia obligó a unos 3068 solicitantes de asilo burkineses a huir a Téra, en la región nigerina de Tillabéri, hasta el 30 de junio… poniendo a dura prueba los recursos locales y la capacidad de recuperación de las comunidades de acogida”, apuntó el organismo.

Esfuerzos de socorro dificultosos

ACNUR destacó la “altamente volátil” situación de seguridad a lo largo de la frontera entre Níger y Burkina Faso, y explicó que los continuos ataques y enfrentamientos entre actores estatales y no estatales “no sólo están desplazando a más personas, sino que también están complicando el acceso humanitario y los esfuerzos de protección”.

Como parte de sus esfuerzos de socorro, la Agencia trabaja con las autoridades locales y sus socios para preinscribir a 470 familias (3068 personas) en el registro de solicitantes de asilo y proporcionarles ayuda en efectivo para cubrir sus necesidades inmediatas.

Precisó que se identificó a más de 400 personas vulnerables para que reciban asistencia rápida, entre ellas 207 mujeres cabeza de familia, mujeres lactantes y embarazadas, y niños con problemas de salud mental o desnutridos.

Además, hay planes en marcha para ayudar a 600 hogares con refugios y letrinas, pero “hay una necesidad inmediata de alimentos, kits nutricionales, refugios de emergencia” declaró ACNUR, añadiendo que el apoyo nutricional sigue siendo “una prioridad crítica, especialmente para los niños desnutridos”.

Cortesía de Naciones Unidas.

Te podría interesar

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR), en causas penales diferentes, entregó en extradición al Gobierno de los Estados Unidos de América a dos...

Titulares

Édgar Damián Sandoval Albarrán, La Rana y El Wereke, señalado como integrante del grupo criminal Guerreros Unidos y presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fue...

México

El estado de Jalisco, incluyendo su capital, Guadalajara, se prepara para un domingo 29 de junio con un pronóstico de lluvias fuertes a puntuales...

México

Monterrey enfrenta una noche y madrugada inestables, con lluvias intensas y posible tormenta eléctrica en varios sectores de Nuevo León. El origen de esta...

México

Las manifestaciones y el paro lanzado por los trabajadores del Poder Judicial de la CDMX no se detienen y ya se acercan a las...

México

Una nueva riña al interior del Penal de Aguaruto dejó un saldo de tres personas privadas de la libertad sin vida la tarde de...

Videos

Vivir en igualdad significa tener los mismos derechos sin importar a quién ames. Conoce como el Código Civil y la Constitución protegen a las...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este lunes como un logro “muy importante” que el Senado de Estados Unidos redujera al 1% la propuesta de...

Videos

Todas las personas deben tener los mismos derechos, sin importar su orientación o identidad sexual. En este video te contamos los antecedentes, avances legales...

México

Cinco voladores de Papantla cayeron a una altura de diez metros tras romperse el palo ceremonial del que estaban sujetados en la comunidad El...

Blog Legal

Contenido1 Más evidencias del descalabro2 Resultados magros; aprobación alta 3 Cultura de la opacidad  CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– El coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana...

México

La semana comenzó con problemas para el gobierno de la CDMX. Las intensas lluvias que se registraron la noche de este domingo provocaron anegaciones...

Titulares

A partir del pasado 20 de marzo, cuando el gobierno de Irán implementó un plazo para el retorno de migrantes, refugiados y personas en...

Titulares

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) denunció este lunes la grave escasez de fondos humanitarios a escala mundial, que amenaza a millones de refugiados...

México

Senadores aprobaron en lo general, este viernes, el dictamen relativo a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, cometida por particulares...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil