Titulares

La OIM solicita fondos para responder al aumento de casos de mpox

La propagación del mpox en el Cuerno de África y en las zonas oriental y del sur del continente ha aumentado el riesgo de infección para los migrantes, alertó este miércoles la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), al solicitar a la comunidad de donantes 18,5 millones de dólares para responder la incremento previsible de casos de esa enfermedad.

Los migrantes y otros grupos de población marginados y en movilidad, como los desarraigados de sus hogares por emergencias naturales y conflictos, son mucho más propensos a contraer la infección debido a las malas condiciones de vida y a las barreras que encuentran a menudo para buscar ayuda, explicó la OIM.

“La propagación del mpox en el Cuerno de África y África oriental y meridional es motivo de grave preocupación, especialmente para los migrantes vulnerables, las poblaciones con gran movilidad y las comunidades desplazadas que a menudo se pasan por alto en ese tipo de crisis”, declaró Amy Pope, directora general de la OIM, y agregó que se debe actuar con rapidez “para proteger a quienes corren mayor riesgo y mitigar el impacto de este brote en la región”. 

El mpox lleva más de una década afectando a la población del continente africano, según la agencia de la ONU, que señala que la región del Cuerno de África y África oriental y meridional acoge a 12,2 millones de migrantes internacionales, casi la mitad de todos los migrantes de África.

Al citar datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la OIM indicó que, hasta el 8 de agosto, de los doce países africanos que habían notificado brotes, seis eran de esas regiones. A partir de julio, aparecieron nuevos casos en Kenya, Burundi, Rwanda y Uganda, anteriormente no afectados, lo que apunta a una infección transfronteriza como factor de propagación de la enfermedad.

Reforzar la prevención y control en los pasos fronterizos

El llamamiento de la OIM tiene el fin de apoyar las medidas de prevención, control y respuesta a la infección, especialmente en los pasos fronterizos. También ayudará a financiar actividades de sensibilización entre las comunidades de migrantes y de acogida, así como entre los desplazados internos de trece países: Burundi, la República Democrática del Congo, Eswatini, Kenya, Malawi, Mozambique, Rwanda, Sudáfrica, Sudán del Sur, Tanzania, Uganda, Zambia y Zimbabue.

“Este plan de preparación y respuesta tiene como objetivo prepararse y responder al aumento previsto de casos de mpox y mitigar la propagación y los posibles efectos negativos de ésta por la región”, explicó la agencia.

La OIM señaló que el papel de la región como “centro de origen, destino y tránsito” de migrantes podría dificultar la prevención de la enfermedad, y añadió que existen planes para seguir reforzando la capacidad del personal sanitario nacional y de los equipos de respuesta de primera línea, al tiempo que se permite identificar las zonas de alto riesgo para garantizar un seguimiento eficaz de la enfermedad y reducir su propagación de un país a otro.

Atención sanitaria a las poblaciones vulnerables

“Las poblaciones vulnerables, como los migrantes y los desplazados internos afectados por el mpox, o en riesgo de serlo, deben recibir la atención sanitaria y la protección necesarias, especialmente en las regiones donde el acceso a estos servicios es limitado y cuentan con un elevado número de migrantes y poblaciones desplazadas”, enfatizó la OIM en un comunicado.  

El llamamiento del organismo se produce una semana después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara al mpox como emergencia de salud pública de importancia internacional, tras la rápida propagación de una nueva cepa de la enfermedad conocida como clado 1b desde el este de la República Democrática del Congo.

El clado 1b se transmite principalmente por contacto sexual, aunque la OMS aclaró el martes que es necesario investigar más sobre otras posibles vías de infección a partir de las ampollas que se asocian a la enfermedad, como la ropa de cama contaminada.

Los últimos datos de la agencia sanitaria de la ONU dan cuenta de más de 15.000 casos sospechosos en la República Democrática del Congo, incluidas 537 muertes, hasta la fecha. El total mundial de casos de mpox supera los 100.000.

Se sabe que la enfermedad se transmite de animales a humanos y se contagia por contacto estrecho con personas o animales infectados a través de gotitas respiratorias, sangre, fluidos corporales o lesiones. Los síntomas incluyen fiebre, erupción cutánea, dolores de cabeza, dolor de garganta, dolores musculares, inflamación de los ganglios linfáticos y dolor de espalda.

Cortesía de Naciones Unidas.

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un día antes de que terminara el plazo que se propuso, la Secretaría de Salud federal (SSA) ya aplicó 1.5...

México

En redes sociales circulan una serie de videos y fotografías en los que se muestra cómo es que un grupo de pobladores de Cunduacán,...

Política

El exgobernador priista de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, falleció este viernes a los 76 años, informó su hijo Javier Herrera Borunda. “Hace unas horas,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hay muy buena relación y de respeto con Estados Unidos, y aseguró que...

Titulares

Una mujer que es señalada como cabecilla de un grupo de sicarios fue detenida en Juárez, Nuevo León. La Secretaría de Seguridad del estado informó que trabajos de disuasión...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ante las represalias emprendidas por Televisa y el abogado Javier Tejado Dondé contra Germán Gómez, el exempleado de la...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una “fractura” en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo estadounidense,...

Blog Legal

Contenido1 What is Qiowofvuhoz?2 The 5 Pillars of Qiowofvuhoz3 Applications of Qiowofvuhoz4 Taking Action with Qiowofvuhoz How do we foster sustainable growth and resilience...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el municipio de Nezahualcóyotl, del Estado de México, una mujer de 41 años, que estaba desaparecida desde el pasado...

Titulares

José Asunción Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, Jalisco, fue detenido por autoridades federales por su presunta relación con el caso del Rancho Izaguirre, el cual supuestamente habría sido...

México

Este domingo 4 de mayo, se llevó a cabo el Congreso Nacional de Morena en el World Trade Center de la Ciudad de México....

Blog Legal

(EUROPA PRESS).- El presidente estadunidense, Donald Trump anunció que instaurará aranceles del 100 por ciento a todas aquellas películas que lleguen a Estados Unidos...

Blog Legal

CUERNAVACA, Mor. (apro).- El fiscal general de Morelos, Edgar Maldonado Ceballos, nombró a Leonel Díaz Rogel como nuevo titular de la Fiscalía Especializada en...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La diputada de morenista, María Teresa Ealy, acusó que recibió un mensaje con una amenaza de muerte, en el que...

México

Dulha Utrera, la abuela del bebé que fue abandonado en calles de Tultitlán, ganó un amparo que le permitirá estar en contacto con el...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil