Titulares

La falta de justicia entre las razones que alimentan el desplazamiento en Honduras

Un nuevo informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y The Hague Institute for Innovation of Law (Instituto de La Haya para la Innovación del Derecho, HiiL) afirma que la falta de justicia es uno de los factores clave que alimenta el desplazamiento forzado en Honduras.

«Si el sistema judicial hubiera funcionado como debería, creo que quizá las cosas se habrían resuelto mientras yo seguía en mi casa… Pero bueno, me tuve que ir», dice una mujer de 25 años, entrevistada para el informe en el departamento de Cortés.

Otros factores de la huida son la inseguridad, la violencia, en particular la de las maras o bandas, y el cambio climático.

Honduras entre los países con más desplazados en América Latina

Honduras se encuentra entre los cinco primeros países de la región con mayor número de personas desplazadas, sin embargo, la situación a menudo permanece invisible debido a los riesgos a los que se enfrentan los desplazados internos cuando hablan.

Más de 250.000 personas, alrededor del 2,5% de la población, fueron desplazadas entre 2004 y 2018, y la necesidad de las personas de abandonar sus hogares continúa en la actualidad.

El informe, titulado Necesidades y Satisfacción con la Justicia en Honduras 2024, es el primer estudio de este tipo en América Latina y destaca la relación cíclica entre desplazamiento y justicia, en la que el desplazamiento, a menudo visto como la única vía de escape de la violencia y las violaciones de los derechos humanos, crea a su vez nuevos retos legales que dificultan aún más el acceso a la justicia.

«No hay justicia en ningún sitio. Para mí, mudarme de una casa a otra no significa que me vaya a sentir segura. Ellos [los delincuentes] están por todas partes», dice otra testigo, de 43 años, que se encuentra en Tegucigalpa.

© UNOCHA/Vincent Tremeau

Una niña recibe asistencia médica en un albergue en El Paraíso, Honduras.

Brecha en la justicia

Entre otros puntos, el informe destaca:

  • La brecha en la justicia: Más del 40% de las personas en riesgo de desplazamiento declararon tener al menos un problema legal, mientras que el 52% de los que están realmente desplazados (desplazados internos) se enfrentan a graves problemas legales, muchos de ellos calificados con un 10 sobre 10 en dificultad e impacto
  • Los desplazados experimentan más problemas legales relacionados con la violencia doméstica, la familia y el dinero en comparación con el resto de la población
  • Los entrevistados consideran que la justicia efectiva está fuera de su alcance: la mayoría cree que las autoridades no pueden o no quieren ayudar, lo que dificulta los procesos legales, especialmente con la policía
  • Impacto de los problemas legales: el 75% de los encuestados informan de las consecuencias negativas de los problemas legales no resueltos, incluida la pérdida de ingresos y las enfermedades relacionadas con el estrés, y los desplazados internos experimentan estos impactos de forma más aguda
  • La muerte de un familiar como consecuencia de problemas legales resultó ser desproporcionadamente alta en comparación con otros países con estudios similares. (En Honduras fue del 11%, frente al 5% en Irak, donde Instituto de La Haya también llevó a cabo un estudio similar con desplazados internos)

Los datos, allanadores del camino para la reforma judicial

El informe pone de relieve cómo los datos pueden allanar el camino para reformas judiciales específicas que aborden los retos jurídicos a los que se enfrentan las poblaciones desplazadas y vulnerables.

Tras darse a conocer el informe, Kathryn Lo, representante de ACNUR en Honduras y Sam Muller, responsable The Hague Institute for Innovation of Law, declararon que los datos no sólo ponen de relieve la magnitud del desafío, sino que también apuntan a soluciones. 

Cortesía de Naciones Unidas.

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 What is Qiowofvuhoz?2 The 5 Pillars of Qiowofvuhoz3 Applications of Qiowofvuhoz4 Taking Action with Qiowofvuhoz How do we foster sustainable growth and resilience...

México

Este domingo 4 de mayo, se llevó a cabo el Congreso Nacional de Morena en el World Trade Center de la Ciudad de México....

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ante las represalias emprendidas por Televisa y el abogado Javier Tejado Dondé contra Germán Gómez, el exempleado de la...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hay muy buena relación y de respeto con Estados Unidos, y aseguró que...

Titulares

Una mujer que es señalada como cabecilla de un grupo de sicarios fue detenida en Juárez, Nuevo León. La Secretaría de Seguridad del estado informó que trabajos de disuasión...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La eliminación del resquicio legal para envíos de mercancías libres de aranceles, que permitió a Temu y Shein inundar...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una “fractura” en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo estadounidense,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el municipio de Nezahualcóyotl, del Estado de México, una mujer de 41 años, que estaba desaparecida desde el pasado...

Titulares

José Asunción Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, Jalisco, fue detenido por autoridades federales por su presunta relación con el caso del Rancho Izaguirre, el cual supuestamente habría sido...

Blog Legal

(EUROPA PRESS).- El presidente estadunidense, Donald Trump anunció que instaurará aranceles del 100 por ciento a todas aquellas películas que lleguen a Estados Unidos...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La diputada de morenista, María Teresa Ealy, acusó que recibió un mensaje con una amenaza de muerte, en el que...

Titulares

La Fiscalía interpuso un recurso de casación por infracción de ley contra la sentencia dictada por la Sala de Apelaciones del Tribunal Superior de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La jefa de Gobierno, Clara Brugada, designó al expriista Adrián Rubalcava como el nuevo director del Sistema de Transporte Colectivo (STC)...

Blog Legal

SIMI VALLEY, California, EU (AP).- Este sábado 3 de mayo, una avioneta se estrelló en un vecindario de Simi Valley, causando la muerte de...

México

Luego de semanas de especulación, este martes la jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó que el exalcalde de Cuajimalpa Adrián Rubalcava sucederá a Guillermo...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil