Titulares

La crisis humanitaria se agudiza en Yemen, las necesidades de la población son inmensas

Los yemenitas necesitados no son sólo estadísticas; son padres, hijos y ancianos que merecen la oportunidad de vivir con dignidad y esperanza. La comunidad internacional debe seguir brindándoles el apoyo necesario, apuntó este lunes la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

En una nueva actualización de la situación en el país árabe, ACNUR reportó que en Yemen hay 4,5 millones de personas desplazadas y 18,2 millones que necesitan ayuda humanitaria.

La escala de la crisis es inmensa”, afirmó la dependencia, explicando que a medida que las precarias condiciones humanitarias se agudizan, los millones de personas desplazadas por años de conflicto e inestabilidad enfrentan cada vez mayores necesidades y peores condiciones de vida.

Sin recursos para los alimentos diarios

ACNUR llevó a cabo una encuesta entre una muestra de 47.000 familias que reveló que el 84% eran desplazadas y habían huido varias veces de la inestabilidad y la violencia.

Además, el 85% de las familias sondeadas dijeron que no pueden satisfacer sus necesidades alimentarias diarias, y a menudo recurren a comidas más pequeñas o menos costosas.

El representante de la Agencia en Yemen relató que el padre de una familia de Al Hudaydah describió cómo se vio obligado a racionar la comida, tomando decisiones desgarradoras para garantizar que sus hijos tuvieran algo para comer cada día.

“Esta es la dura realidad de innumerables familias en Yemen”, señaló Marin Kajdomcaj.

Sin documentos

Pero entre los desplazados hay necesidades que van más allá de la alimentaria, como la protección, alertó ACNUR, y agregó que casi todas las familias tienen al menos un miembro vulnerable, incluidas mujeres y niños en riesgo, o personas con discapacidades.

Asimismo, subrayó una carencia que a menudo se pasa por alto y que se refiere a la documentación civil. Más del 51% de las familias tienen al menos un hijo sin certificado de nacimiento, y el 70% tiene familiares sin documentos de identidad nacionales, por lo que no pueden acceder a servicios vitales, educación y derechos.

Sin documentos, las familias también se topan con grandes barreras para recibir asistencia, lo que agrava los desafíos que ya enfrentan.

Asistencia en efectivo

Para atender estas necesidades, ACNUR intensifica sus programas de asistencia en efectivo, lo que incluye la ayuda multipropósito para cubrir necesidades esenciales, efectivo de emergencia para crisis inmediatas, efectivo para obtener documentos de identidad y efectivo para rehabilitación de viviendas.

La Agencia de la ONU sostuvo que estos programas ofrecen a las familias la dignidad de poder elegir y flexibilidad para priorizar sus necesidades más urgentes.

ACNUR también asiste en materia de alojamiento temporal y rehabilitación de viviendas, así como en mejorar las instalaciones de las comunidades de acogida con proyectos fomenten las cohesión e integración de las familias.

Marin Kajdomcaj insistió en que las necesidades de estas familias son urgentes e inmensas y que aliviarlas requiere del apoyo internacional.

ACNUR instó a incrementar la asistencia humanitaria para garantizar que estas familias reciban la ayuda que necesitan para sobrevivir y reconstruir sus vidas. “La necesidad de un apoyo sostenido nunca ha sido más crítica”, puntualizó.

Cortesía de Naciones Unidas.

Te podría interesar

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR), en causas penales diferentes, entregó en extradición al Gobierno de los Estados Unidos de América a dos...

México

El estado de Jalisco, incluyendo su capital, Guadalajara, se prepara para un domingo 29 de junio con un pronóstico de lluvias fuertes a puntuales...

México

Monterrey enfrenta una noche y madrugada inestables, con lluvias intensas y posible tormenta eléctrica en varios sectores de Nuevo León. El origen de esta...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este lunes como un logro “muy importante” que el Senado de Estados Unidos redujera al 1% la propuesta de...

Blog Legal

Contenido1 Más evidencias del descalabro2 Resultados magros; aprobación alta 3 Cultura de la opacidad  CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– El coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana...

Blog Legal

CULIACÁN, Sin. (apro).- Un agente de la Policía Municipal de Culiacán fue ejecutado por un grupo armado esta tarde de sábado en el fraccionamiento...

México

La semana comenzó con problemas para el gobierno de la CDMX. Las intensas lluvias que se registraron la noche de este domingo provocaron anegaciones...

Titulares

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) denunció este lunes la grave escasez de fondos humanitarios a escala mundial, que amenaza a millones de refugiados...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que Hugo López-Gatell será representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). En su...

Titulares

A partir del pasado 20 de marzo, cuando el gobierno de Irán implementó un plazo para el retorno de migrantes, refugiados y personas en...

Política

Tres de cada cuatro mexicanos, el 76%, aprobaron la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum en el noveno mes a cargo del Ejecutivo del...

México

Los 27 municipios que integran las regiones Acapulco, Costa Chica y Costa Grande se mantienen alertas por las lluvias intensas que se registran este...

Titulares

Un hombre tomo de rehén a una persona en el área comunitaria de una iglesia en la colonia San Juan de Aragón, en la alcaldía Gustavo A....

México

Una mujer originaria de rusa se enuentra envuelta en graves acusaciones tras atacar a su propia pareja, en la Ciudad de México. Informes de...

México

Contenido1 Se acerca Barry a Veracruz2 Instalan albergues en la capital del estado3 Cierran parques ante cercanía de Barry Autoridades de Protección Civil de...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil