Titulares

Islas cubiertas en cenizas y docenas de casas destruidas tras la erupción del volcán en Tonga

Hasta el momento se han confirmado tres muertos, dos tonganos y otro británico. Un centenar de casas han resultado dañadas y 50 totalmente destruidas.

La Organización Mundial de la Salud de las Naciones Unidas (OMS), ha comunicado que muchas personas siguen desaparecidas, mientras que unas 90 personas se dirigieron a un lugar seguro en los centros de evacuación de la isla de Eua, y muchas otras huyeron a casas de amigos y familiares.

En la isla de Tongatapu, donde está la capital, hay daños en las infraestructuras, sobre todo en las zonas costeras, según la oficina de coordinación humanitaria de la ONU (OCHA), que informó a los periodistas en Ginebra este martes. Los centros médicos están funcionando con normalidad.

La agencia señaló que todavía está recogiendo información sobre la magnitud de la destrucción, y que no ha sido posible contactar con ninguna de las islas de los distritos de Ha’apai y Vava’u.

La Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) indicó que preocupan especialmente las islas de Mango y Fonoi, en el distrito de Ha’apai, prácticamente a nivel del mar y desde las que se han emitido señales de auxilio.

Los vuelos de reconocimiento revelan daños generalizados en los edificios, y las imágenes del Centro de Satélites de las Naciones Unidas (UNOSAT) muestran que, en la pequeña isla de Nomuka, una de las más cercanas al volcán Hunga Tonga Ha’apai, 41 de las 104 estructuras visibles han resultado dañadas, y casi todas están cubiertas de ceniza, aunque aún se espera la verificación de los equipos sobre el terreno.

El portavoz de la OMS, Christian Lindmeier, declaró el martes a los periodistas que Tongatapu está cubierto por unos dos centímetros de polvo y ceniza volcánica, lo que hace temer por la contaminación del aire, el agua y los alimentos.

Afortunadamente, añadió: todas las instalaciones sanitarias de la isla principal están plenamente operativas, y las operaciones de limpieza ya han comenzado.

La mayor erupción en tres décadas

Se trata de la mayor erupción volcánica registrada en treinta años. A una nube de ceniza, en forma de hongo, de 20 km de altura le siguió un tsunami, y la erupción se escuchó en lugares tan lejanos como Australia y Nueva Zelanda, provocando alertas de tsunami en todo el Pacífico.

Olas de hasta 1,2 metros de altura golpearon la capital, Nuku’alofa, cuyos habitantes huyeron a terrenos elevados, dejando atrás casas inundadas, mientras llovían rocas y cenizas del cielo.

Según la agencia de la salud, el Gobierno de Tonga reaccionó rápidamente ante la crisis, desplegando un buque de guerra en las islas Ha’api, con la ayuda, a bordo, del Equipo de Asistencia Médica de Emergencia de Tonga, formado por la Organización Mundial de la Salud para asistir a los heridos.

El Gobierno aconseja a la población de Tonga que permanezca en el interior de sus casas, que use mascarillas si tiene que salir y que beba agua embotellada para evitar los riesgos sanitarios derivados de la ceniza que ha caído.

Las tareas de emergencia están siendo coordinadas por el Equipo Humanitario del Pacífico, que agrupa a las agencias de la ONU, la Cruz Roja y las ONG internacionales, para brindar asistencia sobre el terreno y remota al Gobierno de Tonga.

Las prioridades del equipo son ayudar a restablecer las comunicaciones, encontrar formas de transportar la ayuda de emergencia y proporcionar asesoramiento técnico en asuntos como garantizar la seguridad del suministro de agua potable, que se ha visto gravemente afectado por las cenizas volcánicas.

© New Zealand Defence Force

Una imagen de las islas de Tonga tras la lluvia de ceniza provocada por la reciente erupción volcánica.

Las primeras estimaciones de la magnitud de la crisis han llegado a través del funcionario de enlace de la OMS en el país, el doctor Yutaro Setoya, cuyo teléfono satelital es una de las pocas fuentes de información desde la nación insular.

Los servicios internacionales de telefonía e internet siguen siendo poco fiables, tras el corte de un cable submarino de comunicaciones durante la erupción. Se estima que tardará varias semanas en ser reparado.

“Yutaro ha estado literalmente al aire libre desde el amanecer hasta bien entrada la noche durante los últimos días para asegurarse de que el teléfono pueda alcanzar la señal del satélite y pueda transmitir información vital”, dijo el coordinador del Grupo de Acción Sanitaria de la OMS para el Pacífico, Sean Casey.

“Todos nosotros en la OMS, y en general en todas las Naciones Unidas, estamos pensando en Tonga en este momento y haciendo lo que podemos para apoyar los esfuerzos de respuesta del gobierno”.

Cortesía de Naciones Unidas.

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno de Naucalpan llamó a la población a no salir de sus casas por las lluvias intensas de este...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).—  En un negocio de gráficos, bordados e impresiones en el Barrio Xaltocan, alcaldía Xochimilco, una joven empleada utilizó un marro...

Blog Legal

Contenido1 Sanciones y multas por dinero falsificado2 Medidas de identificación de billetes falsos3 Investigación de la procedencia y uso del dinero apócrifo CIUDAD DE...

Titulares

Contenido1 Algunas de las regiones más afectadas: Centro América, Sudamérica y el Caribe2 Abordar este fenómeno: un proceso complejo3 Los enfoques militarizados afectan más...

Titulares

Un operativo coordinado por la Vicefiscalía de Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes de Jalisco permitió el rescate de 18 personas...

Blog Legal

WASHINGTON (AP) — Un nuevo informe de inteligencia de Estados Unidos encontró que el programa nuclear de Irán ha sido retrasado sólo unos pocos...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) celebrará el cumpleaños 35 de Xin Xin, la última panda gigante en Latinoamérica, el...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-  La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que las embajadas mexicanas en Medio Oriente continúan en alerta brindando asistencia a...

Titulares

Contenido1 La ONU apoya a las mujeres sudanesas2 Resiliencia y trabajo constructivo3 Trauma y estigma4 Vergüenza para la humanidad5 Sigan adelante niñas En el...

Titulares

Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, obtuvo 90 días más para seguir con las negociaciones con fiscales de Estados Unidos para tratar de alcanzar un acuerdo de...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que México no ha firmado ser un tercer país para la recepción de migrantes de nacionalidades diferentes...

Titulares

Contenido1 La ONU apoya a las mujeres sudanesas2 Resiliencia y trabajo constructivo3 Trauma y estigma4 Vergüenza para la humanidad5 Sigan adelante niñas En el...

Blog Legal

NUEVA YORK (AP) — Ni Pixar ni los zombis fueron suficientes para destronar a “Cómo entrenar a tu dragón” (How to Train Your Dragon)...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal dictó el tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, esta vez por delincuencia...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunciara una reforma al Instituto Nacional Electoral (INE) por considerar que se “extralimitó”...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil