Titulares

Expertos llaman a las autoridades de India a liberar a un defensor de los derechos humanos en Cachemira

Un grupo de expertos de la ONU en derechos humanos* pidió a las autoridades de India la liberación inmediata de Khurram Parvez, un conocido defensor de las garantías fundamentales en Cachemira.

En un comunicado conjunto, los relatores explicaron que Parvez ha documentado violaciones graves de derechos humanos en las zonas de Jammu y Cachemira administradas por India, entre las que se cuentan desapariciones forzadas y asesinatos.

El activista ha denunciado esos atropellos ante la ONU, por lo que se ha enfrentado a represalias, agregaron.

La Agencia Nacional de Investigaciones india arrestó a Parvez el mes pasado por cargos de conspiración y terrorismo.

Represalias

Los expertos manifestaron preocupación porque un mes después del arresto, el defensor de las garantías fundamentales sigue privado de la libertad en lo que parece ser una represalia por “sus actividades legítimas como defensor de los derechos humanos y porque ha denunciado violaciones”

“En un contexto de represalias, ésta y otras anteriores, instamos a las autoridades indias a que lo liberen de inmediato y a que garanticen sus derechos a la libertad y la seguridad”.

Parvez se encuentra detenido en el complejo carcelario de Rohini, en Delhi, un sitio al que los expertos describieron como una de las prisiones más superpobladas e insalubres del país, lo que representa un riesgo para la salud y seguridad del activista, sobre todos en el entorno de la pandemia de COVID-19.

Ley antiterrorista

La detención ocurrió el 22 de noviembre en virtud de la legislación contra el terrorismo de India “Ley de prevención de actividades ilícitas”.

Esa normativa, en vigor desde julio de 2019, permite a las autoridades designar a cualquier individuo como terrorista, aunque no pertenezca o esté asociado con grupos identificados y prohibidos.

Los expertos afirmaron que esa ley ha resultado en un “aumento preocupante” en el número de arrestos en India, especialmente en las zonas de Jammu y Cachemira administradas por India.

Los relatores lamentaron que el gobierno se valga de esa legislación como medio de coerción para restringir las libertades fundamentales de la sociedad civil, los medios de comunicación y los defensores de los derechos humanos en las áreas bajo su administración de Jammu y Cachemira, al igual que en el resto del país.

“Exhortamos una vez más al gobierno indio a que ajuste esta legislación con las obligaciones del país estipuladas en las leyes internacionales de derechos humanos”, puntualizaron.

Podría recibir la pena capital

Parvez compareció ante un tribunal de Delhi el 30 de noviembre y el 4 de diciembre, cuando se determinó que se le trasladara para que quedara bajo custodia judicial.

Mañana jueves, el Tribunal Especial de la Agencia Nacional de Investigación podría dictaminar otra prórroga de su detención por 90 días más y luego, de ser declarado culpable, Parvez podría ser condenado a la pena de muerte o a hasta 14 años de prisión.

Los firmantes de la declaración son el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas y los relatores especiales sobre la situación de los defensores de derechos humanos, Mary Lawlor; sobre la promoción de las garantías fundamentales en la lucha contra el terrorismo, Fionnuala Ní Aoláin; y sobre ejecuciones arbitrarias, Morris Tidball-Binz.

*Los relatores especiales* forman parte de lo que se conoce como Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos. Los Procedimientos Especiales, el mayor órgano de expertos independientes del sistema de derechos humanos de la ONU, es el nombre general de los mecanismos independientes de investigación y supervisión del Consejo que se ocupan de situaciones específicas de países o de cuestiones temáticas en todo el mundo. Los expertos de los Procedimientos Especiales trabajan de forma voluntaria; no son personal de la ONU y no reciben un salario por su trabajo. Son independientes de cualquier gobierno u organización y prestan sus servicios a título individual.

Cortesía de Naciones Unidas.

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal dictó el tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, esta vez por delincuencia...

Política

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, propuesta por...

Titulares

Una corte del condado de El Paso, Texas, concedió una moción a la defensa del exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, y descartó la...

Política

La cámara de senadores aprobó ayer reformas a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y...

Política

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que no hay un plazo máximo para denunciar el abuso infantil en México. El...

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR), en causas penales diferentes, entregó en extradición al Gobierno de los Estados Unidos de América a dos...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) identificaron que ciertos componentes de plástico son un factor de riesgo...

Titulares

Édgar Damián Sandoval Albarrán, La Rana y El Wereke, señalado como integrante del grupo criminal Guerreros Unidos y presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fue...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con Clara Brugada, jefa de gobierno de Ciudad de México; Samuel García, gobernador de Nuevo León, y Pablo...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Gabinete de Seguridad informó sobre la detención de un sujeto que se dedicaba a la comercialización ilícita de armas...

Blog Legal

MADRID, (EUROPA PRESS).- El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, felicitó este jueves a la nación por la “victoria” frente a Israel,...

México

El estado de Jalisco, incluyendo su capital, Guadalajara, se prepara para un domingo 29 de junio con un pronóstico de lluvias fuertes a puntuales...

México

Las manifestaciones y el paro lanzado por los trabajadores del Poder Judicial de la CDMX no se detienen y ya se acercan a las...

México

Monterrey enfrenta una noche y madrugada inestables, con lluvias intensas y posible tormenta eléctrica en varios sectores de Nuevo León. El origen de esta...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente de la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados, el legislador panista Miguel Ángel Monraz,...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil