Con la tercera toma de posesión de Nicolás Maduro en Caracas, algunos gobiernos se manifestaron en contra.
Estados Unidos fue uno de los primeros que no reconoció a Maduro como presidente y, a su vez, pidió la investidura de Edmundo González.
El gobierno saliente de Joe Biden también pidió a cambio de información para detener a Maduro, 25 millones de dólares; cantidad que se iguala a la de Ayman Al-Zawahiri, terrorista sucesor del grupo Al Qaeda.
El presidente Donald Trump, aunque se manifestó en favor de Edmundo González y María Corina Machado por el llamado a una manifestación pacífica para liberar a Venezuela del régimen, no expuso su opinión sobre el juramento de Maduro.
La Presidencia de Perú expresó a través de un comunicado que rechaza que Maduro haya asumido “fraudulentamente” la presidencia de Venezuela, por lo que no lo reconoce como mandatario.
#Comunicado 🔴 | La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, expresa su firme solidaridad con el pueblo venezolano y reafirma su compromiso, y el de su gobierno, de colaborar con la comunidad internacional para lograr el pronto retorno a la democracia en ese… pic.twitter.com/epzZ4QpmNH
— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) January 10, 2025
Países reconocen a Edmundo González como el presidente electo de Venezuela
El presidente de Chile, Gabriel Boric, se unió al desacuerdo por la toma de posesión de Maduro y aseguró que el gobierno del chavista “es una dictadura”, por lo que llamó a la comunidad internacional a unir esfuerzos para que se restablezca la democracia.
Israel, a través de un oficio publicado por el Ministro de Relaciones Exteriores, expresó que es Edmundo González el presidente electo que ganó las elecciones generales con amplia mayoría, quien se supone tomaría posesión este 10 de enero de haberse respetado los resultados electorales.
“El gobernante, Nicolás Maduro, aliado de Irán, debe honrar la voluntad del pueblo de su país (…) Israel se suma al llamado de muchos en la comunidad internacional para restaurar la libertad y la democracia en Venezuela”, escribió el ministro Gideon Sa’ar.
Comunicado del Ministro de Relaciones Exteriores de Israel @gidonsaar respecto a la situación en #Venezuela: pic.twitter.com/t4p5qLvHZZ
— Israel en Español (@IsraelinSpanish) January 10, 2025
Cortesía de Reporte Índigo.
Dejanos un comentario: