Titulares

En los últimos diez años, 52.000 personas han muerto escapando de las crisis

Desde 2014, 52.000 personas migrantes han fallecido mientras escapaban de crisis humanitarias, indica la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un nuevo informe.

La Organización ha documentado más de 72.000 muertes y desapariciones en las rutas migratorias de todo el mundo desde 2014. Casi tres cuartos (72%) de todas las muertes de migrantes registradas en todo el mundo en ese período son de personas provenientes de países en crisis*.

La cifra incluye a más de 39.000 personas que perecieron dentro de las zonas de conflicto, con frecuencia atrapadas en condiciones inseguras, y otras 13.500 murieron mientras intentaban escapar de conflictos o de desastres.

“Estas cifras son un recordatorio trágico de que las personas arriesgan sus vidas cuando la inseguridad, la falta de oportunidades y otros factores de presión las dejan sin opciones viables o seguras en su lugar de origen”, declaró la directora general de la OIM, Amy Pope.

25.000 personas perdidas en el Mediterráneo

Las zonas de crisis representan los lugares más peligrosos para los migrantes, más de la mitad (54%) de todas las muertes registradas de migrantes ocurrieron en o cerca de países afectados por conflictos o desastres.

En Afganistán más de 5000 personas fallecieron en tránsito, esta cifra incluye a miles que perecieron escapando del país tras la agitación política de 2021. 

Más de 3100 de personas rohinyas de Myanmar han fallecido en naufragios o mientras intentaban cruzar a Bangladesh. 

Además, el Mediterráneo central sigue siendo la ruta migratoria más peligrosa de todo el mundo, con casi 25.000 personas perdidas en el mar.  

Al menos 11.154 personas perdieron la vida migrando en las Américas.

El informe indica que 2024 es el año con más muertes registradas, y es el segundo año consecutivo en que el número anual de víctimas mortales supera las 8700 muertes registradas.  

Necesidad de vías seguras, legales y ordenadas

“Con mucha frecuencia los migrantes son ignorados”, dijo Julia Black, coordinadora del Proyecto Migrantes Desaparecidos de la OIM y autora del informe.

“Y debido a las brechas en materia de datos, en especial en zonas de guerra y en áreas de desastre, el saldo real de muertes posiblemente sea mucho más elevado que el registrado”.

Además, las evaluaciones de necesidades y los pedidos de asistencia a menudo no incluyen tareas especiales para proteger a las personas en movimiento, a pesar de que casi uno de cada cuatro migrantes desaparecidos provienen de un país afectado por la crisis.  

“Debemos invertir en la creación de estabilidad y oportunidades dentro de las comunidades, de modo que la migración sea una opción y no una necesidad. Y cuando quedarse ya no es posible, debemos trabajar juntos para permitir que haya vías seguras, legales y ordenadas que protejan las vidas”, indicó Pope.

Haciendo un llamado a la necesidad de una acción colectiva inmediata, la OIM urge a los Estados y asociados humanitarios a que trabajen juntos para garantizar que los migrantes no sean excluidos de las respuestas a las crisis.

Para esto, es necesario expandir las vías legales, mejorar el acceso a asistencia y cuidados de la salud, e invertir en sistemas de datos que permitan rastrear mejor y proteger a quienes corren peligro.

*La OIM califica “países en crisis” a 40 países con un Plan de Respuesta de Crisis (CRP) activo o con un Plan de Respuesta Humanitaria (HRP) activo enumerados por la OIM y/o por OCHA al mes de diciembre de 2024.  

Cortesía de Naciones Unidas.

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 Video revela momento clave del incidente2 Detención de la conductora3 Las versiones contradictorias de Emilia4 Vinculación a proceso5 Lo que ocurrió antes del...

Blog Legal

Contenido1 Un conflicto de largo aliento2 La responsabilidad del Estado mexicano3 Una práctica histórica 4 Invitación al cambio CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La decisión del Comité...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México, a través de la presidencia del Magistrado Rafael Guerra Álvarez y la Dirección de Protección Civil,...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que su Gobierno “no coincide” con el nuevo pronóstico de una recesión y una contracción del 0.3% que difundió...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum enviará a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el mayor cargo de su gabinete, al funeral del Papa Francisco...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum inauguró la Feria Aeroespacial México 2025 (FAMEX), donde destacó el papel estratégico de la industria aeronáutica para el país y...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Luego de que el senador Gerardo Fernández Noroña diera a conocer que en la elección judicial hay supuestos candidatos...

Titulares

El Rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, se ha convertido en el centro de una investigación que ha captado la atención a...

Blog Legal

WASHINGTON (AP) — El bolso de mano de la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, fue robado en un restaurante de Washington la noche...

Titulares

Ante los retos que enfrenta el sistema de justicia en México, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Legislatura mexiquense, Elías Rescala,...

México

El gobierno de la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, comenzó con desafíos desde antes de ganar las elecciones por las diferencias que mantiene con...

Blog Legal

Contenido1 Improvisan dispositivo para un recién nacido2 ¿Qué es el distrés respiratorio por meconio?3 Inicia pesquisa administrativa4 Estado de salud del recién nacido y...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México, encabezado por el magistrado presidente Rafael Guerra Álvarez y en coordinación con la Dirección de Protección...

Titulares

+ Pedro Haces Lago advierte que, en sólo nueve meses, las denuncias por impago de pensión alimenticia en la CDMX aumentaron 106%. Ciudad de...

Política

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, reconoció este martes que en las listas de candidatos a jueces entregadas por los Poderes Legislativo y...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil