Titulares

El sector empresarial propone una nueva visión para México, basada en valores

MONTERREY, NL– En aras de impulsar un país progresista, con legalidad y justicia, Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), propuso aquí “una nueva visión para México, basada en valores”.

Durante un encuentro con integrantes del Colegio de Economistas de Nuevo León, el recién ungido líder del CCE, señaló que la denominada Visión México 2030 implica “un cambio de paradigma bajo el cual todos ponen, para que todos ganen”.

Como pilares de dicha visión, mencionó la igualdad de acceso a oportunidades, prosperidad y productividad, sostenibilidad ambiental, finanzas públicas saludables, legalidad y justicia, así como una sociedad organizada y capacitada.

Lee: El nuevo líder de la CCE: “Hagamos historia, presidente, nosotros le ayudamos”

Dentro de esta “nueva visión para México”, subrayó que los actores implicados son: gobierno, organismos autónomos, sociedad civil e iniciativa privada.

Añadió que en los seis pilares de la visión propuesta hay palancas de desarrollo a coordinarse entre todos los actores, por lo que destacó el acceso universal a educación de calidad, reducción de la pobreza extrema, acceso a movilidad, entre otros, dentro del pilar de igualdad de acceso a oportunidades.

Publicidad

En prosperidad y productividad, mencionó el impulso de la competencia y competitividad, formalización y apoyo a productividad de micro, pequeñas y medianas empresas; en sostenibilidad ambiental, contaminación del aire y movilidad de vehículos, promoción del uso eficiente del agua.

Dentro del rubro de finanzas públicas saludables, resaltó la optimización de la recaudación fiscal y del gasto público; en legalidad y justicia, combate a la corrupción, así como a la impunidad e inseguridad, seguridad jurídica de la tierra, fortalecimiento de la justicia cotidiana y combate al crimen de alto impacto.

Asimismo, en el eje de sociedad capacitada y organizada, Salazar Lomelín enfatizó lo relativo a unidad de coordinación de la sociedad, sistema de seguimiento a indicadores e iniciativas, educación cívica enfocada a la acción entre otras.

“Para lograr este cambio, necesitamos un país en el que todos ponen y todos ganan, la visión México 2030, con un México más libre, próspero y justo, con igualdad y acceso a oportunidades, donde logremos pasar de ser un país de potenciales/riesgos, a un país de realidades”, enfatizó.

Lee: El CCE exhorta a impulsar mayor crecimiento de la economía

Se trata, manifestó el presidente del CCE, que “todos los mexicanos trabajen para construirla, cada quien, de acuerdo con sus capacidades y posibilidades, donde todos ponen, todos ganan”.

Salazar, quien tomó protesta como presidente del CCE el 27 de febrero, hizo un llamado a incentivar el ahorro y la inversión.

“Independientemente de ideologías o épocas, los países prosperan cuando este círculo de ahorro e inversión se crea, se fomenta y, sobre todo, se vuelve eficiente. Por ello estoy convencido que una empresa tiene sentido cuando al producir el valor económico también genera valor social. Empresa sin sociedad es una injusticia. Sociedad sin empresa es una quimera”, apuntó.

Para el empresario el trabajo conjunto entre la clase empresarial y la política será la clave para lograr las metas económicas. Y le hizo dos propuestas concretas al presidente: eliminar la pobreza extrema en seis años y ayudar con la inversión necesaria (entre 25% y 27% del PIB) para lograr que la economía crezca al 4%. “ Hagamos historia, nosotros le ayudamos “, agregó.

En entrevista posterior, se refirió al Acuerdo de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, (T-MEC), acordado entre los tres países, y firmado el 30 de noviembre anterior.

“-Fue- una carta de intención, que tiene que ser ratificada por los congresos de los tres países que estamos involucrados, el gran reto es que el Congreso americano lo ratifique, o rectifique en dado caso, pero nosotros creemos que puede pasar sin grandes modificaciones”.

Precisó que el CCE trabaja de la mano con autoridades del gobierno federal de México, para lograr este objetivo, “nuestra conclusión fue, primero, que teníamos que concluirlo, que tenemos que concluirlo, sin perder competitividad”.

Con información de Notimex

Cortesía de Expansión.

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno de Naucalpan llamó a la población a no salir de sus casas por las lluvias intensas de este...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).—  En un negocio de gráficos, bordados e impresiones en el Barrio Xaltocan, alcaldía Xochimilco, una joven empleada utilizó un marro...

Titulares

Contenido1 Algunas de las regiones más afectadas: Centro América, Sudamérica y el Caribe2 Abordar este fenómeno: un proceso complejo3 Los enfoques militarizados afectan más...

Titulares

Un operativo coordinado por la Vicefiscalía de Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes de Jalisco permitió el rescate de 18 personas...

Blog Legal

Contenido1 Sanciones y multas por dinero falsificado2 Medidas de identificación de billetes falsos3 Investigación de la procedencia y uso del dinero apócrifo CIUDAD DE...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) celebrará el cumpleaños 35 de Xin Xin, la última panda gigante en Latinoamérica, el...

Blog Legal

WASHINGTON (AP) — Un nuevo informe de inteligencia de Estados Unidos encontró que el programa nuclear de Irán ha sido retrasado sólo unos pocos...

Titulares

Contenido1 La ONU apoya a las mujeres sudanesas2 Resiliencia y trabajo constructivo3 Trauma y estigma4 Vergüenza para la humanidad5 Sigan adelante niñas En el...

Titulares

Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, obtuvo 90 días más para seguir con las negociaciones con fiscales de Estados Unidos para tratar de alcanzar un acuerdo de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-  La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que las embajadas mexicanas en Medio Oriente continúan en alerta brindando asistencia a...

México

A un mes del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, la secretaria privada y el jefe de asesores de Clara Brugada, la jefa...

Titulares

Contenido1 La ONU apoya a las mujeres sudanesas2 Resiliencia y trabajo constructivo3 Trauma y estigma4 Vergüenza para la humanidad5 Sigan adelante niñas En el...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que México no ha firmado ser un tercer país para la recepción de migrantes de nacionalidades diferentes...

Blog Legal

NUEVA YORK (AP) — Ni Pixar ni los zombis fueron suficientes para destronar a “Cómo entrenar a tu dragón” (How to Train Your Dragon)...

Blog Legal

NASHVILLE, Tennessee (AP).- Christian Gray anotó el primer gol del Auckland City en el Mundial de Clubes al comienzo del segundo tiempo antes de...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil