Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

El sector empresarial propone una nueva visión para México, basada en valores

MONTERREY, NL– En aras de impulsar un país progresista, con legalidad y justicia, Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), propuso aquí “una nueva visión para México, basada en valores”.

Durante un encuentro con integrantes del Colegio de Economistas de Nuevo León, el recién ungido líder del CCE, señaló que la denominada Visión México 2030 implica “un cambio de paradigma bajo el cual todos ponen, para que todos ganen”.

Como pilares de dicha visión, mencionó la igualdad de acceso a oportunidades, prosperidad y productividad, sostenibilidad ambiental, finanzas públicas saludables, legalidad y justicia, así como una sociedad organizada y capacitada.

Lee: El nuevo líder de la CCE: “Hagamos historia, presidente, nosotros le ayudamos”

Dentro de esta “nueva visión para México”, subrayó que los actores implicados son: gobierno, organismos autónomos, sociedad civil e iniciativa privada.

Añadió que en los seis pilares de la visión propuesta hay palancas de desarrollo a coordinarse entre todos los actores, por lo que destacó el acceso universal a educación de calidad, reducción de la pobreza extrema, acceso a movilidad, entre otros, dentro del pilar de igualdad de acceso a oportunidades.

Publicidad

En prosperidad y productividad, mencionó el impulso de la competencia y competitividad, formalización y apoyo a productividad de micro, pequeñas y medianas empresas; en sostenibilidad ambiental, contaminación del aire y movilidad de vehículos, promoción del uso eficiente del agua.

Dentro del rubro de finanzas públicas saludables, resaltó la optimización de la recaudación fiscal y del gasto público; en legalidad y justicia, combate a la corrupción, así como a la impunidad e inseguridad, seguridad jurídica de la tierra, fortalecimiento de la justicia cotidiana y combate al crimen de alto impacto.

Asimismo, en el eje de sociedad capacitada y organizada, Salazar Lomelín enfatizó lo relativo a unidad de coordinación de la sociedad, sistema de seguimiento a indicadores e iniciativas, educación cívica enfocada a la acción entre otras.

“Para lograr este cambio, necesitamos un país en el que todos ponen y todos ganan, la visión México 2030, con un México más libre, próspero y justo, con igualdad y acceso a oportunidades, donde logremos pasar de ser un país de potenciales/riesgos, a un país de realidades”, enfatizó.

Lee: El CCE exhorta a impulsar mayor crecimiento de la economía

Se trata, manifestó el presidente del CCE, que “todos los mexicanos trabajen para construirla, cada quien, de acuerdo con sus capacidades y posibilidades, donde todos ponen, todos ganan”.

Salazar, quien tomó protesta como presidente del CCE el 27 de febrero, hizo un llamado a incentivar el ahorro y la inversión.

“Independientemente de ideologías o épocas, los países prosperan cuando este círculo de ahorro e inversión se crea, se fomenta y, sobre todo, se vuelve eficiente. Por ello estoy convencido que una empresa tiene sentido cuando al producir el valor económico también genera valor social. Empresa sin sociedad es una injusticia. Sociedad sin empresa es una quimera”, apuntó.

Para el empresario el trabajo conjunto entre la clase empresarial y la política será la clave para lograr las metas económicas. Y le hizo dos propuestas concretas al presidente: eliminar la pobreza extrema en seis años y ayudar con la inversión necesaria (entre 25% y 27% del PIB) para lograr que la economía crezca al 4%. “ Hagamos historia, nosotros le ayudamos “, agregó.

En entrevista posterior, se refirió al Acuerdo de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, (T-MEC), acordado entre los tres países, y firmado el 30 de noviembre anterior.

“-Fue- una carta de intención, que tiene que ser ratificada por los congresos de los tres países que estamos involucrados, el gran reto es que el Congreso americano lo ratifique, o rectifique en dado caso, pero nosotros creemos que puede pasar sin grandes modificaciones”.

Precisó que el CCE trabaja de la mano con autoridades del gobierno federal de México, para lograr este objetivo, “nuestra conclusión fue, primero, que teníamos que concluirlo, que tenemos que concluirlo, sin perder competitividad”.

Con información de Notimex

Cortesía de Expansión.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La jefa de Gobierno, Clara Brugada, hizo pública la lista de deudores alimentarios, sin embargo, la comunicóloga y activista...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El volcán Kilauea, en Hawái, comenzó a expulsar fuentes de lava que alcanzaron más de 100 metros de altura, el...

Blog Legal

HIDALGO (apro) .- Arturo Williams Trejo Leal, empresario y político acusado de abuso sexual infantil en Hidalgo, mantiene la postura de que la disputa...

Titulares

WASHINGTON.— Las fuerzas de seguridad detuvieron al sospechoso del asesinato de la congresista estatal demócrata Melissa Hortman y su esposo en Minnesota, informaron  medios...

Titulares

En un contexto de incertidumbre económica, conflictos y desigualdad creciente, hay un flujo financiero que se ha mantenido notablemente estable: el dinero que los...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-  Personal de la Guardia Nacional activó el Plan DN-III-E para apoyar a la población afectada por las lluvias registradas en...

Titulares

El juez federal en retiro con sede en el Estado de México, Everardo Mara Arias, fue localizado muerto al interior de un vehículo en...

Titulares

En un contexto de incertidumbre económica, conflictos y desigualdad creciente, hay un flujo financiero que se ha mantenido notablemente estable: el dinero que los...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que sostendrá una reunión en la cumbre del G7 con el mandatario estadounidense, Donald Trump, donde afirmó que “defenderá...

Titulares

Oaxaca de Juárez, Oax. Ante el asesinato de la presidenta municipal de San Mateo Piñas, Lilia Gema García Soto; el Gobernador Salomón Jara Cruz...

Titulares

En el marco del Día Mundial de las Personas Refugiadas, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) revela en un nuevo informe...

Blog Legal

WASHINGTON (AP).— El Departamento de Estado de Estados Unidos informó el miércoles que está reiniciando el proceso para extranjeros que solicitan visas de estudiante,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (France 24) .- Crecen los temores de un conflicto de mayor escala entre Irán e Israel. Aunque Teherán insiste en que...

Blog Legal

Contenido1 ¿Cuánto se pagaría por un préstamo de 60 mil pesos? 2 ¿Cuáles son los requisitos para solicitar un crédito Fonacot? 3  ¿Qué es el Fondo...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum llegó este lunes a Canadá para participar en la Cumbre de Líderes del G7, donde el país acude como invitado...