Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

El morenista Salomón Jara se rebela y promete iniciativa contra calificadoras

CIUDAD DE MÉXICO– En Morena hay un senador rebelde: el oaxaqueño Salomón Jara Cruz, quien aseguró este jueves que pese a los rechazos de los líderes de su partido e incluso del presidente Andrés Manuel López Obrador, presentará una iniciativa que pretenda castigar a las agencias calificadoras de riesgo por no ser objetivas.

A 24 horas de conocerse esta intención, el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, y la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky, aseguraron que dicha iniciativa no será presentada en nombre de su partido, e incluso dijeron que las calificadoras “seguirán haciendo su trabajo de evaluación, sin contratiempos ni obstáculos”.

Monreal dijo a Radio Fórmula que el senador Jara está en su derecho de presentar iniciativas, pero que en este caso no tendrá respaldo de Morena, partido que tiene mayoría en el Senado.

Lee: AMLO dice que no limitará a las calificadoras de riesgo crediticio

El presidente López Obrador también intentó calmar los ánimos en su conferencia matutina de hoy: “Esto de las calificadoras es su trabajo lo respetamos, no vamos nosotros a limitar su función estamos seguros de que va bien el gobierno que va bien la economía que vamos a crecer”.

Sin embargo, Jara, quien es vocero de Morena en la Cámara alta, dijo este jueves a la agencia Reuters que su iniciativa será presentada “quizá el martes” a “título personal”. “Tenemos derechos los senadores a presentar nuestras iniciativas, nuestras propuestas”, explicó.

Publicidad

En entrevista con ADNPolítico, aseguró que Monreal c onocía desde antes su intención y que incluso defendió su derecho a legislar sobre este tema. “Hoy el coordinador del grupo parlamentario me dio su respaldo, su apoyo, y lo mismo de todo el grupo”.

En las últimas semanas, la relación entre el gobierno federal y las agencias calificadoras de riesgo ha sido difícil luego de que Fitch bajara en dos escalones la calificación de Pemex, y Standard & Poor’s colocara en perspectiva negativa la nota soberana de México. López Obrador les reprochó que “castiguen” al país y culpó a las administraciones anteriores de esas resoluciones.

Lee: AMLO y Urzúa minimizan advertencias de un menor crecimiento de México

Una fuente de Morena dijo a Reuters que los principales senadores del partido se reunirían este jueves para determinar cómo proceder.

Jara Cruz, de 59 años, es ingeniero químico por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) originario de San Melchor Betaza, Oaxaca. De 2006 a 2010 fue senador para después fungir como secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura en el estado.

Jara participó en la fundación de Morena en Oaxaca. En 2016 contendió a la gubernatura donde fue derrotado por Alejandro Murat a través de la alianza PRI, PVEM y PANAL.

Lee: Pemex está en una situación frágil, indica Esquivel

Jara explicó que su partido no está en contra del quehacer de las calificadoras, pero “no se vale que descalifiquen” y por ello se propone modificar el artículo 340 de la Ley del Mercado de Valores, para darle facultades más claras a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna, afirmó este miércoles que las calificadoras “cuidan los intereses de los dueños del capital”.

Aseguró que las observaciones de las agencias como Standard & Poor’s obedecen a que quieren ver a México como un “país bananero”.

Además, la legisladora criticó el que las metodologías para evaluar “las crean ellos mismos”.

Recomendamos: Hacienda descarta que medidas de calificadoras afecten ahorros de trabajadores

No es la primera vez que hay diferencias entre los legisladores de Morena y el presidente López Obrador, pues el caso de las comisiones bancarias y el plan para reestructurar la dirección de Pemex fueron detenidos antes de que pudieran convertirse en ley.

Diputados morenistas no apoyarán propuesta

El líder de los diputados de Morena, Mario Delgado Carrillo, descartó que vayan a apoyar dicha iniciativa.

“De ninguna manera, no es sensata esa iniciativa. Una cosa es que no nos guste lo que digan las calificadoras y otra cosa pues es tratar de regularlas”, sentenció en entrevista.

Expuso que las calificadoras dan información sobre cómo consideran que va el mercado o cómo van las finanzas públicas y son referentes para los inversionistas. Aclaró que no descalifican a las calificadoras.

Lee: Las calificadoras quieren ver a México como un país bananero, dice Padierna

Dijo que lo que se cuestiona, “más bien por parte del gobierno, es que hay factores que sin duda impactan en la competitividad, que sin duda impactan en las decisiones de inversión más importantes y a veces no se consideran, como es el hecho de la corrupción”.

Indicó que México vivió una de las peores crisis de corrupción en los últimos años y eso no se ve reflejado en las evaluaciones que hacen las calificadoras. “Y finalmente, si un país no se detiene, si un país termina destruido por la corrupción, pues es una mala noticia para los inversionistas”.

Agregó que, en cambio, un gobierno comprometido con erradicar la corrupción, aunque haya costos transitorios en ello, es una buena noticia en el mediano plazo, porque no hay una mejor condición para el capital que un país sin corrupción, se vuelve más atractivo para las inversiones y es más productivo.

Recomendamos: AMLO tacha de hipócrita a Fitch por bajar la nota crediticia de Pemex

Banca aplaude falta de respaldo a la iniciativa

La Asociación de Bancos de México (ABM) aplaudió que el presidente Andrés Manuel López Obrador y dirigentes de Morena no respaldarán la iniciativa de un senador de ese partido para regular la actividad de las calificadoras en México.

El presidente ejecutivo de la ABM, Alberto Gómez Alcalá, dijo que el papel de las calificadoras es dar una opinión objetiva y especializada, para que los inversionistas tomen decisiones de inversión, por lo que su tarea es muy útil.

“Siempre uno quisiera tener una opinión, sensata, neutral, desinteresada de esa inversión, pues es eso lo que hacen las calificadoras; son agencias especializadas, muy técnicas, que nada más evalúan una cosa muy precisa, que es la capacidad de pago de una empresa, de un país; no hay que pedirles más, es justamente lo que hacen, no son jueces supremos ni mucho menos”, explicó.

Entrevistado en la 27 Reunión Plenaria de Consejeros de Citibanamex, insistió en que las agencias calificadoras evalúan la capacidad de pago de una empresa o de un país, por lo que se les debe permitir hacer su trabajo, pues alertan de riesgos.

Cortesía de Expansión.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Sticky Post

Este 13 y 14 de junio, los tribunales de la Ciudad de México suspenderán actividades por decisión interna del Consejo de la Judicatura local....

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a las acusaciones de la secretaria de Seguridad de EU sobre que la mandataria mexicana ha alentado las protestas...

México

A una semana de las primeras elecciones judiciales de la historia del país, en el oficialismo continúa el análisis de una jornada que no...

Titulares

A casi un millón de personas de ocho países -Afganistán, Eritrea, Irán, Irak, Somalia, Siria, Venezuela y Sudán- se les han ofrecido permisos de...

Titulares

+ Las personas legisladoras del Grupo Parlamentario de Morena Cecilia Vadillo, Brenda Ruiz y Paulo García presentaron una denuncia ante la Fiscalía capitalina y...

Titulares

+ Descarta impunidad en crimen contra Ximena Guzmán y José Muñoz Ciudad de México 10/06/2025 La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México,...

México

A tres semanas del asesinato de su secretaria particular, Ximena Guzmán, y de su jefe de asesores, José Muñoz, este martes la jefa de...

Política

Estados Unidos subrayó este martes que el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, está logrando buenos resultados en materia de seguridad fronteriza y control...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este martes que haya una “reforma migratoria integral” que reconozca el papel de mexicanos que viven en Estados Unidos,...

Titulares

Contenido1 La violencia se extiende desde la capital del país2 Sin servicios básicos3 El trabajo de la OIM4 Se requieren fondos y soluciones a...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Hombres vestidos de civil intentaron romper los bloqueos que los trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México mantienen...

Titulares

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que el Gobierno federal interpuso una denuncia penal en contra del exgobernador de Chihuahua, César Duarte, por...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Un campamento abandonado que se encontraba fuera de las oficinas del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los...

Blog Legal

PUEBLA, Pue., (apro).- El Congreso de Puebla aprobó en comisiones la llamada ley del ciberasedio, la cual propone castigar desde 11 meses hasta tres...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que su Gobierno no está considerando dejar de ser parte de la Organización de Estados Americanos (OEA),...