Titulares

El gobierno de AMLO quiere blindar la compra de medicinas con estas medidas

CIUDAD DE MÉXICO- El gobierno de Andrés Manuel López Obrador anunció este miércoles dos medidas para blindar contra corrupción a la compra de medicamentos y material de curación: adjudicación directa y licitación internacional.

“(…) existen temas prioritarios que exigen respuesta inmediata para no comprometer el bienestar de las y los ciudadanos. Tal es el caso de la compra de medicinas que representa un legado de corrupción, opacidad y malos manejos”, informó Hacienda en un comunicado.

Indicó que para abastecer puntualmente de medicamentos y material de curación a las entidades federativas se usará la adjudicación directa, que tendrá una vigencia del 16 de abril al 30 de junio, y la licitación internacional, con la que se buscará proveer estos bienes durante el segundo semestre de 2019.

“De esta forma se reducirá el máximo la posibilidad de fugas e irregularidades que afecten las finanzas y comprometan el abasto oportuno y eficiente de medicamentos”, sostuvo Hacienda.

El gobierno reiteró que sus compras se harán preferentemente de manera consolidada, mediante convocatoria, con observación ciudadana y de la oficina de transparencia de la ONU.

Lee: El gobierno de AMLO ‘balconea’ a los preferidos de EPN para comprar medicinas

Publicidad

Expuso que para profundizar más sobre los mecanismos anunciados, el 20 de marzo se llevará a cabo una sesión informativa donde se invita a todas empresas proveedoras de las asociaciones y cámaras de la industria, tanto nacional como internacional.

Recomendamos: El gobierno de AMLO le receta austeridad a sindicato de ferrocarrileros

La adjudicación directa es un procedimiento que se hace sin que exista competencia, adjudicándose el contrato a un proveedor que ha sido preseleccionado para tales efectos por la dependencia o entidad.

En tanto, en las licitaciones internacionales bajo la cobertura de tratados comerciales pueden participar tanto proveedores mexicanos como extranjeros. Los bienes a adquirir deberán ser de origen nacional o de países con los que México tenga una relación comercial y tenga capítulo o título de compras gubernamentales.

También existen las licitaciones internacionales abiertas, es decir, aquellas en las que pueden participar licitantes mexicanos y extranjeros sin importar el origen de los bienes a adquirir o arrendar o servicios a contratar. Para realizar este procedimiento es necesario que haya sido convocada una licitación internacional bajo la cobertura de tratados y que haya sido declarada desierta.

El martes, la administración de Andrés Manuel López Obrador dio a conocer a las empresas a las que más les compró medicamento el gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018) para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Las compras durante el sexenio de Peña Nieto ascendieron a 335,342 millones de pesos, de los cuales el 90% fue para medicamentos y el 10% restante para materiales de curación.

También el martes el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Enoch Castellanos Férez, pidió procesos abiertos, limpios y transparentes en las compras del gobierno, pues argumentó que el escrutinio público permite que el ganador del concurso sea quien ofrezca el mejor precio.

“Los industriales exigimos más licitaciones y menos adjudicaciones directas; un indicador de la transparencia en las compras de gobiernos es cuántas de ellas se asignan de manera directa y cuántas se hacen por licitaciones abiertas e invitaciones restringidas”, manifestó.

“No hay manera de que la retórica sustituya el dato duro. El dato duro que tenemos es que en estos meses, 46% de las compras de gobierno se han hecho por adjudicaciones directas; esperemos que este gobierno, que tiene el apoyo de la mayoría de los mexicanos, no incurra en prácticas que se ocurrían en gobiernos anteriores”, sostuvo.

El presidente del organismo industrial pidió al gobierno federal que, antes de invitar a empresas extranjeras o viajar a otro país a hacer compras, voltee a ver la industria nacional.

Con información de Notimex

Cortesía de Expansión.

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (APRO).- El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña fue abucheado ayer sábado durante el...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Televisa fabricó denuncias de abuso sexual infantil, golpes mediáticos al dueño de Grupo Carso, Carlos Slim, y perfiló la imagen...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Academia Militarizada Ollín Cuauhtémoc negó que en su método de enseñanza incluyan golpes o tortura contra los estudiantes, como...

Blog Legal

BOGOTÁ (Proceso).– Lejos de ser un hecho aislado, la masacre de 12 personas ocurrida el 17 de abril último en una gallera (palenque) de...

Titulares

Oaxaca de Juárez, Oax. Tras darse a conocer por parte de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), la localización sin vida de...

Titulares

Contenido1 Iniciativa para promover la convivencia pacífica en albergues2 50,000 refugiados encontraron estabilidad3 La tecnológica digital brinda avances en la protección de derechos En...

Blog Legal

MADRID (EUROPA PRESS) – La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, remitió este sábado una carta al Gobierno mexicano en la que...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró que, por ahora, el Poder Judicial de la Federación (PJF)...

Blog Legal

PUEBLA, Pue., (apro).- Mauricio Caballero Acevedo, de 44 años de edad y quien trabaja como jefe de almacén en una bodega del Metro en...

Titulares

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó hoy Estrategia de la Ciudad de México para la Búsqueda y Localización de Personas 2025-2030, que...

Blog Legal

PUEBLA, Pue., (apro).- En las instalaciones de Generadora Fénix de Juandhó, en el estado de Hidalgo, localidad que es el bastión de Martín Esparza,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (AP).- Más de 100 inmigrantes sospechosos de estar en Estados Unidos sin permiso legal fueron detenidos el domingo temprano tras una...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que en Estados Unidos “hay un lenguaje de criminalización a los migrantes con el cual...

Titulares

Desde 2014, 52.000 personas migrantes han fallecido mientras escapaban de crisis humanitarias, indica la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un nuevo informe....

Videos

¿Sabías que aprender sobre justicia también puede ser divertido? El #PJCDMX te invita a descubrir nuestros libros para colorear gratuitos, donde niñas, niños y...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil