Titulares

Cuerno de África: Más 15 millones de personas corren un alto riesgo de hambruna a causa de la sequía

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) alertó este viernes sobre la gravedad de la situación humanitaria en el Cuerno de África, donde más de 15 millones de personas podrían sufrir hambruna a mediados de este año si no se toman medidas inmediatas para evitarlo.

La peor sequía que la región ha afrontado en décadas y que ya acumula numerosas temporadas de lluvias fallidas se ha sumado a los conflictos, la inseguridad, las condiciones climáticas extremas, la plaga de langostas del desierto y el impacto de la crisis socioeconómica debida a la pandemia de COVID-19.

El resultado de estos factores ha sido una creciente inseguridad alimentaria y una serie de desplazamientos cada vez más generalizados que podrían generar un deterioro a gran escala en los próximos meses si la comunidad internacional no actúa con celeridad.

La OIM especificó que 3,5 millones de las personas en mayor riesgo viven en Kenya, siete millones en Somalia y siete millones más en Etiopía.

La agencia de la ONU explicó que las comunidades rurales y los pastores dependen de los recursos naturales y que con la desecación de los puntos de agua y los pastos el ganado está muriendo, dejando a la población sin medios de subsistencia.

Se han destruido miles de hectáreas de cultivos y sólo en Kenya murieron el año pasado 1,4 millones de cabezas de ganado.

La situación ha empujado a decenas de miles de familias a abandonar sus comunidades en busca de alimentos, agua y pastos.

La OIM advirtió que estos desplazamientos incrementan los riesgos de conflictos entre las comunidades, que se ven orilladas a enfrentarse para echar mano de la poca agua disponible.

© UNICEF/Sebastian Rich

Mujer desplazada en un campamento en Somalia.

Estado de emergencia en Somalia

La sequía más aguda de los últimos 40 años en Somalia ha provocado el desplazamiento de 2,9 millones de personas y se estima que un millón seguirán muy pronto ese camino. La gravedad de la situación llevó al Gobierno somalí a declarar el estado de emergencia en noviembre de 2021.

Según la OIM, es muy probable que la población desarraigada se dirija de las zonas rurales a las urbanas, lo que abrumaría los servicios básicos, especialmente los sanitarios, ya que agrandaría los riesgos de enfermedades relacionadas con la falta de agua y saneamiento.

Además de desplazarse internamente, muchos somalíes optan por cruzar a Etiopía en su búsqueda de agua, alimentos y pasto, pero ese país afronta también las consecuencias de la sequía, que evapora los medios de vida de millones de personas.

Etiopía

De acuerdo con la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), la sequía ha devastado la vida y forma de sustento de ocho millones de personas, sobre todo en las regiones del suroeste. La falta de agua y alimentos ha matado al menos a 1,5 millones de cabezas de ganado.

Por otra parte, ha detonado una gran deserción escolar en las zonas más secas en vista de la falta de los alimentos que se distribuían en los centros educativos y su carencia de agua e instalaciones de higiene. Los desplazamientos de población son otro motivo del abandono de las clases.

© UNOCHA

Una joven colecta agua en Mogadishu, Somalia.

Urgencia de fondos

La OIM trabaja en colaboración con los gobiernos, las agencias de la ONU y los socios en cada país con el objetivo de evitar una catástrofe humanitaria entre los desplazados, los migrantes y otros grupos vulnerables.

Pese a esta labor, las necesidades de la población superan las capacidades de asistencia, por lo que urge un financiamiento adicional que permita para salvar vidas, restaurar medios de subsistencia, prevenir más desplazamientos y reducir las emergencias a largo plazo.

La Organización subrayó que se precisa una intervención humanitaria de emergencia a gran escala y detalló que los suministros más urgentes incluyen agua, alimentos, productos de higiene y saneamiento, y medios de vida. Del mismo modo, destacó que hace falta un esquema de gestión de conflictos.

De cara al futuro, la OIM recalcó la importancia de invertir en la preparación para los escenarios de desastre y en adaptación al cambio climático, lo que debe contemplar las necesidades estructurales de desarrollo y el acceso equitativo a los recursos naturales.

Cortesía de Naciones Unidas.

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 Más evidencias del descalabro2 Resultados magros; aprobación alta 3 Cultura de la opacidad  CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– El coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana...

Titulares

Un hombre tomo de rehén a una persona en el área comunitaria de una iglesia en la colonia San Juan de Aragón, en la alcaldía Gustavo A....

Titulares

La Fiscalía de Nueva York desestimó los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, El Ratón, hijo de El Chapo Guzmán, para que el caso se realice en...

Videos

La Conferencia es impartida por la magistrada María de los Ángeles Rojano Zavalza, integrante de la Sexta Sala Civil. La ponencia es moderada por...

Blog Legal

CULIACÁN, Sin. (apro).- En dos eventos diferentes, autoridades reportaron el hallazgo de restos humanos sobre caminos estatales del municipio de Navolato, en la zona...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– Una situación angustiante viven 50 familias que fueron desalojadas extrajudicialmente de la Merced por la Fiscalía Ambiental de la Ciudad...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La senadora de Morena, Laura Itzel Castillo, afirmó que sería un honor presidir la Mesa Directiva del Senado el...

Titulares

Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tienen que actuar “conforme a derecho y que no sean vínculos de...

Titulares

+ Menores podrán asistir, acompañados de un adulto, a las corridas de toros en San Luis Potosí Ciudad de México 03/07/2025 Tauromaquia Mexicana celebra...

México

Las disputas por el control del PRD de la CDMX continúan y se trasladaron a la calle, ya que un grupo de militantes y...

Blog Legal

HIDALGO (apro) .- Por dieciocho años líder del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP), Percy Espinosa Bustamante fue vinculado...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum insistió este miércoles en que las nuevas leyes en materia de seguridad e inteligencia, aprobadas por el Congreso, permitan que...

Blog Legal

SAN PEDRO CHOLULA, Pue. (apro).- El luchador social Renato Romero Camacho fue excarcelado este mediodía del penal de San Pedro Cholula después de que, en...

Política

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, solicitó nuevamente al de Gobierno de Ecuador otorgar un salvoconducto al exvicepresidente...

Política

Ciudad de México, (EFE).- Debido a irregularidades en el pago de impuestos halladas en una auditoría especial, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil