Titulares

Cuentos de aceptación y sueños de una drag queen en Japón

JohnJ, drag queen Mandame Bonjour, muestra a los a niños cómo crear un mundo en donde todos puedan brillar por sí mismos. Les enseña que está bien ser diferente durante las sesiones de lectura de cuentos en Tokio, usando su maquillaje y vestuario.

Nacido como Jun Araki, JohnJ nunca se sintió cómodo dentro del género femenino en el que nació. En la primaria, John J llevaba pantalones debajo de las faldas del uniforme escolar y en las excursiones, se sentía cohibido cuando tenía que  bañarse con sus compañeras. JohnJ a menudo se sentía frustrado por ser visto como mujer y por los comportamientos que se esperaba de él, atribuidos al género femenino.

Aunque cada vez más personas LGBTQI+ salen en televisión y se habla de ellas en Japón, las estrictas normas sociales y la estigmatización aún mantienen a muchas personas dentro del armario, ocultando su identidad sexual. Afortunadamente, JohnJ no sufrió acoso ni exclusión grave mientras crecía, pero siempre se sintió invisible, y que no pertenecía a ningún grupo,  incluso cuando estaba rodeado de amigos.

ONU Vídeo/Hisae Kawamori

La drag queen conocida como Madame Bonjour JohnJ sostiene un cartel con la etiqueta-lema “Defiende los derechos humanos”.

Más allá de los límites del género

Con la esperanza de encontrar una identidad con la que se sintiera cómodo y como manera de expresar esa identidad, JohnJ decidió pintar, estudiar moda y bailar. Finalmente, fue en la danza donde consiguió triunfar, sobresaliendo con su maquillaje llamativo y con los disfraces hermosos y extravagantes que lucía en los escenarios.

La gente comenzó a llamarle drag queen. Como desconocía el término, JohnJ buscó su significado y pronto descubrió que las drag queens surgieron de la cultura LGBTQI+ y que expresan y caricaturizan la feminidad al extremo.

JohnJ entendió que las drag queens no están limitadas por las definiciones de género aceptadas; no son ni hombres ni mujeres. Se sintió muy identificado y tomó  el apodo de drag queen, y comenzó  sus actuaciones como drag en diferentes partes del mundo.

Cuando no está actuando, JohnJ trabaja para el Centro Comunitario Akta en Shinjuku-Ni Chome de Tokio, uno de los distritos LGBTQI+ más populares de Asia. El Centro proporciona información y educación sobre el VIH/SIDA en diferentes idiomas y sirve como un espacio de eventos para cualquier persona de esa comunidad. También son ávidos defensores de los derechos de la comunidad LGBTIQ+ y organizan eventos para minorías sexuales, ayudándolos a sentir que tienen un lugar al que pertenecer.

ONU Vídeo/Hisae Kawamori

Jun Araki, actúa como drag queen bajo el nombre de Madame Bonjour JohnJ.

Está bien ser diferente

Cuando JohnJ escuchó que Drag Queen Story Hour (DQSH) llegaba a Tokio, inmediatamente quiso participar.

Drag Queen Story Hour  (la hora drag queen del cuento) se inició en San Francisco en 2015 y está presente ya en casi 40 lugares. Sus integrantes cuentan historias en bibliotecas, escuelas y librerías de Estados Unidos y, desde este año, en otros cinco países. Las horas del cuento están abiertas a cualquiera, la audiencia es mayoritariamente de la escuela primaria. Las lecturas captan la imaginación y el juego de la fluidez del género en la infancia y ofrece a los niños modelos de conducta glamurosos, positivos y queer. En espacios como este, los niños pueden ver a personas que desafían las rígidas restricciones de género e imaginar un mundo en el que la gente puede presentarse como quiera, en el que disfrazarse es real.

ONU Vídeo/Hisae Kawamori

Jun Araki luciendo una camiseta reivindicativa con el lema “Combatir el estigma”, en las calles de su natal Tokyo (Japón).

A JohnJ le gusta especialmente leer a los niños el cuento “Está bien ser diferente” de Todd Parr.  Espera que estos niños aprendan sobre la diversidad y lleguen a aceptar las diferencias en las personas a través de las lecturas; al darles a los más pequeños la oportunidad de conocer a personas diferentes, entre otras las drag queens.

Si un niño o niña es una persona LGBTQI+, estos  espacios de lectura podrían  ser un estímulo para ese personita, piensa JohnJ. Asimismo, podrían evitar el acoso o cualquier cosa negativa que le pueda suceder, además de ofrecer una imagen positiva de sí mismo.

JohnJ dice que le gustaría poder hacer más trabajos de este tipo, especialmente con niños. Espera que, poco a poco, esto pueda conducir a crear un mundo brillante en el que todos luzcan por ser quienes son.

Cortesía de Naciones Unidas.

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 Más evidencias del descalabro2 Resultados magros; aprobación alta 3 Cultura de la opacidad  CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– El coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este lunes como un logro “muy importante” que el Senado de Estados Unidos redujera al 1% la propuesta de...

México

La semana comenzó con problemas para el gobierno de la CDMX. Las intensas lluvias que se registraron la noche de este domingo provocaron anegaciones...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que Hugo López-Gatell será representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). En su...

Política

Tres de cada cuatro mexicanos, el 76%, aprobaron la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum en el noveno mes a cargo del Ejecutivo del...

Titulares

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) denunció este lunes la grave escasez de fondos humanitarios a escala mundial, que amenaza a millones de refugiados...

Titulares

Un hombre tomo de rehén a una persona en el área comunitaria de una iglesia en la colonia San Juan de Aragón, en la alcaldía Gustavo A....

Titulares

La Fiscalía de Nueva York desestimó los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, El Ratón, hijo de El Chapo Guzmán, para que el caso se realice en...

Titulares

Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tienen que actuar “conforme a derecho y que no sean vínculos de...

Titulares

El dueño del crematorio que no procesó 383 cuerpos en Ciudad Juárez, Chihuahua, fue detenido junto con uno de sus empleados, así lo reveló el fiscal...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– Una situación angustiante viven 50 familias que fueron desalojadas extrajudicialmente de la Merced por la Fiscalía Ambiental de la Ciudad...

Titulares

+ Menores podrán asistir, acompañados de un adulto, a las corridas de toros en San Luis Potosí Ciudad de México 03/07/2025 Tauromaquia Mexicana celebra...

Videos

La Conferencia es impartida por la magistrada María de los Ángeles Rojano Zavalza, integrante de la Sexta Sala Civil. La ponencia es moderada por...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Enrique Peña Nieto, expresidente de México, habló públicamente sobre la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La senadora de Morena, Laura Itzel Castillo, afirmó que sería un honor presidir la Mesa Directiva del Senado el...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil