Titulares

Continúa diálogo México-EE.UU, ya hay fecha para nueva llamada entre Rubio y SRE

By Redactor Externo

February 12, 2025

La comunicación entre los gobiernos de México y los Estados Unidos (EE.UU.) continúa y será entre el 12 y 13 de febrero que el canciller Juan Ramón de la Fuente sostenga una nueva llamada telefónica con el secretario del Departamento de Estado, Marco Rubio.

Así lo informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al detallar que su administración enviará una carta a las autoridades estadounidenses para abordar el tema del aumento de los aranceles al acero y al aluminio ordenado por el mandatario Donald Trump.

En este sentido, la jefa del Ejecutivo federal subrayó en su conferencia matutina de este miércoles que bajo su mandato nunca se permitirá el injerencismo ni las violaciones a la soberanía nacional.

“Lo que hay es coordinación y colaboración con las agencias del gobierno de Estados Unidos, con el Departamento de Estado y con todos los las secretarías del Gobierno de Estados Unidos y la propia Casa Blanca y el propio presidente Trump.

“Pero no va a ser como antes de que llegara el presidente (Andrés Manuel) López Obrador, eso no. Coordinación, colaboración e información, pero sin injerencismo, sin subordinación”, manifestó Sheinbaum Pardo.

Ebrard Casaubon aseguró que el incremento arancelario no se justifica y es una mala idea. Foto: Presidencia.

Gobierno de México enviará carta a Trump

La jefa del Ejecutivo federal adelantó que la misiva que se enviará a la Casa Blanca expondrá que en el sector del acero y el aluminio, los EE.UU. tienen un superávit comercial con México, por lo que ven poco conveniente la aplicación de nuevos aranceles a estos productos.

Añadió que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, mantiene el diálogo con su homólogo estadounidense, Howard Lutnick, quien está a la espera de ser ratificado por el Senado estadounidense para oficializar su titularidad en la Secretaría de Comercio.

El día 11 de febrero, Ebrard Casaubon aseguró que el incremento arancelario no se justifica y es una mala idea, debido a que México importa más acero y aluminio de los Estados Unidos del que exporta.

Cortesía de Reporte Índigo.