Titulares

Congresistas analizan reforma para combatir discursos de odio

+ Los discursos de odio no son libertad de expresión, sino una forma de violencia simbólica

Ciudad de México

25/04/2025

Personas legisladoras del Congreso de la Ciudad de México participaron en el “Foro de análisis de la iniciativa de reforma al Código Penal para el Distrito Federal, sobre discriminación y discursos de odio”.

En su mensaje de bienvenida, el diputado Alberto Martínez Urincho (MORENA), presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, afirmó que en la actualidad existen diversos gobiernos en el mundo que promueven discursos de odio y discriminación, por lo que es importante que las y los legisladores locales planteen acciones que permitan brindar instrumentos que los combatan.

Consideró que la Ciudad de México ha sido progresista y pionera en materia de libertades y derechos, y ha procurado proteger a los diferentes grupos sociales para que puedan usar sus derechos de forma libre.

La diputada Xóchitl Bravo Espinosa (MORENA) explicó que este foro es un espacio de parlamento abierto al que se invitó a todas las agrupaciones parlamentarias, con la finalidad de escuchar su voz y llegar a un consenso general, que pueda ser discutido en comisiones y posteriormente en el pleno del Congreso local.

El diputado Ernesto Villarreal Cantú (PT) puntualizó que la discriminación y los discursos de odio persisten y menoscaban la dignidad, derechos y oportunidades de las personas.

Precisó que la Coordinación de Género de la UNAM define a los discursos de odio como expresiones que incitan a la violencia y pretenden hacer creer a las personas afectadas que no necesitan respeto ni igualdad.

La diputada Jannete Elizabeth Guerrero Maya (PT) señaló que esta problemática debe ser atendida de forma muy puntual, ya que afecta los derechos de las personas “y debemos procurar que los derechos puedan ser utilizados”.

Aseguró que los discursos de odio no dejan marcas visibles en el cuerpo de las personas, pero sí llevan a fracturas sociales profundas.

La presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México, Geraldina González de la Vega Hernández, aplaudió que se ponga en discusión un tema importante y convoque a tomar acciones, ya que es necesario establecer las vías para prevenir la discriminación y los discursos de odio.

La Segunda Visitadora de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nadia Sierra Campos, indicó que si bien es cierto que la capital es una ciudad de libertades, donde se garantizan derechos, en el acontecer diario se encuentran diversos discursos de odio, que tienen que ser atendidos y combatidos.

En la primera mesa, titulada “Problemática social en discriminación y recursos de odio”, el diputado Martínez Urincho señaló que esta iniciativa no es en contra de la libertad de expresión ni a favor de la censura, sino con la intención de promover y hacer valer los derechos de toda la ciudadanía y garantizar el pleno ejercicio de sus derechos.

La congresista Diana Sánchez Barrios (Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente) resaltó que en esta época las voces viajan de forma veloz por medio de las redes sociales, que han sido un medio donde se propagan los discursos de odio, y enfatizó que los mismos no son libertad de expresión, sino una forma de violencia simbólica. “Cuando se normaliza el discurso de odio se socava la dignidad humana”, expresó.

La diputada Guerrero Maya coincidió en que los discursos homofóbicos no están protegidos por la libertad de expresión, por lo que es necesario seguir construyendo una sociedad que se pronuncie en favor de la dignidad humana.

Activistas por los derechos de las personas trans expusieron que esta comunidad ha luchado por sus derechos en un mundo que les agrede y conminaron a denunciar actos discriminatorios y discursos de odio.

serieys@hotmail.com

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El cantante de regional mexicano, Luis R. Conríquez, habló sobre la “censura” de narcocorridos y mandó un mensaje a la...

Blog Legal

Contenido1 Onda de calor2 Valle de México3 Resumen del pronóstico de 72 a 96 horas (del sábado 19 al lunes 21 de abril)4 Riesgos5...

Blog Legal

NUEVA YORK (AP).- El juicio por tráfico sexual de Sean “Diddy” Combs se llevará a cabo según lo programado a principios de mayo a...

Blog Legal

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- Andrés Escandón Attiq, hijo del exgobernador morenista de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, fue electo miembro del Comité Ejecutivo del Partido...

Blog Legal

Contenido1 Cámaras captan a hombre en triciclo con el tambo2 Nuevo video muestra participación de tres personas3 Detienen a cuatro personas vinculadas al caso4...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En la explanada de la alcaldía Iztapalapa iniciaron las actividades de la 182 Representación de la Pasión, Muerte y Resurrección...

Titulares

Un tribunal federal determinó mantener en prisión preventiva a Mario Delgado Murillo, exdelegado administrativo de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán, quien enfrenta un proceso penal...

Titulares

El Juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en Tamaulipas, con sede en Matamoros, dictó auto de formal prisión contra el exgobernador del estado, Tomás...

Blog Legal

MADRID (Portaltic/EP).- Netflix está trabajando en cambios en su plataforma que buscan mejorar el descubrimiento de contenido, que incluye una nueva búsqueda impulsada por...

Blog Legal

Contenido1 Análisis con nueva tecnología2 Condiciones en K2-18b3 Cautela en la interpretación4 Contexto reciente en la búsqueda de vida CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un grupo...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Con un saldo “blanco” y una asistencia aproximada de un millón 400 mil personas culminó la representación del Viacrucis como...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– Los aranceles de 25% al acero anunciados por Donald Trump ya golpean a México y, paradójicamente, abren una oportunidad para...

México

José Julio Olivares, estudiante de Economía del Instituto Politécnico Nacional (IPN) de 27 años, fue seleccionado por el Comité Organizador de Semana Santa para...

Blog Legal

Contenido1 Video revela momento clave del incidente2 Detención de la conductora3 Las versiones contradictorias de Emilia4 Vinculación a proceso5 Lo que ocurrió antes del...

Titulares

Como parte de una indagatoria en desarrollo sobre una presunta apología del delito, seis personas que integran y representan a Los Alegres del Barranco acudieron ante la...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil