.page-peel-198, .page-peel-198 + .peel-shadow { width: 58px; height: 58px; } .page-peel-198::before { width: 58px; height: 58px; } .page-peel-198:hover{ width: 1600px; height: 400px; } .page-peel-198:hover + .peel-shadow { width: 1680px; height: 420px; } .page-peel-198:hover::before { width: 1600px; height: 400px; } .page-peel-198.page-peel-topright:before { border-style: solid; border-width: 58px 0 0 58px; border-color: transparent transparent transparent #5d5d5d; } .page-peel-198.page-peel-topright:hover:before { border-width: 400px 0 0 1600px; } .page-peel-198.page-peel-topleft:before { border-style: solid; border-width: 0 0 58px 58px; border-color: transparent transparent #5d5d5d transparent; } .page-peel-198.page-peel-topleft:hover:before { border-width: 0 0 400px 1600px; } .page-peel-198.page-peel-bottomright:before { border-style: solid; border-width: 58px 58px 0 0; border-color: #5d5d5d transparent transparent transparent; } .page-peel-198.page-peel-bottomright:hover:before { border-width: 400px 1600px 0 0; } .page-peel-198.page-peel-bottomleft:before { border-style: solid; border-width: 0 58px 58px 0; border-color: transparent #5d5d5d transparent transparent; } .page-peel-198.page-peel-bottomleft:hover:before { border-width: 0 1600px 400px 0; } EFE.- Bolivia alcanzó una cobertura del 100% para los 7.2 millones de personas que forman parte de su población vacunable, y cumplió 14 semanas consecutivas de desescalada de contagios, informó ayer el ministro de Salud, Jeyson Auza. “Tenemos la cantidad suficiente de dosis para inmunizar al 100% de nuestra población vacunable” y llevamos “14 semanas […]" /> .page-peel-198, .page-peel-198 + .peel-shadow { width: 58px; height: 58px; } .page-peel-198::before { width: 58px; height: 58px; } .page-peel-198:hover{ width: 1600px; height: 400px; } .page-peel-198:hover + .peel-shadow { width: 1680px; height: 420px; } .page-peel-198:hover::before { width: 1600px; height: 400px; } .page-peel-198.page-peel-topright:before { border-style: solid; border-width: 58px 0 0 58px; border-color: transparent transparent transparent #5d5d5d; } .page-peel-198.page-peel-topright:hover:before { border-width: 400px 0 0 1600px; } .page-peel-198.page-peel-topleft:before { border-style: solid; border-width: 0 0 58px 58px; border-color: transparent transparent #5d5d5d transparent; } .page-peel-198.page-peel-topleft:hover:before { border-width: 0 0 400px 1600px; } .page-peel-198.page-peel-bottomright:before { border-style: solid; border-width: 58px 58px 0 0; border-color: #5d5d5d transparent transparent transparent; } .page-peel-198.page-peel-bottomright:hover:before { border-width: 400px 1600px 0 0; } .page-peel-198.page-peel-bottomleft:before { border-style: solid; border-width: 0 58px 58px 0; border-color: transparent #5d5d5d transparent transparent; } .page-peel-198.page-peel-bottomleft:hover:before { border-width: 0 1600px 400px 0; } EFE.- Bolivia alcanzó una cobertura del 100% para los 7.2 millones de personas que forman parte de su población vacunable, y cumplió 14 semanas consecutivas de desescalada de contagios, informó ayer el ministro de Salud, Jeyson Auza. “Tenemos la cantidad suficiente de dosis para inmunizar al 100% de nuestra población vacunable” y llevamos “14 semanas […]">

Bolivia logra cobertura total de la población vacunable; acumula 14 semanas de baja en contagios de Covid-19 - Pasantes DF

Titulares

Bolivia logra cobertura total de la población vacunable; acumula 14 semanas de baja en contagios de Covid-19

EFE.- Bolivia alcanzó una cobertura del 100% para los 7.2 millones de personas que forman parte de su población vacunable, y cumplió 14 semanas consecutivas de desescalada de contagios, informó ayer el ministro de Salud, Jeyson Auza.

“Tenemos la cantidad suficiente de dosis para inmunizar al 100% de nuestra población vacunable” y llevamos “14 semanas de desescalada continua”, aseguró el funcionario durante una rueda de prensa en La Paz tras la presentación de un informe epidemiológico sobre la pandemia.

Lee aquí: En Argentina se elimina el uso obligatorio de cubrebocas al aire libre y las restricciones en aforo

Auza indicó que la pasada semana hubo “una disminución de -10%” de casos en comparación al mismo periodo anterior puesto que seis de los nueve departamentos del país presentaron reducción de casos, la situación en Pando se mantuvo en un punto “estacionario”, en tanto que Santa Cruz y La Paz tuvieron un incremento de 1 y 0.4 por ciento, respectivamente.

Esas cifras “desde ningún punto de vista significa que la pandemia ha terminado (…) vamos a extremar los esfuerzos para seguir manteniendo esta lógica”, afirmó Auza.

Bolivia atravesó desde principios de mayo hasta inicios de julio el tercer pico de contagios con jornadas en que los casos superaron los tres mil y los decesos el centenar.

Las autoridades de sanidad nacionales y regionales de gobernaciones y municipales han comenzado a implementar una nueva estrategia “puerta a puerta” a través de brigadas médicas, para ampliar el universo de personas inmunizadas y evitar que una potencial cuarta ola afecta a quienes no recibieron la vacuna.

El proceso de vacunación que comenzó a fines de enero pasado ha conseguido la aplicación de tres millones 346 mil 502 primeras dosis, dos millones 204 mil 910 de la segunda, a los que debe sumarse 837 mil 291 dosis únicas.

Puedes leer: Johnson & Johnson asegura que dosis de refuerzo de su vacuna contra Covid proporciona una “fuerte respuesta inmune”

Las vacunas aplicadas en Bolivia son Sinopharm y Sputnik V, adquiridas mediante compras gubernamentales, mientras que aquellas del tipo AstraZeneca, Pfizer y Janssen fueron producto de donaciones canalizadas mediante el mecanismo Covax de las Naciones Unidas.

Auza detalló además que con la llegada de 370 mil segundas dosis de la vacuna rusa Sputnik V “tendría que haberse solucionado” la dificultad de provisión para los que recibieron la primera dosis en mayo y junio y que cumplieron los 90 días que inicialmente se dijo era el límite para la aplicación entre ambas inoculaciones.

A esto se suman las 661 mil 700 vacunas que llegaron el sábado y las 19 mil 200 dosis AstraZeneca donadas por España y Francia a través del mecanismo Covax.

Bolivia acumula 18 mil 659 decesos y 497 mil 100 casos confirmados desde el inicio de la pandemia en marzo del año pasado de los que 26 mil 750 se mantienen activos.

También lee: Brasil supera 590 mil muertes por la Covid-19. Sigue el mapa en tiempo real

Conoce todos nuestros servicios

Te podría interesar

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que el país entregará agua “hasta donde se puede” a Estados Unidos, como parte del acuerdo al...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados dio por terminado el segundo periodo de Sesiones Ordinarias del primer año de ejercicio de la...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El expresidente Ernesto Zedillo aseguró que “no le apena” recibir la pensión de 143 mil pesos mensuales que recibe del...

Titulares

Desde 2014, 52.000 personas migrantes han fallecido mientras escapaban de crisis humanitarias, indica la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un nuevo informe....

Titulares

Por unanimidad, con el voto de los 450 diputados presentes en San Lázaro, fue aprobada una reforma a la Ley General de Turismo con el objetivo de...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México, encabezado por el magistrado Rafael Guerra Álvarez, participó activamente en el Simulacro Nacional 2025 evacuando a...

Titulares

Un Tribunal de Enjuiciamiento dictó una sentencia de 170 años de prisión a Giovanna «N» y Mario «N», por el secuestro y feminicidio de la niña...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un día antes de que terminara el plazo que se propuso, la Secretaría de Salud federal (SSA) ya aplicó 1.5...

Titulares

Dos hombres fueron detenidos por el asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales y de su hijo de 26 años ocurrido el pasado 23...

Titulares

Guadalajara, Jal. El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco repudió la versión del fiscal general Alejandro Gertz sobre lo encontrado en el rancho Izaguirre.  Recordó que...

Política

Organizaciones de la sociedad civil y una víctima presentaron cuatro denuncias ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra 11 candidatos de la elección judicial...

Titulares

Después de los actos de violencia en Veracruz que cobraron la vida de un candidato de Morena, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó...

México

En redes sociales circulan una serie de videos y fotografías en los que se muestra cómo es que un grupo de pobladores de Cunduacán,...

Blog Legal

MADRID, (EUROPA PRESS).- Las autoridades de Estados Unidos ofrecieron una recompensa de 500 mil dólares por información que lleve a la detención del importante...

México

La presidenta del PRD de la CDMX, Nora Arias, profundizó las disputas que mantiene con Los Chuchos por el control de la fuerza política...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil