Navolato, Sinaloa.- Jornaleros agrícolas que laboran en alrededor de 30 campos que se ubican colindantes a la sindicatura de Villa Juárez, Navolato, acudieron este sábado a recibir, primeras, segundas dosis y refuerzos de vacunas contra Covid-19.
José Luis Alatorre Patron, encargado del área de responsabilidad social de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán (AARC) explicó que la finalidad de trabajar en la inmunización del mayor número de personas que actualmente trabajan en temporada agrícola en los campos del centro de Sinaloa, es poder bajar los indices de contagios que a traido consigo el repunte de activos.
“La idea aquí es poder vacunar a toda la población albergada en los campos agrícolas, la idea es inmunizar al mayor número de población debido a la fuerte pandemia que se dejó venir y pues que agarre al mayor número de gente inmunizado”, expuso Alatorre Patrón.
Especificó que a diferencia de otros centros de vacunación, el que se instaló en la cancha de usos múltiples de la sindicatura de villa juárez, contó con variedad de vacunas, mismas que se buscó tener a disposición por ser jornaleros provenientes de distintas partes del país los que acuden a Sinaloa a trabajar y además con diferentes necesidades como lo es recibir la primeras dosis, segundas dosis o refuerzos, además pues las edades varían desde los 14 hasta los 70 años de edad que es hasta cuando trabajan en los surcos.

En cuanto a la alta demanda de personas que se presentó durante la jornada de vacunación, recordó que esta no es la primera campaña que se aplica, pero se mantiene la alta afluencia de personas, esto pues han sido alrededor de 5 campañas de vacunación que se han realizado, en las cuales cuando se terminan las dosis, se realiza petición a las plazas de navolato de y culiacán para surtirse y seguir aplicando hasta la ultima personas.
Leer más: ¿Por qué es importante acatar recomendaciones antes y después de aplicarse cualquier vacuna?
Respecto a los fármacos que se estuvieron aplicando, correspondieron a primera y única dosis de Cansino, segunda dosis Astrazeneca y Sinovac, además de refuerzos para mayores de 40 años Astrazeneca y vacunación de los menores. Más de 2 mil dosis en donde se contó con 791 Pfizer, 800, Astrazeneca, 200 Sinovac y 100 Cansino.
Egresé de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO), con área de acentuación en medios masivos de comunicación. Actualmente tengo seis años de experiencia en medios de comunicación informativos, portales web, desarrollo de contenidos para redes sociales, radio, televisión en vivo, y diarios impresos locales y estatales. Ingresé como reportera de Locales en el año 2015 al diario impreso Vivavoz, en el municipio de Culiacán, posteriormente escribí diferentes contenidos noticiosos y de investigación para el semanario estatal NN Noticias Sinaloa, por un periodo de tres años, seguido de mi ingreso al noticiero de televisión en vivo De Vivavoz, a la par de colaborar con notas informativas para la edición en radio de la misma empresa, mismo que es transmitido diariamente. Asimismo, he realizado manejo de las páginas web de cada uno de los medios en los que me he desempeñado, y actualmente soy reportera de la sección Locales de periódico EL DEBATE DE CULIACÁN, donde ingresé durante el 2019.
Cortesía de Debate.