Política

Trump buscaría frenar ingreso a EU de políticos mexicanos con presuntos nexos con el narco

En un movimiento que podría escalar significativamente la presión sobre el gobierno mexicano, la administración Trump ha comenzado a cancelar visas y preparar sanciones contra figuras políticas mexicanas que considera involucradas en actividades de corrupción vinculadas al narcotráfico, según una nota del sitio web Propublica.

El texto firmado por el periodista Tim Golden indica que hasta ahora dos políticos han confirmado haber sido afectados, pero funcionarios estadounidenses advierten que hay una lista mucho más amplia en revisión.

“La lista incluye a líderes del partido gobernante de la presidenta Claudia Sheinbaum, varios gobernadores estatales y figuras políticas cercanas a su predecesor, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, según informaron los funcionarios estadounidenses que insistieron en el anonimato para poder hablar sobre planes políticos delicados”, expone la nota.

Recuerda que la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, confirmó que tanto ella como su esposo, quien trabaja en su administración, perdieron sus visas, aunque la gobernadora negó haber cometido alguna irregularidad.

Otros nombres circulan extraoficialmente, como el del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, aunque su equipo lo ha desmentido.

“Las medidas sobre visas representan el último desafío político para la nueva líder mexicana y su partido izquierdista Movimiento de Regeneración Nacional, conocido como Morena. A pesar de la histórica sensibilidad del país ante cualquier indicio de intromisión estadounidense, Sheinbaum ha reforzado su apoyo en el país al afirmar la soberanía de México en conversaciones con el presidente Donald Trump, a la vez que actúa para cumplir con sus exigencias de actuar contra los principales narcotraficantes”, señala el texto.

Funcionarios estadounidenses indicaron que las medidas no se limitan a la cancelación de visas, sino que también podrían incluir sanciones económicas por parte del Departamento del Tesoro, como el congelamiento de activos y la prohibición de hacer negocios en EU

Estas acciones se toman bajo el amparo del Artículo 212 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, que permite declarar inadmisible a cualquier extranjero que haya colaborado con el tráfico de drogas, incluso si no existen cargos penales formales.

Lee: ‘En ninguna parte dice que un gobernador tiene que tener visa’: Marina del Pilar Ávila

La nota indica que el endurecimiento de la postura estadounidense tiene lugar en un contexto de creciente tensión bilateral, justo cuando Sheinbaum inicia su mandato.

Afirma que aunque la presidenta Sheinbaum ha buscado mantener una relación pragmática con Washington, y ha reafirmado la soberanía mexicana frente a Trump, esta nueva embestida podría poner a prueba su liderazgo y su capacidad de maniobra.

Refiere que Sheinbaum ha pedido explicaciones a EU por la cancelación de visas, pero se ha encontrado con la respuesta habitual: los registros migratorios son confidenciales.

La iniciativa es parte de una estrategia más amplia contra el fentanilo y otras drogas, que incluye incluso la posibilidad de acciones militares unilaterales contra cárteles mexicanos, según fuentes cercanas a la Casa Blanca.

Al frente de esta operación se encuentra un pequeño grupo liderado por Anthony Salisbury, asesor adjunto de seguridad nacional, bajo la supervisión de Stephen Miller, subjefe de gabinete de la Casa Blanca.

La ofensiva recuerda a una lista elaborada en 2019 por la DEA, en la que se identificaban a más de 30 funcionarios mexicanos presuntamente vinculados al narcotráfico.

Aunque en ese entonces no se actuó con firmeza, el clima político actual, sumado a los antecedentes como el juicio contra Genaro García Luna, ha reactivado el interés por imponer consecuencias directas.

Sin embargo, la nota precisa que no todos dentro del gobierno estadounidense están de acuerdo. Exfuncionarios advierten que el bajo umbral de evidencia requerido para estas medidas podría llevar a decisiones basadas en datos poco sólidos, alimentando conflictos diplomáticos y narrativas de victimización por parte del gobierno mexicano.

Lee: Ebrard rechaza que EU presione a Sheinbaum con veto a ganado y revocación de visas

Apunta que analistas señalan que esta situación podría fortalecer a Sheinbaum frente a sus bases, al permitirle presentarse como defensora de la soberanía ante un “nuevo intervencionismo”.

Poco texto y gran información en nuestro X (antes Twitter), ¡síguenos!

Cortesía de Forbes.

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La eliminación del resquicio legal para envíos de mercancías libres de aranceles, que permitió a Temu y Shein inundar...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La diputada de morenista, María Teresa Ealy, acusó que recibió un mensaje con una amenaza de muerte, en el que...

Titulares

La Fiscalía interpuso un recurso de casación por infracción de ley contra la sentencia dictada por la Sala de Apelaciones del Tribunal Superior de...

Titulares

Mientras las necesidades humanitarias alcanzan niveles críticos en Costa Rica, un recorte de fondos del 41% está afectando gravemente la capacidad de la Agencia...

Blog Legal

Contenido1 Pareja del influencer facilitaba ingreso de menores al penal2 Investigaciones apuntan a red de complicidad dentro del penal3 Venganza: dos reos acusados de...

Titulares

Un Juez de Distrito sentenció a 40 y 35 años de prisión a Ricardo Espinoza Cartas y Ricardo García Rosas por su responsabilidad como coautores del...

Titulares

Jorge Humberto González Bocardo, excoordinador de Operaciones en Diconsa, fue sentenciado a 15 años de prisión tras ser hallado culpable de delitos relacionados con...

Blog Legal

PLAYA DEL CARMEN, Q. Roo (apro).- A tres años de la clausura ejecutada por la Federación con la que se frenó de manera definitiva...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El peso mexicano inició la jornada del 7 de mayo con ganancias moderadas, al apreciarse 0.28% y cotizar en torno...

Titulares

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),Omar García Harfuch, informó que, desde que inició la administración de Claudia Sheinbaum, se...

Titulares

Los dos hombres detenidos por el feminicidio de la madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, fueron vinculados a proceso por...

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR) logró mantener en prisión a Hugo Ahmed Shultz Alcaraz, exalcalde de Chínipa, Chihuahua sentenciado por su participación en el asesinato de...

México

Este jueves 8 de mayo, se registró la volcadura de una combi de transporte público sobre la Autopista México-Pachuca a la altura del kilómetro 14, en...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno de Claudia Sheinbaum informó que lleva a cabo un censo para regularizar 933 mil viviendas en todo el...

Titulares

La presidenta Claudia Sneinbaum Pardo, fijó su postura luego de que la Fiscalía de Jalisco imputó a la agrupación musical, Los Alegres del Barranco por presunta apología...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil