Política

Sheinbaum insiste en que ‘está abierta’ a hablar con maestros de la CNTE ante crecientes protestas

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo este martes que la mesa “está abierta” para dialogar con los maestros de la CNTE, quienes llevan varios días de bloqueos en varios puntos del país y amenazan con boicotear la primera elección del Poder Judicial en el país, el domingo 1 de junio.

“Ahí está la mesa abierta. La mesa (está) abierta para dialogar. Nosotros siempre vamos a abrirnos al diálogo”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

Sheinbaum reveló que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, envió un oficio a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), para que quedara constancia de que se les está llamando al diálogo, el cual tendría lugar este miércoles 28 de mayo.

“Ya lo tienen por escrito. Ellos tienen que tomar la decisión de si van a dialogar o no. Porque si deciden no dialogar, pues ¿por qué? si lo que están pidiendo es diálogo”, refirió.

Recordó que en el último encuentro que tuvo con el magisterio, ella les planteó una nueva reunión para el pasado 8 de mayo, previo a que decidieran su paro, pero los maestros no llegaron a la cita.

“La idea era llegar a acuerdos a través del diálogo directo con la presidenta. Pero ellos no quisieron acudir a esta reunión”, argumentó.

Asimismo, criticó que los maestros protestaran el lunes en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) pues consideró que el ente electoral no tiene nada qué ver con las demandas magisteriales.

No te pierdas: Conflicto entre Sheinbaum y CNTE escala con amenaza de boicot a elección judicial

Sheinbaum busca diálogo con maestros previo a elección judicial

Desde el pasado 15 de mayo, los maestros mantienen un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México, para exigir la abrogación de la reforma de pensiones de 2007, la cual acusan que atenta contra sus derechos laborales.

Sin embargo, en los últimos días intensificaron sus protestas en diversas partes del país con bloqueos y cierres viales, incluyendo las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y varios medios de comunicación.

El 15 de mayo la mandataria anunció un aumento salarial del 9% para los maestros, retroactivo al 1 de enero y un 1% a partir de septiembre, pero lo consideraron insuficiente, pues demandan un aumento del 100%, además de la derogación de las reformas de 1997 y 2007, tal como prometió durante su campaña electoral en 2024.

Estas protestas se han extendido a varios estados del país, donde también se prevén movilizaciones el 1 de junio, cuando cerca de 100 millones de mexicanos están convocados a las urnas para renovar el Poder Judicial, tras una polémica reforma promovida por Sheinbaum.

Con información de EFE

Inspírate, descubre y comparte. ¡Síguenos y encuentra lo que buscas en nuestro Instagram!

Cortesía de Forbes.

Te podría interesar

Blog Legal

XALAPA, Ver. (apro).- Cerca de la medianoche del lunes, América Yamileth Sánchez Hernández, la joven cadete fallecida en el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc,...

Titulares

La Fiscalía del Estado de Jalisco investiga el asesinato de Valeria Márquez, influencer de 23 años, quien fue ejecutada a plena luz del día durante una transmisión en vivo...

Titulares

El Observatorio Electoral Judicial (OEJ) denunció que diversas candidaturas han pagado publicidad en redes sociales para promocionar sus perfiles, a pesar de la prohibición...

Política

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, lamentó el asesinato de su secretaria particular, Ximena Guzmán, y un asesor ocurridos...

DOF

DOF – Diario Oficial de la Federación Su navagedor no soporta JavaScript!   DOF: 20/05/2025 REGLAS de Operación de la Comisión Intersecretarial para la...

Videos

El décimo ciclo de conferencias de psicología e impartición de justicia del Poder Judicial de la Ciudad de México está dedicado a la Psicopatología...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– Para la American Society, la llegada del nuevo embajador estadunidense, Ronald Johnson, podría interpretarse como una señal de que Washington...

Política

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que rechazó 62,552 solicitudes de observadores electorales para la inédita elección judicial del 1 de junio debido a...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El miércoles 21 de mayo de 2025, Misael Galván, un vendedor ambulante de 22 años, fue agredido por dos hombres y...

Titulares

Legisladoras y legisladores de las diferentes agrupaciones parlamentarias del Congreso de la Ciudad de México se posicionaron en torno al asesinato de Ximena Guzmán,...

México

La polémica por los pinchazos denunciados por diversas personas en el transporte público de la CDMX continúa. Es por esto que, esta semana, el...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) aseguró que 24 horas después del asesinato de la secretaria particular, Ximena Guzmán,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La conferencia de la presidencia Claudia Sheinbaum estuvo envuelta en momentos de tensión y preocupación. Foto: Eduardo Miranda Previo a...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este miércoles que existe un “diálogo permanente” con el magisterio nacional, pese a los bloqueos de los maestros esta...

Titulares

La Embajada de Estados Unidos en México, encabezada por Ronald Johnson, emitió una advertencia sobre la designación de áreas de defensa nacional en la...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil