Política

Sheinbaum fortalecerá y consolidará a la Guardia Nacional como parte del Ejército

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y su sucesora, Claudia Sheinbaum, inauguraron este domingo un cuartel de la Guardia Nacional (GN) en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, en el estado de Oaxaca, sur de México, en el que la segunda afirmó que seguirá fortaleciendo y consolidando a ese cuerpo de seguridad como parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En el evento ambos aseguraron que en el próximo gobierno (2024-2030), encabezado por Sheinbaum a partir del 1 de octubre, se dará continuidad a la política de seguridad y militarización iniciada por López Obrador con la creación, en 2019, de la Guardia Nacional, dedicada a la seguridad pública y que tenía la promesa presidencial de mantenerla bajo control civil.

“La Guardia Nacional, en tan solo cinco años, ya tiene el reconocimiento del pueblo de México y nos corresponde a partir del 1 de octubre seguir fortaleciendo y consolidarla como parte de la Secretaría de la Defensa Nacional con la reforma constitucional que está en puerta en el Congreso mexicano”, dijo Sheinbaum durante su intervención.

En su turno, López Obrador apuntó: “Vamos hacia adelante, me dio mucho gusto escuchar que la presidenta electa de México y la próxima presidenta constitucional y comandante suprema de las Fuerzas Armadas haya dado a conocer que la Guardia Nacional va, como debe de ser, a formar parte de la estructura de la Secretaría de la Defensa Nacional, es una muy buena noticia”.

El mandatario recordó que gobiernos anteriores tenían como criterio que el problema de inseguridad y violencia “lo podían resolver solo con el uso de la fuerza, pero no, no se puede enfrentar la violencia con la violencia (…) lleva tiempo, pero vamos en el camino correcto”. 

Bajo control del Ejército 

El pasado 5 de febrero, López Obrador presentó un paquete de 20 iniciativas, 18 de ellas de carácter constitucional, entre las que resalta trasladar a la Sedena el control de la Guardia Nacional.

En abril de 2023, el mandatario ya había avisado que en el último tramo de su gestión, que termina el próximo 30 de septiembre, insistiría en la militarización de la Guardia Nacional, actualmente con 130,000 agentes, después de que la Suprema Corte declaró inconstitucional la reforma legal que él promulgó en septiembre de 2022 sobre el tema.

En su fallo, la Corte invalidó la ley porque durante la creación de la Guardia se estableció en la Constitución que debe estar a cargo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Precisamente, este domingo en el mismo acto en Oaxaca, la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, señaló que “México tiene hoy la oportunidad de consolidar el plan original, al contar a partir de septiembre en el Congreso con una fuerza política a favor de este proyecto”.

Tras las elecciones del 2 de junio, en las que triunfó la oficialista Sheibaum, el partido gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), fundado por López Obrador, alcanzó una amplia mayoría en el Congreso que le permitirá llevar a cabo las reformas propuestas por el actual presidente.

En la inauguración del cuartel, el titular de la Sedena, Luis Crecencio Sandoval, recodó que esa dependencia ha trabajado en consolidar a la GN como “la máxima institución de seguridad pública” en el país. 

“En un tiempo récord hemos alcanzado logros (…) estamos ciertos que aún falta camino por recorrer pero vamos por la ruta correcta”, dijo Sandoval al tiempo que aseguró a López Obrador y a Sheinbaum que “la Sedena sin descuidar sus misiones constitucionales, continuará acompañando a la Guardia Nacional”.

El 8 de agosto de 2022, López Obrador emitió un Decreto por el cual la Guardia Nacional se integró a la Sedena. 

Durante el Gobierno de López Obrador ha crecido la controversia en México por las políticas de militarización. El mandatario, quien prometió devolver los soldados a los cuarteles, ha justificado el uso de los militares en tareas de seguridad para enfrentar el crimen.

La actuación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública ha causado polémica en México por afrontar acusaciones de ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas y uso desproporcionado de la fuerza. 

Con información de EFE.

¿Te gusta informarte por Google News? Sigue nuestro Showcase para tener las mejores historias

Poco texto y gran información en nuestro X (antes Twitter), ¡síguenos!

Cortesía de Forbes.

Te podría interesar

Política

La excandidata presidencial Xóchitl Gálvez informó este jueves que la próxima semana presentará una reforma en el Congreso para que el presidente Andrés Manuel...

Política

El consejero de la Judicatura Federal, Bernardo Bátiz Vázquez, se expresó en torno a la reforma judicial planteada en el Congreso de la Unión....

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó este viernes que el peso mexicano y los mercados se estabilizaron tras los primeros anuncios del gabinete...

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador y su sucesora, Claudia Sheinbaum, evaluarán este viernes la situación de Petróleos Mexicanos (Pemex) y del Tren Interoceánico,...

Política

Los primeros seis integrantes del gabinete de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, definieron sus prioridades una vez que asuman el cargó el 1...

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador, expresó este viernes que su sucesora, Claudia Sheinbaum, “supo escoger bien” los primeros cargos de su gabinete, que...

Blog Legal

Según un nuevo estudio de NordVPN –una empresa líder en ciberseguridad–, los contenidos para adultos, las webs de alojamiento gratuito de videos y las...

Política

Ana Lilia Rivera, presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, afirmó que la mayoría de Morena y aliados en el Congreso...

Política

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaun Pardó, llegó esta mañana a Minatitlán en el estado de Veracruz, en donde iniciará una segunda gira con...

Blog Legal

La fluctuación del tipo de cambio es un tema de constante preocupación no solo para economistas y empresarios, pues la población en general y...

Titulares

Ciudad de México 21/06/2024 El Grupo Parlamentario de Acción Nacional en el Congreso de la Ciudad de México expresó su enérgica condena por la...

Política

Oaxaca, Oax. Cientos de personas abuchearon al gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, cuando emitía su discurso de bienvenida durante un evento encabezado por...

Blog Legal

Los empleados que pertenecen a la comunidad LGBTQ+ se encuentran constantemente con la duda de si la empresa a la que aplicarán será un...

Titulares

TOLUCA, Estado de México.– El Gobierno del Estado de México que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez puso en operación las Caravanas Itinerantes por...

Política

La ex candidata a la Presidencia, Xóchitl Gálvez Ruiz, reconoció que parte de su derrota en las pasadas elecciones se debió al debilitamiento de...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil