Guadalajara, Jalisco.- El día de la máxima celebración en torno a la Virgen de San Juan de los Lagos se acerca, sin embargo, la pandemia del Covid-19 nuevamente ha provocado la cancelación de las fiestas patronales en el estado de Jalisco.
Como marca la tradición, días previos al 2 de febrero “Día de la Candelaria” peregrinos empiezan a arribar de todas partes de México y de otros países, hasta la cabecera municipal de San Juan de los Lagos para celebrar a la virgen que regresó de entre los muertos a una niña de 7 años de edad en diciembre de 1623, milagro por el que ha cobrado fama a nivel mundial.
Sin embargo, desde el pasado 11 de enero, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, anunció que toda fiesta patronal queda suspendida, al menos hasta el próximo 12 de febrero, quedando opacada las celebraciones de “La Cihualpilli” (La gran señora) como le llaman los nativos.
En obediencia a esta indicación, las autoridades eclesiásticas de San Juan de los Lagos han notificado que mantendrán cerrado el santuario los fines de semana y el 2 de febrero.
Otras autoridades eclesiásticas de la región también han convocado a sus fieles a que desistan de realizar las tradicionales peregrinaciones para visitar a la Virgen de San Juan de los Lagos.
El monseñor Alfonso Cortés, Arzobispo de León, una de las comunidades religiosas que más suelen acudir a las celebraciones de San Juan de los Lagos, emitió este viernes un mensaje a los fieles en el que les invita a privilegiar el cuidado de la salud y acatar las reglas de las autoridades gubernamentales.
“Esto tiene que hacerse en la comunidad, una cultura de cuidar la salud. Hoy debe ser una prioridad muy grande de cuidarnos unos a otros… requiere capacidad de atención al otro, ser respetuosos al otro y tener una disciplina social. A los mexicanos nos falta mucho una disciplina social, obedecer a las leyes sociales, al bien de todos, y tener siembre el bien común por encima del bien personal… Si a nosotros nos dicen se debe suspender un evento pues lo suspendemos”, dijo el Arzobispo.
Asimismo, lamentó que a lo largo de la pandemia ya se han contagiado 50 sacerdotes, falleciendo 9 de ellos, y reveló que actualmente otros 9 son portadores del Covid-19, de 239 que hoy pertenecen a la Arquidiócesis de León.
El llamado a no asistir a la Catedral Basílica en San Juan de los Lagos también lo han hecho autoridades de Aguascalientes. Fue el coordinador estatal de Protección Civil de Aguascalientes, Héctor Reyes Hernández, quien alzó la voz debido a que dijo, no existen las condiciones para la movilidad social debido al abrumador incremento de contagios de Covid-19 en el país y a las bajas temperaturas que se han presentado en los últimos días, situación que podría dañar la salud de los peregrinos.
Lee más: Inicia la Feria de León 2022 y estos son los protocolos sanitarios
Con la finalidad de persuadir a los fieles, autoridades de seguridad y sanitarias, tanto federales como estatales, han instalado un módulo de control en la Carretera 45 Sur, lugar por el que suelen transitar los peregrinos y a quienes pasan por ahí se les invita a que regresen a casa.
Cortesía de Debate.