El nuevo canciller Juan Ramón de la Fuente compareció este martes ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de la República, donde además presentó su plan de trabajo.
El también ex rector de la UNAM dijo que la prioridad será la defensa de la política exterior.
“Permítanme reiterarles que no habrá la menor concesión, bajo ninguna circunstancia y derivado de ello (…) está la protección integral de las comunidades mexicanas en el exterior”, señaló.
De la Fuente dijo que la política exterior de México se sustentará en los principios normativos del artículo 89 constitucional: autodeterminación de los pueblos; la no intervención; la solución pacífica de controversias; la proscripción o la amenaza al uso de la fuerza en las relaciones internacionales; la igualdad jurídica de los Estados; la cooperación internacional para el desarrollo; el respeto y la promoción de los derechos humanos y lucha por la paz y la seguridad internacionales.
El canciller expresó que estos principios siguen siendo la mejor brújula para las relaciones exteriores y llevar la mejor política exterior de México.
También anunció que para mejorar los servicios a nuestros connacionales en el exterior, comenzará en los próximos meses con la digitalización de documentos fundamentales en todos los consulados mexicanos.
Subrayó que la mejora de los consulados se logrará con la digitalización y no con más burocracia.
Sobre las relaciones geopolíticas de México con el resto del mundo, subrayó que el propósito de la nueva administración es ser un país pacifista y amistoso.
En este tenor, remarcó que la neutralidad de México no significa indiferencia.
Dijo que está claro que habrá diferencias con EU, independientemente de los resultados electorales, pero destacó que México está preparado para dialogar con la próxima administración.
Sobre la migración dijo que atender el fenómeno “no es una ecuación sencilla”, pero mantendrá su política humanitaria y se seguirá trabajando en las causas que generan la migración.
Destacó que ya hay migrantes que cruzan México que son de países remotos y obligan a nuestro país a tomar medidas meditadas.
Agregó que otro nuevo reto para México es que cada vez hay más gente que busca refugio en nuestra nación.
Añadió que la frontera sur será una prioridad para la presidenta Claudia Sheinbaum y donde se tiene que trabajar, “es un área con enormes necesidades”, por lo que adelantó que se buscará que la región sea “un polo de desarrollo”.
Recalcó que no se podrá mejorar la frontera norte y mitigar o migración si no se atiende la frontera norte.
Cortesía de El Sol de México.