Política

México y Latinoamérica sufren una crisis de seguridad y bienestar: José Ángel Gurría

El economista y político José Ángel Gurría, que presidió durante 15 años la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), cree que Latinoamérica y el Caribe aprendieron la lección de “no endeudarse demasiado”, pero añade que la región sufre ahora una crisis de seguridad y de desarrollo con bienestar. 

Gurría participó esta semana en la ciudad marroquí de Benguerir en la reunión primaveral del Foro de París por la Paz, una instancia de diálogo creada en 2018 a instancias del presidente francés, Emmanuel Macron, y que el economista mexicano preside desde marzo de 2023. 

Desde el campus de la Universidad Politécnica Mohamed VI (UM6P) en Benguerir, Gurría explica que Latinoamérica aprendió la lección de “no endeudarse demasiado”, salvo algunas excepciones como Argentina. 

“América Latina en general: Chile, México, Brasil, Ecuador y Centroamérica, todos tuvieron ya la experiencia. Empezó la crisis de la deuda con México”, recuerda Gurría, que fue secretario de Hacienda y Crédito Público de México de 1998 a 2000 y tuvo a su cargo la renegociación de la deuda externa del país, que vivía entonces una grave crisis. 

En su análisis, la región latinoamericana sufrió “especialmente” durante la pandemia que afectó el sistema de salud, citando el ejemplo México, donde se registraron muertes “en exceso” del personal médico, y que impactó también -añade- a la educación e infraestructuras en una región que ahora sufre la sequía y el problema del agua. 

Según las últimas previsiones de la ONU de mayo pasado, el crecimiento económico en la región latinoamericana bajará del 2.1% registrado en 2023 a solo el 1.7% en 2024.

 “La región tiene un problema de crecimiento y una crisis de desarrollo y de bienestar (…). Estamos necesitando más inversión, mejores políticas públicas y también equilibrios entre el ejecutivo, el legislativo y el poder judicial. Se necesita esto de manera urgente e importante en la región. En algunos países se está perdiendo y estamos en deterioro”, alerta.

Te interesa: Economía mundial crecerá un 2.6% en 2024; México mantiene estabilidad en Latinoamérica

Gurría aborda los problemas que afrontará Sheinbaum en su gobierno

Respecto al equilibrio de poderes, Gurría cita el ejemplo de México insistiendo en que la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum, va a necesitar “gran sabiduría” para que “el enorme poder que tiene por el Congreso no provoque una avasallamiento de la oposición”.

“En México va a hacer falta en el futuro el contrapeso del legislativo, y naturalmente a base de ir cambiando a los magistrados de la Suprema Corte de Justicia puede haber problema con el poder judicial. Entonces, la nueva presidenta va a necesitar una gran sabiduría”, remarca.

Otra de las mayores preocupaciones de Latinoamérica, según Gurría, es la seguridad, un lastre para toda la región. 

“En México es la preocupación número 1 también. Cuando uno va a lugares como Brasil o en el sur a Chile, Ecuador o Bolivia la seguridad se ha vuelto cada vez más como una preocupación de la región”, lamenta. 

Este mes, el presidente del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Sergio Díaz Granados, alertó que en la región latinoamericana -que concentra el 9% de la población mundial- se registra casi la tercera parte de los homicidios que se cometen en el planeta, y que 43 de las 50 ciudades con menos seguridad están en esta zona.

El Foro de París por la Paz que preside Gurría (74 años) celebró esta semana su reunión primaveral por primera vez fuera de la capital francesa. Este foro, según el exministro mexicano, se dedica a crear las condiciones “que generan una situación de paz” en un mundo convulso con diferentes conflictos como la guerra en Ucrania y en Gaza. 

El foro hizo hincapié sobre temas como la agricultura sostenible en África, un continente que sufre una crisis de deuda que habrá que solucionar, según Gurría, mediante procesos como el perdón de la misma, aunque reconoce su dificultad debido a la transformación de la deuda que “antes era bilateral, pero hoy es con los mercados”.

“Hay una crisis de deuda especialmente en África porque, independientemente de la dinámica regular del endeudamiento de los países, China fue muy agresivo en el otorgamiento de los créditos, y hoy una parte muy importante de la deuda y del problema de la deuda particularmente de África es con China”, afirma.

Con información de EFE

¿Te gustan las fotos y las noticias?, síguenos en nuestro Instagram

Cortesía de Forbes.

Te podría interesar

Blog Legal

Hacer realidad el sueño de crear un negocio y concretar una pequeña empresa es un desafío, no solo por la gran cantidad de trámites...

México

La jornada del martes 18 de junio, una mujer fue localizada sin vida sobre las vías del tren ubicadas en la localidad de Bóvedas...

Política

La excandidata presidencial Xóchitl Gálvez informó este jueves que la próxima semana presentará una reforma en el Congreso para que el presidente Andrés Manuel...

Política

El consejero de la Judicatura Federal, Bernardo Bátiz Vázquez, se expresó en torno a la reforma judicial planteada en el Congreso de la Unión....

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador y su sucesora, Claudia Sheinbaum, evaluarán este viernes la situación de Petróleos Mexicanos (Pemex) y del Tren Interoceánico,...

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió este miércoles a la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos actuar con “prudencia” y...

Titulares

Un juez ordenó liberar a Luis Antonio Yépez, El Monedas, hijo de José Antonio Yépez Ortiz, El Marro, y a dos miembros más del Cártel de Santa Rosa...

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó este viernes que el peso mexicano y los mercados se estabilizaron tras los primeros anuncios del gabinete...

Blog Legal

La movilidad urbana en México enfrenta grandes desafíos que impactan la calidad de vida y la economía de las familias, pero, ¿alguna vez has...

Política

Los primeros seis integrantes del gabinete de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, definieron sus prioridades una vez que asuman el cargó el 1...

Blog Legal

Según un nuevo estudio de NordVPN –una empresa líder en ciberseguridad–, los contenidos para adultos, las webs de alojamiento gratuito de videos y las...

Blog Legal

En México, uno de cada tres pesos de recursos públicos es gestionado por los gobiernos estatales en áreas cruciales como la salud, educación y...

Política

Ana Lilia Rivera, presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, afirmó que la mayoría de Morena y aliados en el Congreso...

Blog Legal

La fluctuación del tipo de cambio es un tema de constante preocupación no solo para economistas y empresarios, pues la población en general y...

Política

Contenido1 Analizan plan hídrico2 Promete más universidades3 Nearshoring y sustentabilidad La virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum anunció la creación de un Plan Nacional de...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil