Política

Javier Laynez recuerda a diputados que PJ no se conforma sólo de 11 ministros de la SCJN

Javier Laynez Potisek, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), recordó a los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados que el Poder Judicial no sólo se conforma de 11 ministros del máximo tribunal sino de más de 45 mil funcionarios.

Al acudir a San Lázaro junto con las ministras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz a recibir las conclusiones de los foros realizados en la Cámara Baja en torno a una reforma para que los ministros se elijan por voto popular, Laynez Potisek pidió a los diputados no perder de vista la conformación total del Poder Judicial para que se puedan atender todas las necesidades del sistema de justicia.

Te recomendamos: Presenta Morena iniciativa para que ministros de la SCJN se elijan por voto popular

“No somos los 11 de (la calle) Pino Suárez (número) dos, somos más de 45 mil servidores públicos, actuarios, notificadores, secretarias, secretarios de estudio y cuenta, desde luego juezas y jueces, magistradas y magistrados, ustedes lo saben porque van todo el tiempo a sus estados, distribuidos en todos los circuitos en todo el territorio trabajando en condiciones que ya no son las óptimas por muy distintas razones”, dijo durante su intervención.

El ministro dijo a los diputados que tanto el Poder Judicial como el Poder Legislativo y Ejecutivo tienen una asignatura pendiente: el mejoramiento y fortalecimiento de la justicia local que dijo “es la puerta de entrada del ciudadano a la justicia” y donde aseguró se toman decisiones “mucho más importantes que las que toma la Suprema Corte”, aunque reconoció que las determinaciones del máximo tribunal resultan más polémicas.

“Es algo fundamental en el mejoramiento si queremos de verdad poder hablar de acercar la justicia a la ciudadanía”, aseveró.

El diputado Rubén Moreira, coordinador de la bancada del PRI, coincidió en la necesidad de fortalecer la justicia local y que los tribunales estatales tengan más presupuesto.

En tanto, la ministra Loretta Ortiz sentenció que cualquier reforma al poder judicial debe asegurar “garantías mínimas de independencia” y que éstas sean consagradas en la Constitución y en las leyes “para asegurar el acceso a la justicia a través de la garantía del debido proceso y el derecho de protección judicial”.

Por su parte, Yasmín Esquivel dijo que los ministros de la SCJN están “obligados a la autocrítica, a revisarnos, a evaluarnos, con una apertura de mente, verificar el fondo, los cambios estructurales que necesitamos para responder a las exigencias que se nos mandatan en el artículo 17 de la Constitución que la impartición de justicia completa, imparcial, gratuita y libre de todo formalismo”.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Laynez Potisek agradeció a los diputados la invitación a San Lázaro y garantizó que compartirá con el Pleno de la Suprema Corte las conclusiones que recibió.

“Recibo estas conclusiones y creanme que haré, porque ese es el mandato que se me dió, compartirlas con las ministras y los ministros en el Pleno de la Suprema Corte de Justicia”, aseguró.

Cortesía de El Sol de México.

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados dio por terminado el segundo periodo de Sesiones Ordinarias del primer año de ejercicio de la...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El expresidente Ernesto Zedillo aseguró que “no le apena” recibir la pensión de 143 mil pesos mensuales que recibe del...

Titulares

Un Tribunal de Enjuiciamiento dictó una sentencia de 170 años de prisión a Giovanna «N» y Mario «N», por el secuestro y feminicidio de la niña...

Titulares

Por unanimidad, con el voto de los 450 diputados presentes en San Lázaro, fue aprobada una reforma a la Ley General de Turismo con el objetivo de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un día antes de que terminara el plazo que se propuso, la Secretaría de Salud federal (SSA) ya aplicó 1.5...

Titulares

Dos hombres fueron detenidos por el asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales y de su hijo de 26 años ocurrido el pasado 23...

Titulares

Guadalajara, Jal. El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco repudió la versión del fiscal general Alejandro Gertz sobre lo encontrado en el rancho Izaguirre.  Recordó que...

México

La presidenta del PRD de la CDMX, Nora Arias, profundizó las disputas que mantiene con Los Chuchos por el control de la fuerza política...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró “benéfico” el decreto firmado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que busca evitar la acumulación de aranceles...

Política

Organizaciones de la sociedad civil y una víctima presentaron cuatro denuncias ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra 11 candidatos de la elección judicial...

Blog Legal

MADRID (EUROPA PRESS).- Estados Unidos y Ucrania anunciaron que han llegado a un acuerdo para establecer un fondo de inversión para la reconstrucción, con...

Blog Legal

MADRID, (EUROPA PRESS).- Las autoridades de Estados Unidos ofrecieron una recompensa de 500 mil dólares por información que lleve a la detención del importante...

Titulares

Después de los actos de violencia en Veracruz que cobraron la vida de un candidato de Morena, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó...

Titulares

Contenido1 Niños y mujeres carecen de ayuda, dejándolos vulnerables2 Sin documentación, los refugiados tendrán dificultes para asentarse3 Obligados a regresar a sus hogares en...

Política

El impresentable gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ha iniciado una más de sus persecuciones políticas, ahora en contra del alcalde de Ahome, Gerardo...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil