Política

Intromisión en contra del INE

audima

La noción de la “División de Poderes” tiene sus orígenes desde Aristóteles, pero fueron John Locke y Charles Louis de Secondat (Montesquieu), quienes generaron la idea formal de pesos y contrapesos, es decir, la idea de que no debe recaer la toma de decesiones de gobierno en una sola persona (o un solo Poder). México tiene reconocida dicha división desde la Constitución de 1824.

Es la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el cuerpo de leyes máximo de este país, la que reconoce la existencia del Instituto Nacional Electoral (INE), y en su artículo 41 le da diferentes facultades y obligaciones. Pero, lo más relevante del INE, es que es el organismo público e independiente, encargado principalmente de la renovación de dos de los tres Poderes de la Unión, el Ejecutivo y el Legislativo, así como la renovación de estos poderes en los Estados y Municipios, al organizar las elecciones federales, estatales y municipales, para la elección del Presidente de la República, de los Gobernadores de los Estados y de los Presidentes Municipales; así como de los Diputados del Congreso de la Unión, los Senadores de la República y los Legisladores de cada una de las Legislaturas de los Estados.

Un Organismo con sendas facultades es sumamente importante en la Democracia Mexicana, este Instituto ha garantizado la transición pacífica de diversos representantes electos en los últimos años, los mexicanos hemos transitado entre diferentes expresiones y corrientes políticas, al grado de llevar al gobierno actual, a quién hoy intenta decirle al INE cómo se debe regular.

Me parece un insulto a la Democracia, que algunos integrantes del Poder Ejecutivo, hagan una serie de recomendaciones absurdas, y en demostración de una profunda ignorancia de las leyes, al INE, como el hecho de disminuir prestaciones y sueldos a empleados, pero con cuidado de “no afectar a los empleados sindicalizados”, cuando el INE NO tiene ningún empleado sindicalizado; o utilizar fondos de dos Fideicomisos públicos, cuando pareciera que olvidan, que estos últimos son Entidades de la Administración Pública, creadas con un fin lícito y determinado, a los que el Gobierno les otorga, mediante un proceso legal, recursos públicos para que cumplan ese fin, recursos que son administrados por una Institución Fiduciaria. Recordemos que la estructura de los fideicomisos públicos está formada por tres elementos: los fideicomisarios o beneficiarios; el fideicomitente, en este caso el INE; y la Fiduciaria, que puede ser cualquier institución o sociedad nacional de crédito.

El INE es sumamente apetitoso para cualquier persona con poder, pues le da las facultades de poner, y ahora también, quitar a los gobernantes. La cuestión no es pequeña. La importancia es muy alta para todos los mexicanos. Estemos atentos a lo que viene. Parece, sólo parece, que un dejo de autoritarismo está al acecho.

Cortesía de Debate.

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El expresidente Ernesto Zedillo aseguró que “no le apena” recibir la pensión de 143 mil pesos mensuales que recibe del...

Titulares

Por unanimidad, con el voto de los 450 diputados presentes en San Lázaro, fue aprobada una reforma a la Ley General de Turismo con el objetivo de...

Titulares

Un Tribunal de Enjuiciamiento dictó una sentencia de 170 años de prisión a Giovanna «N» y Mario «N», por el secuestro y feminicidio de la niña...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un día antes de que terminara el plazo que se propuso, la Secretaría de Salud federal (SSA) ya aplicó 1.5...

Política

Organizaciones de la sociedad civil y una víctima presentaron cuatro denuncias ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra 11 candidatos de la elección judicial...

Titulares

Dos hombres fueron detenidos por el asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales y de su hijo de 26 años ocurrido el pasado 23...

Titulares

Después de los actos de violencia en Veracruz que cobraron la vida de un candidato de Morena, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó...

Política

El impresentable gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ha iniciado una más de sus persecuciones políticas, ahora en contra del alcalde de Ahome, Gerardo...

Blog Legal

MADRID (EUROPA PRESS).- Estados Unidos y Ucrania anunciaron que han llegado a un acuerdo para establecer un fondo de inversión para la reconstrucción, con...

Blog Legal

MADRID, (EUROPA PRESS).- Las autoridades de Estados Unidos ofrecieron una recompensa de 500 mil dólares por información que lleve a la detención del importante...

Titulares

Contenido1 Niños y mujeres carecen de ayuda, dejándolos vulnerables2 Sin documentación, los refugiados tendrán dificultes para asentarse3 Obligados a regresar a sus hogares en...

Blog Legal

Un juez federal le prohibió el jueves al gobierno del presidente estadounidense Donald Trump deportar a cualquier venezolano desde el sur de Texas amparándose...

México

En redes sociales circulan una serie de videos y fotografías en los que se muestra cómo es que un grupo de pobladores de Cunduacán,...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una “fractura” en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo estadounidense,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hay muy buena relación y de respeto con Estados Unidos, y aseguró que...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil