Política

Inicia campaña rumbo a primera elección para el poder judicial en México

La campaña para la primera elección de integrantes de Poder Judicial del 1 de junio próximo, un ejercicio único en el mundo, inició ayer domingo con miles de candidatos que buscarán 881 cargos federales y 1,749 locales.

Los comicios se realizarán tras una reforma constitucional aprobada por el oficialismo de izquierda en medio de criticas de la oposición y de distintos sectores económicos y sociales.

“Desde hoy (domingo) y hasta el 28 de mayo, es el periodo de campañas para las candidaturas al Poder Judicial”, publicó el Instituto Nacional Electoral (INE) en su cuenta de la red social X.

La modificación a la carta magna fue promovida por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, enfrentado a jueces y a ministros de la Suprema Corte, a los que acusaba de presuntos actos de corrupción.

La actual mandataria, Claudia Sheinbaum, cercana a su antecesor, respalda plenamente este ejercicio que promueve como “histórico” en sus eventos públicos.

Para los cargos federales están inscritos 3,422 candidatos, entre ellos los que aspiran a la Suprema Corte, que será renovada en su totalidad y pasará de once a nueve ministros.

En estos comicios se elige a la mitad de los cargos federales y locales y está prevista otra elección en 2027 para los restantes.

Te puede interesar: Sheinbaum reconoce que aranceles afectan más a México por integración automotriz

Inicia campaña rumbo a primera elección para el poder judicial en México

La campaña también es inédita porque los candidatos no tendrán acceso a recursos públicos ni dispondrán de espacios oficiales en medios para promoverse, como ocurre en las elecciones generales.

Según los lineamientos definidos por las autoridades electorales, los contendientes tendrán en las redes sociales su principal espacio de promoción, pero está prohibido contratar publicidad.

Podrán participar en foros de debates, pero están impedidos de realizar mítines, mientras que los límites de gastos de campaña van de los 220,000 a 1,400,000 pesos, según sean puestos locales o federales.

El único caso similar al de México en América Latina es el de Bolivia, donde los magistrados de las altas cortes son elegidos por voto popular, mientras los jueces ordinarios son designados por un consejo de la judicatura.

La mayoría de los actuales miembros de la Suprema Corte, Estados Unidos y una relatoría de la ONU advirtieron que el voto ciudadano amenaza la independencia de poderes, pues los jueces podrían ser objeto de manipulaciones políticas y del narcotráfico.

Una decena de los candidatos han sido señalados por medios locales de estar presuntamente relacionados con ilícitos o de estar involucrados en casos de violencia de género.

Cerca de 100 millones de mexicanos están convocados para participar en estos comicios.

Con información de agencias.

¿Usas más Facebook?, déjanos un like para estar informado  

Cortesía de Forbes.

Te podría interesar

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum prometió este viernes la “entrega inmediata” de agua a Texas tras los reclamos del mandatario estadounidense, Donald Trump, quien advirtió...

Blog Legal

Contenido1 What Makes the VC7774 Unique?2 Why Efficiency and Performance Matter in Modern Tech3 Applications of the VC77744 The Competitive Edge of the VC77745...

Política

Tras dos semanas del inicio de las inéditas campañas judiciales de México, ya hay más de una docena de candidatos acusados por organizaciones civiles...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió este viernes “respeto y colaboración” a Ronald ‘Ron’ Johnson, ratificado esta semana en el Senado de Estados Unidos como...

Titulares

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, compareció ante un juez federal de Matamoros por narcotráfico y lavado de dinero. La audiencia se realizó luego de...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que no considera necesario un paro nacional de maestros, como ha advertido la Coordinadora Nacional de Trabajadores...

Titulares

Contenido1 Macabro hallazgo en camellón de Avenida 100 Metros2 Entregarán el cuerpo a familiares3 Segunda víctima mortal Tras los análisis forenses realizados por personal de...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó este viernes la “buena comunicación” que tiene con su homólogo estadounidense, Donald Trump, después de que él la llamó...

Blog Legal

Contenido1 What is Qiowofvuhoz?2 The 5 Pillars of Qiowofvuhoz3 Applications of Qiowofvuhoz4 Taking Action with Qiowofvuhoz How do we foster sustainable growth and resilience...

Titulares

Contenido1 2. Lucha por mantener los servicios básicos2 3. Condiciones ideales para la propagación de enfermedades3 4. Inseguridad creciente4 5. Violencia sexual: las cicatrices...

Titulares

La diputada Kenia López Rabadán anunció la presentación de una iniciativa para crear los delitos de reclutamiento criminal y reclutamiento criminal forzado e hizo...

Titulares

Contenido1 Miguel N le llamó a la hermana de una de sus víctimas2 16 de abril de 20243 Solicitarán peritajes particulares Una de las...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México establece medidas claras para proteger la privacidad e integridad de quienes acuden a la sede de...

Videos

Con el objetivo de asegurar espacios seguros, dignos y libres de riesgos, el Poder Judicial de la Ciudad de México prohíbe estrictamente el ingreso...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este domingo que en México no están prohibidos los narcocorridos, luego de los hechos ocurridos en el Palenque de...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil