Política

INE revisará idoneidad de candidatos judiciales después de la elección judicial

El INE informó que revisará la idoneidad de los candidatos judiciales, pasadas las elecciones del Poder Judicial el próximo 1 de junio, en caso de que resulten ganadores los candidatos señalados, en respuesta a varias candidaturas impugnadas por parte del Legislativo.

A poco más de 3 semanas de la elección judicial, el INE resolvió que no se encuentra “facultado para emitir un pronunciamiento de fondo respecto de la solicitud de cancelar candidaturas”, emitida hace unos días por el Senado y el Congreso de México.

No obstante, el órgano electoral declaró “procedente” revisar los requisitos de elegibilidad después de las votaciones, cuando se califiquen los resultados.

El domingo, el Legislativo solicitó formalmente al INE la cancelación del registro de 18 candidaturas judiciales por no cumplir con el requisito constitucional de “gozar de buena reputación”, por estar vinculadas a investigaciones penales federales vigentes, incluyendo delitos graves como abuso sexual, peculado, amenazas, lesiones y delincuencia organizada.

Lee: Objetivo de gobierno y banca debe ser crecer acceso al crédito: Sheinbaum

Además, los presidentes del Senado y del Congreso avisaron de que otras ocho candidaturas no cumplen con el promedio general de calificación en licenciatura de cuando menos ocho puntos.

Al respecto, el INE apuntó que no tiene la facultad de pronunciarse “debido a que los requisitos de elegibilidad pueden ser analizados al momento del registro de las candidaturas y cuando se califica la elección”.

En un comunicado, al instituto señaló que esta decisión responde al “criterio sostenido en la tesis de Jurisprudencia 11/97 del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”.

Con base en dicho criterio, el Consejo General del INE determinó en una sesión extraordinaria que “en su momento” podrá revisar y analizar “el cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales de las personas candidatas ganadoras”.

“Por lo que dicha actividad deberá realizarse previo a la declaración de validez y otorgamiento de constancia de mayoría”, precisó en un comunicado.

Además, el INE indicó que los Comités de Evaluación de los tres Poderes del Gobierno eran “las instancias encargadas del estudio de tales exigencias” y decidieron que los candidatos cumplieron los requisitos constitucionales y legales.

En ese sentido, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, señaló la importancia de respetar las reglas para no favorecer ni perjudicar a ningún aspirante.

Los hechos reflejan la polémica en torno a la primera elección popular del Poder Judicial en México, cuando un récord de 99.7 millones de votantes están llamados a elegir por primera vez 881 cargos de entre 3 mil 422 candidatos, que incluyen la Suprema Corte, el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y el Tribunal Electoral.

Ver: Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

Las campañas comenzaron el pasado 30 de marzo y terminarán el 28 de mayo, con alertas de la oposición, organismos internacionales como la ONU, actuales jueces y asociaciones civiles de una posible intromisión del Ejecutivo y del crimen organizado en los comicios.

Con información de EFE

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Cortesía de Forbes.

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados dio por terminado el segundo periodo de Sesiones Ordinarias del primer año de ejercicio de la...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El expresidente Ernesto Zedillo aseguró que “no le apena” recibir la pensión de 143 mil pesos mensuales que recibe del...

Titulares

Desde 2014, 52.000 personas migrantes han fallecido mientras escapaban de crisis humanitarias, indica la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un nuevo informe....

Titulares

Un Tribunal de Enjuiciamiento dictó una sentencia de 170 años de prisión a Giovanna «N» y Mario «N», por el secuestro y feminicidio de la niña...

Titulares

Por unanimidad, con el voto de los 450 diputados presentes en San Lázaro, fue aprobada una reforma a la Ley General de Turismo con el objetivo de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un día antes de que terminara el plazo que se propuso, la Secretaría de Salud federal (SSA) ya aplicó 1.5...

Titulares

Dos hombres fueron detenidos por el asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales y de su hijo de 26 años ocurrido el pasado 23...

Titulares

Guadalajara, Jal. El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco repudió la versión del fiscal general Alejandro Gertz sobre lo encontrado en el rancho Izaguirre.  Recordó que...

Política

Organizaciones de la sociedad civil y una víctima presentaron cuatro denuncias ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra 11 candidatos de la elección judicial...

Blog Legal

MADRID (EUROPA PRESS).- Estados Unidos y Ucrania anunciaron que han llegado a un acuerdo para establecer un fondo de inversión para la reconstrucción, con...

Titulares

Después de los actos de violencia en Veracruz que cobraron la vida de un candidato de Morena, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó...

Blog Legal

MADRID, (EUROPA PRESS).- Las autoridades de Estados Unidos ofrecieron una recompensa de 500 mil dólares por información que lleve a la detención del importante...

Política

A última hora de la víspera, la Cámara de Diputados avaló por unanimidad, la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) para garantizar...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró “benéfico” el decreto firmado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que busca evitar la acumulación de aranceles...

México

En redes sociales circulan una serie de videos y fotografías en los que se muestra cómo es que un grupo de pobladores de Cunduacán,...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil