Política

INE “ajustará dimensiones” del proceso

Néstor Jiménez y Alonso Urrutia

Periódico La Jornada
Miércoles 2 de febrero de 2022, p. 3

Luego del rechazo de Hacienda a asignar más recursos al Instituto Nacional Electoral (INE) para el proceso de revocación de mandato, el consejero presidente del órgano, Lorenzo Córdova, sostuvo en un acto frente al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, que se ajustarán las dimensiones del proceso a la disponibilidad presupuestaria.

A la vez, expuso que saben colaborar con otras instituciones independientemente de la orientación política o ideológica. El secretario de Gobernación respondió con un reconocimiento al desempeño del órgano electoral.

Durante la firma de una mesa interinstitucional, Córdova se comprometió a que el órgano desplegará toda su experiencia en la organización. Recalcó que el INE ajustará las dimensiones del ejercicio a la disponibilidad presupuestal, considerando la respuesta negativa que el día de ayer recibimos de la SHCP conforme a lo que nos mandató la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (…) somos celosos de nuestra autonomía, la defendemos permanentemente en cada una de nuestras decisiones.

No obstante, aclaró que la autonomía no significa autarquía, no somos un ente aislado, una isla dentro del entramado institucional del Estado mexicano, somos una institución del Estado mexicano, y como tal, sabemos colaborar con otras instituciones del mismo Estado y con todos los gobiernos, sin importar su signo, orientación política o ideológica.

López Hernández afirmó que, como no sería válido que hubiese homogeneidad de pensamiento, de ideas, se vale que tengamos puntos de vista distintos, incluso, que haya diferencias de carácter democrático entre instituciones, pero se antepone siempre el respeto.

En el INE, con la certeza de que no contarán con mayores recursos para organizar la consulta de revocación de mandato y ya sin margen para prorrogar la decisión sobre los alcances de este ejercicio, los consejeros sostuvieron una reunión para analizar todos los escenarios posibles a partir de la disponibilidad financiera del organismo. Hasta ahora, lo que ha adelantado el INE es que sin mayor presupuesto se instalarán algo similar al de la consulta popular: 30 por ciento de las casillas de una elección federal, esto es, entre 50 mil y 60 mil casillas.

Por la tarde, en la comisión de seguimiento a los procesos electorales, se asomó ya cuál será ahora el punto de divergencia: el número de casillas a instalar. Durante la aprobación de las adecuaciones para los lineamientos de integración de las mesas, donde se prevé capacitar a 10 ciudadanos por cada casilla a fin de contar al final con cuatro, incluido un suplente, el representante de Morena, Jaime Castañeda, consideró que estas definiciones no deberían ser competencia de la comisión sino del Consejo General, porque se perfila hacia definiciones claves.

Cortesía de La Jornada.

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados dio por terminado el segundo periodo de Sesiones Ordinarias del primer año de ejercicio de la...

Titulares

Desde 2014, 52.000 personas migrantes han fallecido mientras escapaban de crisis humanitarias, indica la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un nuevo informe....

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El expresidente Ernesto Zedillo aseguró que “no le apena” recibir la pensión de 143 mil pesos mensuales que recibe del...

Titulares

Un Tribunal de Enjuiciamiento dictó una sentencia de 170 años de prisión a Giovanna «N» y Mario «N», por el secuestro y feminicidio de la niña...

Titulares

Por unanimidad, con el voto de los 450 diputados presentes en San Lázaro, fue aprobada una reforma a la Ley General de Turismo con el objetivo de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un día antes de que terminara el plazo que se propuso, la Secretaría de Salud federal (SSA) ya aplicó 1.5...

Titulares

Guadalajara, Jal. El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco repudió la versión del fiscal general Alejandro Gertz sobre lo encontrado en el rancho Izaguirre.  Recordó que...

Titulares

Dos hombres fueron detenidos por el asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales y de su hijo de 26 años ocurrido el pasado 23...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró “benéfico” el decreto firmado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que busca evitar la acumulación de aranceles...

Política

Organizaciones de la sociedad civil y una víctima presentaron cuatro denuncias ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra 11 candidatos de la elección judicial...

Blog Legal

MADRID (EUROPA PRESS).- Estados Unidos y Ucrania anunciaron que han llegado a un acuerdo para establecer un fondo de inversión para la reconstrucción, con...

Blog Legal

MADRID, (EUROPA PRESS).- Las autoridades de Estados Unidos ofrecieron una recompensa de 500 mil dólares por información que lleve a la detención del importante...

México

La presidenta del PRD de la CDMX, Nora Arias, profundizó las disputas que mantiene con Los Chuchos por el control de la fuerza política...

Titulares

Después de los actos de violencia en Veracruz que cobraron la vida de un candidato de Morena, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó...

Blog Legal

Un juez federal le prohibió el jueves al gobierno del presidente estadounidense Donald Trump deportar a cualquier venezolano desde el sur de Texas amparándose...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil