El gobierno Federal tomó posesión del Parque Bicentenario tras la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de la declaratoria del retiro de su concesión, tras la muerte por accidente de dos personas en el Festival Ceremonia el 2 de abril.
“Declaratoria de rescate por causas de utilidad e interés público del Título de Concesión otorgado a la persona moral ‘Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP, S.A. de C.V.’, para el uso, aprovechamiento y explotación del bien inmueble de propiedad federal denominado ‘Parque Bicentenario’”, de acuerdo al DOF.
Autoridades colocaron sellos en el inmueble, lo que anuncia que es propiedad federal, por lo que la concesión que tenían particulares fue retirada.
La Secretaría de Cultura federal manifestó, según el DOF, que tiene todas las facultades y atribuciones “para que se le destine el predio denominado ‘Parque Bicentenario’”, además de que planea desarrollar y ampliar la oferta cultura para todo el país, no solo para la capital.
La Secretaría de Cultura destacó que el parque representa un espacio ideal para sus fines, debido a su ubicación estratégica, accesibilidad, infraestructura, diseño paisajístico, impacto social, diversidad cultural, y su potencial para fomentar la sostenibilidad y la educación ambiental.
Durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de la dependencia, Claudia Curiel de Icaza, anunció que el espacio será incorporado a la Secretaría de Cultura, con el objetivo de garantizar el acceso público, proteger el patrimonio, rescatar el entorno y fomentar la vida cultural en la zona.
Curiel de Icaza adelantó que, en junio, se realizará un inventario del parque en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin), la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal y la Secretaría de Cultura. Además, por la riqueza natural del parque —que alberga siete ecosistemas en más de 50 hectáreas—, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) participará en el proceso de reactivación.
“Trabajar con el Gobierno de la CDMX también nos ayudará a coordinar en este nuevo esquema de trabajo, y facilitar otro tipo de oferta para el público y trabajar de manera responsable de manera que el beneficio sea colectiva, que se haga el rescate de un bien común, de un patrimonio para el País, un patrimonio federal, que no esté en manos de una empresa que lucra principalmente con todo esto”, dijo.
El incidente que motivó estas acciones ocurrió el 2 de abril, cuando una estructura metálica ornamental, movilizada por una grúa, colapsó y cayó sobre dos fotógrafos durante el Festival Ceremonia, realizado en la Alcaldía Miguel Hidalgo. A pesar del accidente, el evento continuó con presentaciones de artistas como Meme del Real, Parcels, Natanael Cano y Charli XCX.
El pasado 13 de mayo, la Alcaldía Miguel Hidalgo sancionó con una multa de 1.8 millones de pesos a la empresa organizadora del evento, La Agencia de Socios, operadora bajo los nombres comerciales Eco Live y Operadora de Centros de Espectáculos.
Sigue la información sobre los negocios y la actualidad en Forbes México
¿Te gusta informarte por Google News? Sigue nuestro Showcase para tener las mejores historias
Cortesía de Forbes.