Política

Gobierno de Sheinbaum anuncia instauración gradual de semana laboral de 40 horas

El gobierno de Claudia Sheinbaum anunció la instauración gradual y paulatina de la semana laboral de 40 horas de aquí a 2030.

El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, informó que a más tardar en enero de 2030 se llegará a las 40 horas de semana laboral.

“Me entusiasma anunciar que por instrucciones de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, comenzaremos con la restauración, paulatina y gradual de la semana laboral de 40 horas en nuestro país, reduciremos de manera gradual la semana laboral, hasta llegar a más tardar en enero del año 2030, a un total de 40 horas semanales”, expresó el funcionario en el marco del evento del Día del Trabajo.

“Atendemos así a una demanda histórica del pueblo de México que fue asumida desde el inicio por la Presidenta Claudia Sheinbaum como un compromiso, el número 60, para así avanzar en el segundo piso de la transformación”, añadió.

El funcionario comentó que la implementación de la semana de 40 horas será a través de acuerdos, por lo que convocó a foros entre trabajadores, empresarios y académicos del 2 de junio al 7 de julio.

“Como ha sucedido con toda la política laboral de la cuarta transformación, este histórico cambio se hará mediante un proceso de diálogo, de diálogo social, en el cual se tomarán en cuenta a todas las personas involucradas, escucharemos a las trabajadoras y los trabajadores, así como a las patronas y a los patrones”, aseguró.

“De esta manera se llegará a una serie de acuerdos que permitirán establecer un nuevo panorama laboral que estoy seguro traerá bienestar para todas y para todos. Por ello, por instrucciones de nuestra presidenta, convocaremos a los diversos sectores de las y los trabajadores, empresarias y empresarios, académicas y académicos, y demás interesados para que a partir del 2 de junio al mes de julio, el 7 de julio de este año, dialoguemos en una serie de foros que la Secretaria de Trabajo organizará en diversas ciudades del País para construir una propuesta de cómo llegaremos gradualmente, paulatinamente a la semana laboral de 40 horas”, abundó.

Marath Bolaños consideró que el reducir las horas de trabajo no disminuye la productividad ni reduce el valor general, sino que dignifica la existencia de los trabajadores.

“El objetivo primordial es construir en colectivo, un modelo justo y eficaz para cumplir con la demanda histórica del pueblo de México. Hay que tenerlo claro, como lo han probado científicamente economistas, empresarias, empresarios, trabajadoras y trabajadores, reducir las horas de trabajo no disminuye la productividad ni reduce el valor general, lo que hace es dignificar la existencia de las y los trabajadores devolviéndoles horas de su vida y valorizando el trabajo que realizan semana a semana”, dijo.

Sigue la información sobre los negocios y la actualidad en Forbes México

¿Te gusta informarte por Google News? Sigue nuestro Showcase para tener las mejores historias

Cortesía de Forbes.

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 Un conflicto de largo aliento2 La responsabilidad del Estado mexicano3 Una práctica histórica 4 Invitación al cambio CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La decisión del Comité...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Luego de que el senador Gerardo Fernández Noroña diera a conocer que en la elección judicial hay supuestos candidatos...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum inauguró la Feria Aeroespacial México 2025 (FAMEX), donde destacó el papel estratégico de la industria aeronáutica para el país y...

Blog Legal

Contenido1 Improvisan dispositivo para un recién nacido2 ¿Qué es el distrés respiratorio por meconio?3 Inicia pesquisa administrativa4 Estado de salud del recién nacido y...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México, encabezado por el magistrado presidente Rafael Guerra Álvarez y en coordinación con la Dirección de Protección...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La Cámara de Diputados aprobó una reforma que permite portar armas a funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La iniciativa de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión de la presidenta Claudia Sheinbaum, viola disposiciones del Tratado entre...

Titulares

+ Los diputados Alberto Martínez Urincho e Israel Moreno Rivera presentaron un par de iniciativas para castigar el delito de despojo con seis a...

Política

El Senado impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) una veintena de candidatos a juzgadores, en la elección judicial...

Videos

¿Te interesan las ciencias forenses y los derechos humanos? No te pierdas la sesión académica de hoy del #INCIFO y el #PJCDMX con el...

Titulares

+ Pedro Haces Lago advierte que, en sólo nueve meses, las denuncias por impago de pensión alimenticia en la CDMX aumentaron 106%. Ciudad de...

México

El grupo parlamentario del PAN de la CDMX avanza en su decisión de profundizar su discurso de mano dura contra el crimen para fortalecer...

Videos

El interés superior de la niñez en todas las decisiones judiciales. Este principio significa que el bienestar, la protección, el desarrollo y la voz...

Política

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, reconoció este martes que en las listas de candidatos a jueces entregadas por los Poderes Legislativo y...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este jueves no ir al funeral del papa Francisco ante las críticas de analistas y opositores que cuestionan su...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil