Política

Ex senador priísta, por modificar la Constitución para la reforma eléctrica

Enrique Méndez y Georgina Saldierna

Periódico La Jornada
Viernes 4 de febrero de 2022, p. 8

Ante el discurso de la oposición de que no se requiere una reforma constitucional en materia eléctrica y los problemas del sector se pueden resolver con modificaciones a las leyes secundarias, el ex senador priísta Eduardo Andrade dijo ayer que es importante cambiar la carta magna para dar certeza de que el Estado mantiene el manejo y control de esta área estratégica.

Durante el foro de parlamento abierto dedicado a los aspectos constitucionales y legales de la reforma eléctrica, Raúl Pérez Johnson, del Colegio de Abogados, estimó que la rectoría del Estado en el sector nunca ha estado comprometida. Se habla mucho de tarifas y condiciones de competencia, pero eso se puede regular en la ley secundaria y en la reglamentación.

Calificó de cambio constitucional abrupto el planteado en la iniciativa, que puede generar más daños que beneficios. Nadie está contra ajustes que beneficien a la sociedad y que mejoren la situación financiera de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pero la propuesta del Ejecutivo puede afectar derechos que obligarían a pagar millonarias indemnizaciones, agregó.

Georgina Velasco, consejera jurídica de la CFE, acotó que lo que se podía hacer para reorganizar el sector ya se hizo. Es necesario que la realidad sea regulada por la Constitución y eso permitirá que no haya discrecionalidad, apuntó.

Andrade expuso que si se requieren indemnizaciones es importante ver lo que el Estado gana a largo plazo al volver a controlar el sector.

La consejera de la CFE explicó que la cancelación de permisos de generación de electricidad sólo se aplicará cuando éstos se hayan obtenido de manera irregular, sean fraudulentos y generen un mercado paralelo, que está prohibido.

Carlos Rodríguez, de la Asociación Mexicana de Energía, destacó que los permisos a los particulares se otorgaron al amparo de una ley; sin embargo, Andrade puntualizó que ya no se quiere esa legislación, pues ha permitido la transferencia de recursos públicos a los privados.

Resaltó que gran parte de las inversiones que los particulares hicieron salieron de las Afore y de la banca de desarrollo. No vino todo el dinero de España, tomaron empréstitos de dinero que está en México.

Rodríguez expuso que todo mundo busca empréstitos para financiar sus proyectos, pero ese dinero hay que pagarlo. En el foro, transmitido por el Canal del Congreso, Andrade consideró que en el sector hay un círculo vicioso, pues con dinero mexicano se financian los proyectos de los particulares y luego el Estado se compromete a comprarles durante 20 años. Reciba o no 100 por ciento del fluido, debe pagar. No hay piso parejo con esas ventajas.

Cortesía de La Jornada.

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados dio por terminado el segundo periodo de Sesiones Ordinarias del primer año de ejercicio de la...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El expresidente Ernesto Zedillo aseguró que “no le apena” recibir la pensión de 143 mil pesos mensuales que recibe del...

Titulares

Un Tribunal de Enjuiciamiento dictó una sentencia de 170 años de prisión a Giovanna «N» y Mario «N», por el secuestro y feminicidio de la niña...

Titulares

Por unanimidad, con el voto de los 450 diputados presentes en San Lázaro, fue aprobada una reforma a la Ley General de Turismo con el objetivo de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un día antes de que terminara el plazo que se propuso, la Secretaría de Salud federal (SSA) ya aplicó 1.5...

Política

Organizaciones de la sociedad civil y una víctima presentaron cuatro denuncias ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra 11 candidatos de la elección judicial...

Titulares

Dos hombres fueron detenidos por el asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales y de su hijo de 26 años ocurrido el pasado 23...

Política

El impresentable gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ha iniciado una más de sus persecuciones políticas, ahora en contra del alcalde de Ahome, Gerardo...

Blog Legal

MADRID (EUROPA PRESS).- Estados Unidos y Ucrania anunciaron que han llegado a un acuerdo para establecer un fondo de inversión para la reconstrucción, con...

Titulares

Después de los actos de violencia en Veracruz que cobraron la vida de un candidato de Morena, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó...

Blog Legal

MADRID, (EUROPA PRESS).- Las autoridades de Estados Unidos ofrecieron una recompensa de 500 mil dólares por información que lleve a la detención del importante...

Titulares

Contenido1 Niños y mujeres carecen de ayuda, dejándolos vulnerables2 Sin documentación, los refugiados tendrán dificultes para asentarse3 Obligados a regresar a sus hogares en...

Blog Legal

Un juez federal le prohibió el jueves al gobierno del presidente estadounidense Donald Trump deportar a cualquier venezolano desde el sur de Texas amparándose...

México

En redes sociales circulan una serie de videos y fotografías en los que se muestra cómo es que un grupo de pobladores de Cunduacán,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hay muy buena relación y de respeto con Estados Unidos, y aseguró que...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil