Política

Diputados aprueban Ley Silla, que prohíbe obligar a trabajadores a laborar todo el turno de pie

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad de 476 votos a favor la Ley Silla que prohíbe obligar a las personas trabajadoras a permanecer de pie durante la totalidad de su jornada laboral.

Del mismo modo, la llamada Ley Silla indica que no debe prohibirsea las y los trabajadores tomar asiento periódicamente durante el desarrollo de sus funciones, e impone a los empleadores la obligación de otorgar sillas con respaldo a los trabajadores cuando sus actividades impliquen pasar mucho tiempo de pie.

Por acuerdo de todos los grupos parlamentarios, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados dispensó los trámites de la Ley Silla que reforma cuatro artículos de la Ley Federal de Trabajo y esta fue sometida a votación para acelerar su promulgación, pues ésta ya había sido aprobada el 20 de febrero en el Senado de la República, sin embargo, no fue aprobada en la Cámara de Diputados y por lo tanto fue desechada.

Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, presentó la iniciativa que, dijo, beneficiará a las personas que trabajan en supermercados o en cualquier actividad que implique estar mucho tiempo de pie.

“Aquellas mujeres, hombres que presten sus servicios en tiendas de consumo, servicios distintos, mercados o cualquier otra actividad similar puedan disponer de un descanso y puedan tener sillas con respaldo para poder ejercer su función durante su jornada laboral”, dijo.

La diputada Patricia Mercado, de Movimiento Ciudadano y principal promovente de la Ley Silla, destacó el beneficio a la salud de los trabajadores con la nueva medida, pues dijo que estar de pie mucho tiempo provoca afecciones como varices y fascitis plantar.

Te podría interesar: Semana laboral de 40 horas, farmacias del bienestar: los 100 compromisos de Claudia Sheinbaum

Agregó que la Ley Silla es fruto de movimientos obreros en países como Argentina y Chile, quienes afirmaban que tener una silla para descansar es “algo tan simple y tan humano”.

“Como sabemos siempre, sobre todo en comercio, pues las que están atendiendo a las personas son mujeres y tienen estas largas jornadas sin derecho a sentarse. Cuando presentaron esta iniciativa el lema de este movimiento era ‘algo tan simple y tan humano como tener una silla con respaldo para sentarnos durante la jornada de trabajo’ y eso es lo que estamos votando: algo tan simple y humano como es tener estas sillas”, dijo la diputado.

La diputada Kenia López Rabadán, del Acción Nacional, cuestionó que la iniciativa no contemple a los trabajadores de las dependencias públicas.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Este esfuerzo sólo va a ser para la iniciativa privada, ¿por qué no para el gobierno?, ¿por qué se dejó fuera a los trabajadores del gobierno, incluyendo por cierto a nuestros compañeros que están aquí? Me parece que es una reflexión necesaria, ojalá y este tipo de reformas sean para todos los trabajadores y que también”, dijo.

La minuta fue turnada al Senado de la República para su discusión y en su caso aprobación.

Cortesía de El Sol de México.

Te podría interesar

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR), en causas penales diferentes, entregó en extradición al Gobierno de los Estados Unidos de América a dos...

México

El estado de Jalisco, incluyendo su capital, Guadalajara, se prepara para un domingo 29 de junio con un pronóstico de lluvias fuertes a puntuales...

México

Monterrey enfrenta una noche y madrugada inestables, con lluvias intensas y posible tormenta eléctrica en varios sectores de Nuevo León. El origen de esta...

Blog Legal

Contenido1 Más evidencias del descalabro2 Resultados magros; aprobación alta 3 Cultura de la opacidad  CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– El coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este lunes como un logro “muy importante” que el Senado de Estados Unidos redujera al 1% la propuesta de...

México

La semana comenzó con problemas para el gobierno de la CDMX. Las intensas lluvias que se registraron la noche de este domingo provocaron anegaciones...

Titulares

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) denunció este lunes la grave escasez de fondos humanitarios a escala mundial, que amenaza a millones de refugiados...

Blog Legal

CULIACÁN, Sin. (apro).- Un agente de la Policía Municipal de Culiacán fue ejecutado por un grupo armado esta tarde de sábado en el fraccionamiento...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que Hugo López-Gatell será representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). En su...

Titulares

Un hombre tomo de rehén a una persona en el área comunitaria de una iglesia en la colonia San Juan de Aragón, en la alcaldía Gustavo A....

Política

Tres de cada cuatro mexicanos, el 76%, aprobaron la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum en el noveno mes a cargo del Ejecutivo del...

México

Los 27 municipios que integran las regiones Acapulco, Costa Chica y Costa Grande se mantienen alertas por las lluvias intensas que se registran este...

México

Contenido1 Se acerca Barry a Veracruz2 Instalan albergues en la capital del estado3 Cierran parques ante cercanía de Barry Autoridades de Protección Civil de...

Titulares

La Fiscalía de Nueva York desestimó los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, El Ratón, hijo de El Chapo Guzmán, para que el caso se realice en...

Titulares

El dueño del crematorio que no procesó 383 cuerpos en Ciudad Juárez, Chihuahua, fue detenido junto con uno de sus empleados, así lo reveló el fiscal...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil