Política

Diputados aprueban Ley Silla, que prohíbe obligar a trabajadores a laborar todo el turno de pie

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad de 476 votos a favor la Ley Silla que prohíbe obligar a las personas trabajadoras a permanecer de pie durante la totalidad de su jornada laboral.

Del mismo modo, la llamada Ley Silla indica que no debe prohibirsea las y los trabajadores tomar asiento periódicamente durante el desarrollo de sus funciones, e impone a los empleadores la obligación de otorgar sillas con respaldo a los trabajadores cuando sus actividades impliquen pasar mucho tiempo de pie.

Por acuerdo de todos los grupos parlamentarios, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados dispensó los trámites de la Ley Silla que reforma cuatro artículos de la Ley Federal de Trabajo y esta fue sometida a votación para acelerar su promulgación, pues ésta ya había sido aprobada el 20 de febrero en el Senado de la República, sin embargo, no fue aprobada en la Cámara de Diputados y por lo tanto fue desechada.

Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, presentó la iniciativa que, dijo, beneficiará a las personas que trabajan en supermercados o en cualquier actividad que implique estar mucho tiempo de pie.

“Aquellas mujeres, hombres que presten sus servicios en tiendas de consumo, servicios distintos, mercados o cualquier otra actividad similar puedan disponer de un descanso y puedan tener sillas con respaldo para poder ejercer su función durante su jornada laboral”, dijo.

La diputada Patricia Mercado, de Movimiento Ciudadano y principal promovente de la Ley Silla, destacó el beneficio a la salud de los trabajadores con la nueva medida, pues dijo que estar de pie mucho tiempo provoca afecciones como varices y fascitis plantar.

Te podría interesar: Semana laboral de 40 horas, farmacias del bienestar: los 100 compromisos de Claudia Sheinbaum

Agregó que la Ley Silla es fruto de movimientos obreros en países como Argentina y Chile, quienes afirmaban que tener una silla para descansar es “algo tan simple y tan humano”.

“Como sabemos siempre, sobre todo en comercio, pues las que están atendiendo a las personas son mujeres y tienen estas largas jornadas sin derecho a sentarse. Cuando presentaron esta iniciativa el lema de este movimiento era ‘algo tan simple y tan humano como tener una silla con respaldo para sentarnos durante la jornada de trabajo’ y eso es lo que estamos votando: algo tan simple y humano como es tener estas sillas”, dijo la diputado.

La diputada Kenia López Rabadán, del Acción Nacional, cuestionó que la iniciativa no contemple a los trabajadores de las dependencias públicas.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Este esfuerzo sólo va a ser para la iniciativa privada, ¿por qué no para el gobierno?, ¿por qué se dejó fuera a los trabajadores del gobierno, incluyendo por cierto a nuestros compañeros que están aquí? Me parece que es una reflexión necesaria, ojalá y este tipo de reformas sean para todos los trabajadores y que también”, dijo.

La minuta fue turnada al Senado de la República para su discusión y en su caso aprobación.

Cortesía de El Sol de México.

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados dio por terminado el segundo periodo de Sesiones Ordinarias del primer año de ejercicio de la...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El expresidente Ernesto Zedillo aseguró que “no le apena” recibir la pensión de 143 mil pesos mensuales que recibe del...

Titulares

Un Tribunal de Enjuiciamiento dictó una sentencia de 170 años de prisión a Giovanna «N» y Mario «N», por el secuestro y feminicidio de la niña...

Titulares

Por unanimidad, con el voto de los 450 diputados presentes en San Lázaro, fue aprobada una reforma a la Ley General de Turismo con el objetivo de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un día antes de que terminara el plazo que se propuso, la Secretaría de Salud federal (SSA) ya aplicó 1.5...

Titulares

Dos hombres fueron detenidos por el asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales y de su hijo de 26 años ocurrido el pasado 23...

Titulares

Guadalajara, Jal. El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco repudió la versión del fiscal general Alejandro Gertz sobre lo encontrado en el rancho Izaguirre.  Recordó que...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró “benéfico” el decreto firmado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que busca evitar la acumulación de aranceles...

Política

Organizaciones de la sociedad civil y una víctima presentaron cuatro denuncias ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra 11 candidatos de la elección judicial...

México

La presidenta del PRD de la CDMX, Nora Arias, profundizó las disputas que mantiene con Los Chuchos por el control de la fuerza política...

Blog Legal

MADRID (EUROPA PRESS).- Estados Unidos y Ucrania anunciaron que han llegado a un acuerdo para establecer un fondo de inversión para la reconstrucción, con...

Blog Legal

MADRID, (EUROPA PRESS).- Las autoridades de Estados Unidos ofrecieron una recompensa de 500 mil dólares por información que lleve a la detención del importante...

Titulares

Después de los actos de violencia en Veracruz que cobraron la vida de un candidato de Morena, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó...

Política

El impresentable gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ha iniciado una más de sus persecuciones políticas, ahora en contra del alcalde de Ahome, Gerardo...

Blog Legal

Un juez federal le prohibió el jueves al gobierno del presidente estadounidense Donald Trump deportar a cualquier venezolano desde el sur de Texas amparándose...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil