Política

Dawn Marie Paley*: Canadá genocida

E

l 25 de enero, líderes del pueblo T’exelc, de la nación Secwepemc, convocaron a los medios para anunciar resultados preliminares de la búsqueda de entierros clandestinos que desde hace ya nueve meses vienen realizando. Abrieron la conferencia con palabras y rezos de tres mujeres mayores, cantando y rememorando a los niños que fueron obligados a asistir a la Escuela de la Misión de San José y que nunca regresaron a casa.

El líder Kukpi7 Willie Sellars abrió la conferencia de prensa con palabras sobrias, explicando que la comunidad decidió organizarse para buscar posibles restos de niños enterrados de forma irregular por los religiosos que se encargaron de la Escuela de la Misión de San José. Esta escuela –que en realidad era un internado– abrió en las afueras de la ciudad de Williams Lake, en la provincia de Columbia Británica, en 1891, y operó durante 90 años. Cerró en 1981.

En mayo pasado tomaron la decisión de empezar con una estrategia integral de búsqueda, luego de que la lideresa de Tk’emlups te Secwepemc anunció que tenían indicios de 215 niños enterrados de forma clandestina en el terreno del Internado Kamloops para indios, según Kukpi7 Sellars. Tales internados, llamados Residential Schools en inglés, fueron construidos por toda la geografía canadiense, y eran operados por grupos cristianos desde la década de los 70 del siglo XIX hasta 1996.

Para entonces habían pasado seis años desde que la Comisión para la Verdad y la Reconciliación sobre estos internados (TRC, por sus siglas en inglés) recopiló testimonios de más de 6 mil 500 personas sobrevivientes y sus familias.

Por más de un siglo, las metas centrales de la política indígena de Canadá eran eliminar los gobiernos indígenas; ignorar los derechos indígenas; acabar con los tratados y, a través de un proceso de asimilación, provocar que los pueblos indígenas dejaran de existir como entidades legales, sociales, culturales, religiosas y raciales distintas en Canadá, aclara el primero de los seis volúmenes producido por la TRC, publicado en 2015. Este informe describió el sistema de internados como un genocidio cultural contra los pueblos indígenas.

El año siguiente, la TRC publicó un estimado confirmado que al menos 3 mil 200 niños y niñas fallecieron en los internados, la mayoría de sus cuerpos nunca fueron regresados a sus comunidades. Después del anuncio de Tk’emlups te Secwepemc el año pasado, cientos de entierros más han sido detectados por parte de varios pueblos indígenas en Canadá.

Durante casi un siglo, el internado en Williams Lake fue operado por grupos cristianos, mayormente por la Iglesia apostólica romana y sus curas y hermanas envueltos en sus sotanas negras con cruces prominentes en sus pechos.

Kukpi7 Sellars detalló cómo, en el transcurso de la investigación, encontraron evidencia de que los niños internados habían sobrellevado torturas, abuso sexual, violaciones, hambre y brotes de enfermedades como tuberculosis, influenza y meningitis.

En 1902, el niño llamado Duncan Sticks trató de huir del internado. Poco después fue hallado muerto. El gobierno canadiense lanzó una investigación oficial y encontró terribles condiciones. Pero nada cambió.

En 1920, 18 años después, nueve niños intentaron suicidarse tomando un elixir de citusa. Uno, llamado Agustine Allan, murió. Kukpi7 Sellars dijo que los blancos sabían lo que pasaba en el internado de Williams Lake. Pero nada cambió.

El proceso de búsqueda de la primera nación de Williams Lake empezó con entrevistas a sobrevivientes y testigos que conocían el internado. Estas entrevistas sirvieron de pistas para estudios geofísicos del terreno.

Utilizando tecnologías de punta, incluyendo la detección remota por aire y horizontal, radares que penetran la tierra y magnetronomía, detectaron 93 posibles positivos. Más de la mitad fueron encontrados en los exteriores del panteón construido por los religiosos en el terreno del internado.

Los resultados aún son preliminares: de 470 hectáreas posibles de revisión, hasta ahora han sido peinadas apenas 14. Pero también son preliminares porque, según la encargada de la investigación, la única manera de tener certeza absoluta es a través de la exhumación.

Kukpi7 Sellars hizo énfasis en el hecho de que hay niños y niñas que fueron desaparecidos del internado de Williams Lake. Algunos de estos cuerpos fueron incinerados, otros tirados en ríos o lagos. Para estos niños y sus familias, nuestro luto más profundo, señaló.

La intención principal de los gobiernos con los internados era tener acceso a nuestros territorios, acceso a todos nuestros recursos, afirmó Charlene Bellieu, antes de emitir un canto de sanación después del anuncio. Pero no ganaron. Estamos aquí. Y como dijo Kukpi7 Willie, vamos a prosperar, por el dolor que hemos pasado.

* Periodista canadiense y autora de Capitalismo antidrogas y guerra neoliberal: desaparición y búsqueda en el norte de México

Cortesía de La Jornada.

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados dio por terminado el segundo periodo de Sesiones Ordinarias del primer año de ejercicio de la...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El expresidente Ernesto Zedillo aseguró que “no le apena” recibir la pensión de 143 mil pesos mensuales que recibe del...

Titulares

Un Tribunal de Enjuiciamiento dictó una sentencia de 170 años de prisión a Giovanna «N» y Mario «N», por el secuestro y feminicidio de la niña...

Titulares

Por unanimidad, con el voto de los 450 diputados presentes en San Lázaro, fue aprobada una reforma a la Ley General de Turismo con el objetivo de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un día antes de que terminara el plazo que se propuso, la Secretaría de Salud federal (SSA) ya aplicó 1.5...

Titulares

Dos hombres fueron detenidos por el asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales y de su hijo de 26 años ocurrido el pasado 23...

Titulares

Guadalajara, Jal. El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco repudió la versión del fiscal general Alejandro Gertz sobre lo encontrado en el rancho Izaguirre.  Recordó que...

Política

Organizaciones de la sociedad civil y una víctima presentaron cuatro denuncias ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra 11 candidatos de la elección judicial...

México

La presidenta del PRD de la CDMX, Nora Arias, profundizó las disputas que mantiene con Los Chuchos por el control de la fuerza política...

Blog Legal

MADRID (EUROPA PRESS).- Estados Unidos y Ucrania anunciaron que han llegado a un acuerdo para establecer un fondo de inversión para la reconstrucción, con...

Titulares

Después de los actos de violencia en Veracruz que cobraron la vida de un candidato de Morena, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó...

Blog Legal

MADRID, (EUROPA PRESS).- Las autoridades de Estados Unidos ofrecieron una recompensa de 500 mil dólares por información que lleve a la detención del importante...

Titulares

Contenido1 Niños y mujeres carecen de ayuda, dejándolos vulnerables2 Sin documentación, los refugiados tendrán dificultes para asentarse3 Obligados a regresar a sus hogares en...

Política

El impresentable gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ha iniciado una más de sus persecuciones políticas, ahora en contra del alcalde de Ahome, Gerardo...

Blog Legal

Un juez federal le prohibió el jueves al gobierno del presidente estadounidense Donald Trump deportar a cualquier venezolano desde el sur de Texas amparándose...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil