Política

Confianza de los ciudadanos en urnas electrónicas supera el 90%: INE

Más del 90 por ciento de la ciudadanía que participó en los programas pilotos del Instituto Nacional Electoral (INE) en las elecciones de 2021 aseguró que tiene confianza en el uso de las urnas electrónicas, aseguró la consejera electoral Carla Humphrey durante la sesión extraordinaria del Consejo General del organismo electoral.

“En un estudio de la percepción ciudadana, así como de las y los funcionarios de casilla, representantes de partidos políticos, observadoras y observadores electorales, de los resultados obtenidos, se da cuenta que la confianza en los dispositivos en general tiene una aceptación de más del 90 por ciento”, expuso este miércoles la consejera al presentar el informe de evaluación de la implementación del proyecto de Voto Electrónico de la Comisión de Organización Electoral del INE.

Te recomendamos: INE descarta sancionar a gabinete de AMLO por spots de informe de gobierno

Al resaltar la importancia que ha tenido el debate sobre la implementación del voto electrónico en el país, Carla Humphrey recordó que en el pasado proceso electoral el INE desplegó pruebas piloto en Aguascalientes, Coahuila, Hidalgo, Jalisco y Tamaulipas con 294 casillas electrónicas.

Explicó que para esta tarea, el INE llevó a cabo labores de capacitación diferenciadas a los funcionarios de casilla, ya que se usaron tres modelos de votación electrónica; los de los institutos estatales electorales de Jalisco y Coahuila, y el del propio INE, siendo el de Coahuila el que generó mayor preferencia en los votantes.

Ventajas de casillas electrónicas

De las principales ventajas que se obtienen al hacer uso de las urnas electrónicas, detalló Humprey, se destaca la reducción de tiempos respecto a una urna tradicional en cada una de las fases de la jornada electoral, que se comprenden en instalación de la casilla, desarrollo de la votación, conteo de los votos e integración del paquete electoral, “siendo la de escrutinio y cómputo en la que más se reduce el tiempo”, también se genera confianza con el voto electrónico.

El manejo de las urnas obtuvo una amplia aceptación en la ciudadanía, pues el 90 por ciento de las personas señalaron que su funcionamiento es muy fácil y no tienen dificultad en la emisión de su sufragio, ni en la inicialización o finalización del voto. De igual manera, más del 80 por ciento de los participantes en las encuestas mencionó que le gustaría que en las próximas elecciones se implemente la urna electrónica.

En relación al tema de seguridad, uno de los más discutidos en México, la consejera resaltó que las urnas mostraron una “resistencia suficiente” a vulneraciones informáticas, esto en gran medida a que los dispositivos no cuentan con conexión a internet que permita que sean hackeados.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Por todo lo anterior, la presidenta de la Comisión de Organización Electoral pidió al Consejo General continuar con los esfuerzos para la implementación gradual de este modelo de votación para así abonar al proceso de adaptación de la ciudadanía y tener más datos sobre el uso de estos dispositivos en comicios futuros.

Cortesía de El Sol de México.

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El expresidente Ernesto Zedillo aseguró que “no le apena” recibir la pensión de 143 mil pesos mensuales que recibe del...

Titulares

Por unanimidad, con el voto de los 450 diputados presentes en San Lázaro, fue aprobada una reforma a la Ley General de Turismo con el objetivo de...

Titulares

Un Tribunal de Enjuiciamiento dictó una sentencia de 170 años de prisión a Giovanna «N» y Mario «N», por el secuestro y feminicidio de la niña...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un día antes de que terminara el plazo que se propuso, la Secretaría de Salud federal (SSA) ya aplicó 1.5...

Titulares

Dos hombres fueron detenidos por el asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales y de su hijo de 26 años ocurrido el pasado 23...

Política

Organizaciones de la sociedad civil y una víctima presentaron cuatro denuncias ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra 11 candidatos de la elección judicial...

Titulares

Después de los actos de violencia en Veracruz que cobraron la vida de un candidato de Morena, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó...

Blog Legal

MADRID, (EUROPA PRESS).- Las autoridades de Estados Unidos ofrecieron una recompensa de 500 mil dólares por información que lleve a la detención del importante...

Política

El impresentable gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ha iniciado una más de sus persecuciones políticas, ahora en contra del alcalde de Ahome, Gerardo...

Blog Legal

MADRID (EUROPA PRESS).- Estados Unidos y Ucrania anunciaron que han llegado a un acuerdo para establecer un fondo de inversión para la reconstrucción, con...

Titulares

Contenido1 Niños y mujeres carecen de ayuda, dejándolos vulnerables2 Sin documentación, los refugiados tendrán dificultes para asentarse3 Obligados a regresar a sus hogares en...

Blog Legal

Un juez federal le prohibió el jueves al gobierno del presidente estadounidense Donald Trump deportar a cualquier venezolano desde el sur de Texas amparándose...

México

En redes sociales circulan una serie de videos y fotografías en los que se muestra cómo es que un grupo de pobladores de Cunduacán,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hay muy buena relación y de respeto con Estados Unidos, y aseguró que...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una “fractura” en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo estadounidense,...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil