Política

Columna Deadline: Rubén Rocha Moya, el cancerbero del infierno llamado Sinaloa

Ayer martes dos niñas muertas, así como cuatro lesionados, entre ellos un adolescente de 12 años y una pareja de adultos, fue el saldo preliminar que dejó el enfrentamiento entre un grupo armado que emboscó a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional que daban seguridad a personal de la Fiscalía General del Estado, que acudió por la tarde a dar fe de tres personas sin vida en las inmediaciones del poblado La Cieneguilla, en la zona serrana del municipio Badiraguato.

Sí, el maldito Badiraguato! Capital Mundial y generador de narcotraficantes y la tierra que vio nacer al infame gobernador de ese estado: Rubén Rocha Moya.

En Sinaloa para nadie es un secreto la relación del actual gobernador con las principales familias líderes de los grupos delincuenciales. Eso los sinaloenses y las agencias de inteligencia de los Estados Unidos lo saben perfectamente.

Ayer, parece que el vaso de la paciencia al más alto nivel del Poder Ejecutivo se llenó y comienza a derramarse, por lo que se esperan cuatro semanas complicadas, y quizá en junio se tome una decisión definitiva respecto al Gobernador sinaloense.

El infierno en el que se ha convertido ese estado maravilloso, con gente entrona, pujante, trabajadora y compartida, es administrado por un cancerbero diabólico y disfrazado con piel de oveja.

En la mitología griega, su nombre es Cerbero, el perro de tres cabezas y colas de serpientes que guardaba la entrada al inframundo.

Un cancerbero sinaloense de tres cabezas que pretende y domina, por el momento, el Poder Ejecutivo, Judicial y Legislativo.

Es tal el control que este Cerbero mantiene en su infierno, que la propia presidenta de México es invisible ante los ojos y oídos de los diputados locales, las colas de serpientes de Rocha Moya, que hace unos días desobedecieron flagrantemente sus instrucciones de revisar bien el caso del Alcalde de Ahome, considerado uno de los mejores del país, pero rival directo del cancerbero del infierno llamado Sinaloa.

Sinaloa arde en llamas como Roma cuando la incendió Nerón. Solo el Gobernador de ese estado con sus frases inapropiadas no se quiere dar cuenta. Debería renunciar.

Al más alto nivel de la política mexicana empieza a plantearse una idea descabellada, pero real: En Sinaloa ya es necesaria la desaparición de poderes. Una re configuración del sistema en ese estado.

Ayer martes dos menores de edad perdieron la vida en Sinaloa y hasta el momento no se han dado a conocer más detalles de ellas. Otras cuatro personas resultaron heridas, entre ellas otro menor de 12 años identificado como Gael y una pareja de adultos de nombre Anabel, de 40 años y Saúl, de 45, de los cuales se dijo todos ellos son integrantes de una familia originaria del poblado La Juanilla.

Poblado ubicado a unos 20 kilómetros del sitio donde sucedió la tragedia y durante los hechos otra persona de la que no se han dado a conocer generales también resultó herida.

Los índices de enfrentamientos armados, muertes violentas y heridos en Sinaloa, se incrementaron después de la detención de Ismael “El Mayo” Zambada el pasado mes de julio.

Mientras en el resto del país los homicidios dolosos han tenido una disminución, en los últimos siete meses del gobierno del cancerbero Rocha Moya se han incrementado en casi un 60 por ciento, de acuerdo a los datos del propio Gobierno Federal.

Sinaloa es percibido como uno de los estado más inseguro y nada más en los últimos tres meses la percepción de inseguridad se incrementó en un 108 por ciento, mientras que la confianza en Rocha Moya sigue en caída libre sin paracaídas.

En la última encuesta de Consulta Mitofsky, Rubén Rocha Moya se colocó en el lugar ocho de los 10 gobernadores peor evaluados junto a Américo Villarreal de Tamaulipas, Rocío Nahle de Veracruz, Lorena Cuellar de Tlaxcala y David Monreal de Zacatecas.

En el ambiente se siente cada vez más denso y las cabezas del cancerbero Rocha Moya y el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, están expuestas y a punto de ser cercenadas con la espada de Damocles.

Tiempo al tiempo… Tiempo al tiempo!

*Víctor Hugo Arteaga es ganador del Premio Nacional de Periodismo 2016 por el reportaje de investigación Las Empresas Fantasma de Javier Duarte, el exgobernador que se encuentra preso gracias a ese trabajo.

X: @arteaganoticias

Instagram @victorarteaganoticias

Facebook: Víctor Hugo Arteaga (Periodista)

Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de Forbes México.

Sigue la información sobre los negocios y la actualidad en Forbes México

Cortesía de Forbes.

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Televisa fabricó denuncias de abuso sexual infantil, golpes mediáticos al dueño de Grupo Carso, Carlos Slim, y perfiló la imagen...

Titulares

Contenido1 Iniciativa para promover la convivencia pacífica en albergues2 50,000 refugiados encontraron estabilidad3 La tecnológica digital brinda avances en la protección de derechos En...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Academia Militarizada Ollín Cuauhtémoc negó que en su método de enseñanza incluyan golpes o tortura contra los estudiantes, como...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que el país entregará agua “hasta donde se puede” a Estados Unidos, como parte del acuerdo al...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró que, por ahora, el Poder Judicial de la Federación (PJF)...

Blog Legal

PUEBLA, Pue., (apro).- Mauricio Caballero Acevedo, de 44 años de edad y quien trabaja como jefe de almacén en una bodega del Metro en...

Titulares

Oaxaca de Juárez, Oax. Tras darse a conocer por parte de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), la localización sin vida de...

Titulares

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó hoy Estrategia de la Ciudad de México para la Búsqueda y Localización de Personas 2025-2030, que...

Blog Legal

PUEBLA, Pue., (apro).- En las instalaciones de Generadora Fénix de Juandhó, en el estado de Hidalgo, localidad que es el bastión de Martín Esparza,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que en Estados Unidos “hay un lenguaje de criminalización a los migrantes con el cual...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados dio por terminado el segundo periodo de Sesiones Ordinarias del primer año de ejercicio de la...

Videos

¿Sabías que aprender sobre justicia también puede ser divertido? El #PJCDMX te invita a descubrir nuestros libros para colorear gratuitos, donde niñas, niños y...

Titulares

+ Su iniciativa busca erradicar un desfase normativo, ya que contiene diversos dispositivos que conservan la terminología y estructuras propias del anterior sistema inquisitivo...

Blog Legal

Contenido1 Antecedentes de violencia contra la familia de Markitos Toys2 Volantes y señalamientos3 Declaraciones sobre “El Nini”4 Actividades empresariales Markitos Toys5 Otros homicidios de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El expresidente Ernesto Zedillo aseguró que “no le apena” recibir la pensión de 143 mil pesos mensuales que recibe del...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil