Política

Aprueban diputados prisión preventiva para extorsión y tráfico de fentanilo; excluyen defraudación fiscal

La Cámara de Diputados aprobó con 335 votos a favor y 108 en contra agregar la extorsión y la producción, preparación, enajenación, adquisición, importación, exportación, transportación, almacenamiento y distribución de drogas sintéticas como el fentanilo al catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva incluidos en el artículo 19 de la Constitución.

Aunque la iniciativa del expresidente Andrés Manuel López Obrador planteaba prisión preventiva para el narcomenudeo y defraudación fiscal, contrabando, expedición, enajenación, compra o adquisición de comprobantes fiscales, incluidas facturas que amparen operaciones inexistentes, falsas o actos jurídicos simulados en los términos de fijados por la ley, los legisladores de Morena eliminaron del catálogo los dos delitos a través de dos reservas.

Excluyen delito de defraudación con miras a reforma fiscal

El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política de San Lázaro, explicó que decidieron dejar fuera el uso de facturas con operaciones inexistentes porque preparan una reforma fiscal en la materia.

“Planteamos que ahora se excluya la defraudación fiscal como delito grave con prisión preventiva oficiosa (…) Muchos de nosotros queremos en Morena, en el PT, en el Verde, que México necesitará una reforma fiscal profunda muy pronto porque la distribución de la riqueza y porque la sociedad igualitaria a la que aspiramos requiere un mayor esfuerzo de los que más tienen, esa es nuestra filosofía, la progresividad fiscal y vamos a llegar a ella”, expresó.

Con lo anterior, la 4T suma 16 delitos añadidos a la Constitución que implican prisión automática, entre ellos el feminicidio, abuso o violencia sexual contra menores, corrupción, ejercicio abusivo de funciones, robo al transporte de carga, huachicoleo y desaparición forzada de persona y cometida por particulares.

Puedes leer: Juzgadores federales conceden el 27% de solicitudes para salir de prisión preventiva

En medio de advertencias de la oposición de que aplicar prisión preventiva a más delitos no va a reducir la inseguridad del país y coronas de flores fúnebres con la frase “Hoy murió la presunción de inocencia y los derechos humanos”, el diputado morenista Leonel Godoy afirmó que “la prisión preventiva oficiosa es una necesidad de la coyuntura, lo necesitamos” y los morenistas avalaron la reforma del expresidente López Obrador.

La diputada Patricia Mercado, de Movimiento Ciudadano, recordó que las cárceles están llenas de personas sin sentencia, pues dijo que datos de las autoridades penitenciarias muestran que el 44 por ciento de las personas privadas de su libertad no ha sido señalada por un juez como responsable de delitos.

La diputada emecista advirtió que la prisión preventiva para el narcomenudeo provocará la criminalización de las personas consumidoras de drogas, pues dijo que datos de la organización Intersecta dan cuenta de que por cada persona en prisión preventiva por modalidad de narcotráfico se encarcela a 24 por narcomenudeo, a quienes consideró “peones de la industria”.

A qué horas nos volvimos tan conservadores frente a esos temas cuando hace dos, tres años estábamos discutiendo esta Ley de Amnistía y la regulación de cannabis hasta 28 gramos y hoy estamos discutiendo que a partir de seis (gramos) se van a la cárcel sin justificación, prisión preventiva oficiosa. Movimiento Ciudadano se manifiesta en contra de extender la prisión preventiva oficiosa porque vulnera los derechos humanos y el sistema de justicia adversarial, insistimos además en comenzar un cambio radical de la política de drogas con la regulación del cannabis”, dijo.

La también emecista Anayeli Muñoz Moreno indicó que la prisión preventiva afecta principalmente a las mujeres, pues de las personas encarceladas bajo esta medida cautelar el 49.9 por ciento son mujeres y 36.7 por ciento hombres.

El diputado Fernando Torres Graciano, del PAN, rechazó ampliar los delitos que ameritan prisión preventiva, pues afirmó que no existe evidencia alguna que demuestre que la prisión preventiva oficiosa “logre reducir la comisión de delitos y menos cuando se tiene un gobierno ineficiente, ineficaz, que no ha podido con el problema de la inseguridad”.

Ante las críticas del PAN y Movimiento Ciudadano, el diputado Godoy dijo que la prisión preventiva oficiosa la inició el Partido Acción Nacional con Felipe Calderón en 2008.

“Quiero comentar que fue con ellos, que fue con ellos con los que inició este catálogo de delitos graves en el artículo 19, fue con ellos. Fue con ellos y con el apoyo del PRI, por cierto. Fueron ellos los que metieron este primer catálogo de delitos graves sin derecho a una libertad cautelar si no con obligadamente ni siquiera con intervención del Ministerio Público, obligadamente el juez debía de aplicar, ordenar dice el artículo 19, la prisión preventiva oficiosa”, dijo.

La reforma fue enviada al Senado de la República para su discusión y en su caso aprobación.

Cortesía de El Sol de México.

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 Sanciones y multas por dinero falsificado2 Medidas de identificación de billetes falsos3 Investigación de la procedencia y uso del dinero apócrifo CIUDAD DE...

Titulares

Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, obtuvo 90 días más para seguir con las negociaciones con fiscales de Estados Unidos para tratar de alcanzar un acuerdo de...

Titulares

Un operativo coordinado por la Vicefiscalía de Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes de Jalisco permitió el rescate de 18 personas...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal dictó el tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, esta vez por delincuencia...

Política

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, propuesta por...

Titulares

Una corte del condado de El Paso, Texas, concedió una moción a la defensa del exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, y descartó la...

México

El monólogo que presentó el actor Diego Luna, en defensa de las y los migrantes en Estados Unidos, fue reconocido por la Presidenta Claudia...

Titulares

Édgar Damián Sandoval Albarrán, La Rana y El Wereke, señalado como integrante del grupo criminal Guerreros Unidos y presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fue...

Política

La cámara de senadores aprobó ayer reformas a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y...

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR), en causas penales diferentes, entregó en extradición al Gobierno de los Estados Unidos de América a dos...

Blog Legal

MADRID, (EUROPA PRESS).- El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, felicitó este jueves a la nación por la “victoria” frente a Israel,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Gabinete de Seguridad informó sobre la detención de un sujeto que se dedicaba a la comercialización ilícita de armas...

Política

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que no hay un plazo máximo para denunciar el abuso infantil en México. El...

México

En redes sociales se viralizó un video de un robo de lavadora en una casa de Xalapa, Veracruz, en la que se ve a...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con Clara Brugada, jefa de gobierno de Ciudad de México; Samuel García, gobernador de Nuevo León, y Pablo...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil