Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Política

Aprueba Comisión Bicamaral indicadores para evaluar a Fuerzas Armadas en tareas de seguridad

La Comisión Bicamaral aprobó por unanimidad el Reglamento, conforme al cual se regirán los senadores y diputados, para la reunión el próximo martes, con los representantes de las Fuerzas Armadas y el Gabinete de Seguridad, que comparecerán ante legisladores.

El próximo martes, por primera vez en la historia parlamentaria, las Fuerzas Armadas, el Gabinete de Seguridad, encabezado por el secretario de Gobernación, la secretaria de Seguridad Pública, el secretario de la Defensa Nacional, el secretario de Marina, acudirán al Senado para rendir su informe de actividades.

Puedes leer: Comisión Bicamaral inicia labores para evaluar tareas de las Fuerzas Armadas

Entre los indicadores que tendrán que explicar están tareas de Fuerzas Armadas Permanentes, calendarios, evaluación sobre la fuerza civil, la forma en que se irá sustituyendo la fuerza militar por la fuerza civil, las tareas de capacitación e incluso hasta acciones concretas de lo que se debe hacer.

Ricardo Monreal, senador por Morena, informó que se enviarán al Ejecutivo federal los indicadores, para el análisis y dictamen del informe semestral sobre la facultad para disponer de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública.

Mencionó que los indicadores se formularon con propuestas de los grupos parlamentarios y se aprobaron por unanimidad en la Comisión Bicamaral para la evaluación y seguimiento de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública, instancia del Congreso de la que es presidente.

“Se trata de un ejercicio inédito en la historia de México, para dar cumplimiento a lo que dispone el artículo quinto transitorio del Decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política, en materia de Guardia Nacional”.

“Queremos contribuir todos a que, en materia de seguridad, el país esté en mejores niveles de tranquilidad y de confianza” en la Fuerza Armada permanente y en los órganos que se encargan de la seguridad.

“Los indicadores se refieren, a las funciones, despliegue y operación de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública; la construcción de la paz; la recuperación de la seguridad pública con la presencia de la autoridad; así como resultados de la participación de la Fuerza Armada permanente en esta materia”.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El senador morenista mencionó que, este día se enviarán al Ejecutivo federal los indicadores, para que se puedan considerar en el informe correspondiente.

“Será muy importante la discusión que tendremos con ellos, a fondo, sobre la Fuerza Armada Permanente prestando labores de seguridad pública”, pues es un ejercicio constitucional, pero también de buena fe y “esperamos que funcione”, manifestó Ricardo Monreal.

Te podría interesar:

Cortesía de El Sol de México.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Titulares

Por nueve meses Roxana Ruiz estuvo presa, después fue sentenciada a seis años de prisión y hoy por fin se le hizo justicia, al desistirse la acción...

Titulares

Al firmar el Convenio de Colaboración con la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación...

Titulares

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) negó haber expropiado tres tramos del Ferrocarril del Sureste (Ferrosur) al Grupo México de Germán Larrea. Argumentando...

Titulares

El Juzgado Primero Penal de Pachuca decretó la detención de Jesús Héctor Palma Salazar, mejor conocido como el “Güero” Palma, quien actualmente se encuentra recluido...

Titulares

Tras la manifestación que armaron los alcaldes metropolitanos de Monterrey por la supuesta falta de pago dos mil 500 millones de pesos provenientes de...

Titulares

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) consideró un timbre de orgullo la propuesta en el Congreso de Perú para declararlo persona non grata....

Blog Legal

La Inteligencia Artificial (IA) ha comenzado a transformar la formación laboral en México, ya que ofrece muchos beneficios y oportunidades para los trabajadores, e...

Blog Legal

En el Estado de México operan un millón 66,894 establecimientos de diversos giros, de los cuales, 165 mil son pequeños comercios, señalaron datos recopilados...

Titulares

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo desconocer quién está detrás del hackeo al subsecretario Alejandro Encinas o si se utilizó el software...

Titulares

Ciudad de México 22/05/2023 Como un insulto grave y agravio al Estado de Derecho, el diputado y coordinador del GPPAN, Federico Döring Casar, calificó...

Titulares

Elementos de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía capitalina detuvieron a David Axel «N», subdirector de Verificación Administrativa de la alcaldía Coyoacán, por...

Blog Legal

El uso de tecnología e internet en las actividades cotidianas aumenta día a día, pero hay un aspecto en el que pareciera que su...

Titulares

Sonia Vargas Terrero, colaboradora de la ministra Norma Piña en el Poder Judicial, forma parte de la trama de corrupción por 700 millones de...

México

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– Germán Larrea Mota Velasco, el segundo hombre más rico de México, que ocupa el lugar 52 a escala mundial, tiene...

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que recibió una carta de su homólogo estadounidense Joe Biden, en la que aseguró que le agradeció...