La Comisión Bicamaral aprobó por unanimidad el Reglamento, conforme al cual se regirán los senadores y diputados, para la reunión el próximo martes, con los representantes de las Fuerzas Armadas y el Gabinete de Seguridad, que comparecerán ante legisladores.
El próximo martes, por primera vez en la historia parlamentaria, las Fuerzas Armadas, el Gabinete de Seguridad, encabezado por el secretario de Gobernación, la secretaria de Seguridad Pública, el secretario de la Defensa Nacional, el secretario de Marina, acudirán al Senado para rendir su informe de actividades.
Puedes leer: Comisión Bicamaral inicia labores para evaluar tareas de las Fuerzas Armadas
Entre los indicadores que tendrán que explicar están tareas de Fuerzas Armadas Permanentes, calendarios, evaluación sobre la fuerza civil, la forma en que se irá sustituyendo la fuerza militar por la fuerza civil, las tareas de capacitación e incluso hasta acciones concretas de lo que se debe hacer.
Ricardo Monreal, senador por Morena, informó que se enviarán al Ejecutivo federal los indicadores, para el análisis y dictamen del informe semestral sobre la facultad para disponer de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública.
Mencionó que los indicadores se formularon con propuestas de los grupos parlamentarios y se aprobaron por unanimidad en la Comisión Bicamaral para la evaluación y seguimiento de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública, instancia del Congreso de la que es presidente.
“Se trata de un ejercicio inédito en la historia de México, para dar cumplimiento a lo que dispone el artículo quinto transitorio del Decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política, en materia de Guardia Nacional”.
“Queremos contribuir todos a que, en materia de seguridad, el país esté en mejores niveles de tranquilidad y de confianza” en la Fuerza Armada permanente y en los órganos que se encargan de la seguridad.
“Los indicadores se refieren, a las funciones, despliegue y operación de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública; la construcción de la paz; la recuperación de la seguridad pública con la presencia de la autoridad; así como resultados de la participación de la Fuerza Armada permanente en esta materia”.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
El senador morenista mencionó que, este día se enviarán al Ejecutivo federal los indicadores, para que se puedan considerar en el informe correspondiente.
“Será muy importante la discusión que tendremos con ellos, a fondo, sobre la Fuerza Armada Permanente prestando labores de seguridad pública”, pues es un ejercicio constitucional, pero también de buena fe y “esperamos que funcione”, manifestó Ricardo Monreal.
Cortesía de El Sol de México.
Dejanos un comentario: