Política

Anémica, la economía sólo da para crecer 2%: analistas

Clara Zepeda

Periódico La Jornada
Jueves 3 de febrero de 2022, p. 3

La economía de México no tiene fuerza ni capacidad para crecer más allá de 2 por ciento en 2022, afirmaron analistas económicos.

De acuerdo con Alfredo Coutiño, director de Moody’s Analytics, en México no existen los niveles de inversión productiva necesarios para crecer a tasas mayores. La economía está anémica y no pueden correr cinco kilómetros.

Joel Virgen, director de Out of the Box Economics, reafirmó que la economía mexicana no alcanzará un crecimiento mayor a 2 por ciento en 2022, lo cual no sale de una esfera de cristal, sino de un ejercicio aritmético.

“En los últimos dos trimestres del año pasado tuvimos una contracción trimestral de 0.3 por ciento. En contraste con un ritmo de recuperación económica promedio en el último ciclo de recuperación (entre 2010 y 2017), tras la recesión de 2019, cuando la actividad productiva creció a un ritmo de 0.7 por ciento trimestral.

Aún si me pusiera muy optimista y pensara que todo el año de recuperación promedio trimestral fuera de 0.7 por ciento, daría un crecimiento de 1.8 por ciento este año. Mi estimación es de 1.5 por ciento este año, proyectó Virgen.

Añadió que esa tasa de crecimiento está sustentado en un favorable desempeño de Estados Unidos, en su efecto directo, vía industria, e indirecto, vía consumo.

Para Julián Fernández, jefe de análisis de Bursamétrica, es difícil que la economía nacional crezca 5 por ciento, como lo declaró el presidente Andrés Manuel López Obrador, es más realista la estimación del Fondo Monetario Internacional (FMI) de un PIB en 2.8 por ciento, considerando que sea un año de recuperación.

El especialista explicó que en una economía como la mexicana que no crece e, incluso, decrece, es complicado generar los millones de empleos que se están demandando cada vez que salen jóvenes de la universidad, o de que las mujeres quieren integrarse al mercado laboral y los que se quedaron sin empleo desde la pandemia.

Los tres analistas coinciden en que se debe de estimular el regreso y la permanencia de la inversión productiva en el país. En la última encuesta de analistas privados, éstos pronosticaron un crecimiento de 2.27 por ciento para 2022.

Tan sólo la economía mexicana se mantendrá deprimida durante la primera mitad de 2022, reveló el Sistema de Indicadores Compuestos: coincidente y adelantado, que calcula el Inegi.

Ese instituto precisó ayer que el indicador adelantado, el cual sugiere el comportamiento de la economía en el corto plazo, registró en diciembre su quinta disminución mensual consecutiva, al bajar 0.2 puntos y situarse en 101 unidades, por arriba de su tendencia de largo plazo, pero acentuó la disminución observada el mes precedente.

Por su parte, el indicador coincidente de la economía mexicana, que refleja su comportamiento en curso, se ubicó por debajo de su tendencia de largo plazo, al reportar un valor de 99.8 unidades y una variación de 0.07 puntos en noviembre; este aumento mensual es igual que el de septiembre y octubre. Es decir, la economía se está estancando.

Cortesía de La Jornada.

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados dio por terminado el segundo periodo de Sesiones Ordinarias del primer año de ejercicio de la...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El expresidente Ernesto Zedillo aseguró que “no le apena” recibir la pensión de 143 mil pesos mensuales que recibe del...

Titulares

Un Tribunal de Enjuiciamiento dictó una sentencia de 170 años de prisión a Giovanna «N» y Mario «N», por el secuestro y feminicidio de la niña...

Titulares

Por unanimidad, con el voto de los 450 diputados presentes en San Lázaro, fue aprobada una reforma a la Ley General de Turismo con el objetivo de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un día antes de que terminara el plazo que se propuso, la Secretaría de Salud federal (SSA) ya aplicó 1.5...

Titulares

Guadalajara, Jal. El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco repudió la versión del fiscal general Alejandro Gertz sobre lo encontrado en el rancho Izaguirre.  Recordó que...

Titulares

Dos hombres fueron detenidos por el asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales y de su hijo de 26 años ocurrido el pasado 23...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró “benéfico” el decreto firmado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que busca evitar la acumulación de aranceles...

Política

Organizaciones de la sociedad civil y una víctima presentaron cuatro denuncias ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra 11 candidatos de la elección judicial...

México

La presidenta del PRD de la CDMX, Nora Arias, profundizó las disputas que mantiene con Los Chuchos por el control de la fuerza política...

Blog Legal

MADRID (EUROPA PRESS).- Estados Unidos y Ucrania anunciaron que han llegado a un acuerdo para establecer un fondo de inversión para la reconstrucción, con...

Blog Legal

MADRID, (EUROPA PRESS).- Las autoridades de Estados Unidos ofrecieron una recompensa de 500 mil dólares por información que lleve a la detención del importante...

Titulares

Después de los actos de violencia en Veracruz que cobraron la vida de un candidato de Morena, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó...

Política

El impresentable gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ha iniciado una más de sus persecuciones políticas, ahora en contra del alcalde de Ahome, Gerardo...

Blog Legal

Un juez federal le prohibió el jueves al gobierno del presidente estadounidense Donald Trump deportar a cualquier venezolano desde el sur de Texas amparándose...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil