Política

AMLO manda mensaje a inversionistas: ‘Con la reforma ya no habrá influencia en el Poder Judicial’

El presidente Andrés Manuel López Obrador mandó un mensaje a inversionistas extranjeros, les pidió no dejarse engañar por sus abogados, pues en el Poder Judicial ya no habrá influyentismo si se aprueba su reforma.

“Aprovecho para decirle a los inversionistas extranjeros que tienen empresas y tienen despachos en México que no se dejen engañar porque contratan despachos de abogados -que antes esos abogados eran las estrellas- porque tenían mucha influencia, pero ahora no es así y los mal aconsejan, y no les va bien.

“Antes, yo recuerdo que se anunciaban los abogados penalistas, eran famosísimos en la época de Salinas. Los trajes, los zapatos, eran engominado, había algunos que se anunciaban diciendo no tengo un cliente en la cárcel”, expresó.

López Obrador dijo en su conferencia matutina de este martes que en el Poder Judicial ha mandado el influyentismo y que la oposición se mantiene distanciada del pueblo.

“El influyentismo estaba en el Poder Judicial a todo lo que daba porque pensaban que el pueblo estaba dormido y se creyeron las mentiras, cayeron en el autoengaño de la burbuja que crearon con los medios, están completamente divorciados del pueblo, lo peor es que hay quienes ni siquiera se tomaron un día para reflexionar sobre lo que había sucedido”, explicó.

El mandatario mencionó que no se debe temer al pueblo y que éste quiere participar, por lo que llamó a elegir bien el procedimiento para la elección de jueces.

“Esto es así, la gente quiere participar y elegir, y no hay que tenerle miedo al pueblo, nada más es cosa de elegir bien el procedimiento, que puedan participar jueces y magistrados actuales, todos y el órgano de vigilancia que va a actuar como debería hacerlo el Consejo de la Judicatura, pero no hace nada, es un órgano administrativo, es un aparato muy condescendiente, burocrático.

“A la gente le importa mucho participar, ser tomada en cuenta, si se les pide que participen en una consulta, sí, porque es un pueblo participativo que no quiere ser excluido, el pueblo de México quiere la democracia participativa, no quedarse en la la representativa, por eso no extraña que en las encuestas la gente esté a favor de que se lleve a cabo una elección, la mayoría quiere eso”, abundó.

López Obrador señaló que los llamados conservadores se van a tener que ir acostumbrando a la democracia participativa, ya que ellos siempre han visto como un “sacrilegio” que el pueblo participe.

“Claro que esto es como un sacrilegio, está muy difícil que lo asimilen las cúpulas, los gremios, las sociedades de abogados, los del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. ¿Cómo el pueblo va a elegir? Porque son muy conservadores, pero se van a tener que ir acostumbrado a las nuevas circunstancias.

“¿Por qué se elige a un presidente municipal, a un diputado, a una Presidenta, y no a un ministro y un juez? Además, antes en nuestro país se elegía a los Ministros de la Corte y el presidente de la Corte actuaba como Vicepresidente. Cuando faltaba el Presidente lo sustituía el presidente de la Suprema Corte, por eso cuando fallece Juárez lo sustituye Lerdo de Tejada y él convoca a elecciones y lo eligen a él”, recordó.

Sigue la información sobre los negocios y la actualidad en Forbes México

¿Te gusta informarte por Google News? Sigue nuestro Showcase para tener las mejores historias

Cortesía de Forbes.

Te podría interesar

Política

La excandidata presidencial Xóchitl Gálvez informó este jueves que la próxima semana presentará una reforma en el Congreso para que el presidente Andrés Manuel...

Política

El consejero de la Judicatura Federal, Bernardo Bátiz Vázquez, se expresó en torno a la reforma judicial planteada en el Congreso de la Unión....

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó este viernes que el peso mexicano y los mercados se estabilizaron tras los primeros anuncios del gabinete...

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador y su sucesora, Claudia Sheinbaum, evaluarán este viernes la situación de Petróleos Mexicanos (Pemex) y del Tren Interoceánico,...

Política

Ana Lilia Rivera, presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, afirmó que la mayoría de Morena y aliados en el Congreso...

Política

Los primeros seis integrantes del gabinete de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, definieron sus prioridades una vez que asuman el cargó el 1...

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador, expresó este viernes que su sucesora, Claudia Sheinbaum, “supo escoger bien” los primeros cargos de su gabinete, que...

Titulares

Ciudad de México 21/06/2024 El Grupo Parlamentario de Acción Nacional en el Congreso de la Ciudad de México expresó su enérgica condena por la...

Política

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaun Pardó, llegó esta mañana a Minatitlán en el estado de Veracruz, en donde iniciará una segunda gira con...

Blog Legal

La fluctuación del tipo de cambio es un tema de constante preocupación no solo para economistas y empresarios, pues la población en general y...

Blog Legal

Según un nuevo estudio de NordVPN –una empresa líder en ciberseguridad–, los contenidos para adultos, las webs de alojamiento gratuito de videos y las...

Política

Oaxaca, Oax. Cientos de personas abuchearon al gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, cuando emitía su discurso de bienvenida durante un evento encabezado por...

Titulares

Contenido1 Cierre mágico o velcro2 Ayuda de la ONU3 Amigas, café y salsa Gladis Coromoto Cahuao Rujano es de Venezuela, tiene cinco hijas y...

Titulares

TOLUCA, Estado de México.– El Gobierno del Estado de México que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez puso en operación las Caravanas Itinerantes por...

Blog Legal

En México, la inclusión y diversidad en el ámbito laboral son temas cada vez más relevantes y necesarios. De acuerdo con la Encuesta Nacional...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil