Política

Admite Ricardo Monreal errores en la reforma judicial; habrá nuevo dictamen para corregirlos

Ricardo Monreal Ávila, coordinador de la bancada de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, admitió que cometieron errores al dictaminar la reforma judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que adelantó que van a reformar nuevamente la Constitución para corregir la equivocación.

En conversación con medios de comunicación desde San Lázaro, Monreal Ávila reconoció que el artículo 94 y el 97 de la Constitución se contradicen en cuanto al método para elegir al presidente de la Suprema Corte Justicia de la Nación (SCJN), así que prometió corregir el error.

“Esas aparentes contradicciones se van a resolver, obviamente existen (..) Con una reforma a la Constitución eso se va a hacer”, aceptó Monreal.

La reforma judicial modificó el segundo párrafo del artículo 94 de la Constitución para establecer que la presidencia de la Suprema Corte “se renovará cada dos años de manera rotatoria en función del número de votos que obtenga cada candidatura en la elección respectiva, correspondiendo la presidencia a quienes alcancen mayor votación, sin embargo, Morena y aliados olvidaron reformar el artículo 97 de la Carta Magna que establece que “cada cuatro años, el Pleno elegirá de entre sus miembros al Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el cual no podrá ser reelecto para el período inmediato posterior”, por lo que ahora hay una contradicción.

Ricardo Monreal negó que se haya tratado de un error, pues dijo que las contradicciones surgen al realizar reformas a la Constitución.

“No, no, son contradicciones que a veces la Constitución previene y que el legislador tiene la obligación de estarlos actualizando permanente, ese es nuestro trabajo, somos constituyente permanente”, dijo.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Agregó que un grupo de trabajo ya analiza cómo resolver la contradicción, tarea que se realizará a la par de la organización de la elección por voto popular de ministros, magistrados y jueces y la expedición de las leyes secundarias que detallen cómo se realizarán los comicios.

Cortesía de El Sol de México.

Te podría interesar

Titulares

Dos hombres fueron detenidos por el asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales y de su hijo de 26 años ocurrido el pasado 23...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un día antes de que terminara el plazo que se propuso, la Secretaría de Salud federal (SSA) ya aplicó 1.5...

Titulares

Después de los actos de violencia en Veracruz que cobraron la vida de un candidato de Morena, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó...

México

En redes sociales circulan una serie de videos y fotografías en los que se muestra cómo es que un grupo de pobladores de Cunduacán,...

Titulares

Contenido1 Niños y mujeres carecen de ayuda, dejándolos vulnerables2 Sin documentación, los refugiados tendrán dificultes para asentarse3 Obligados a regresar a sus hogares en...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hay muy buena relación y de respeto con Estados Unidos, y aseguró que...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ante las represalias emprendidas por Televisa y el abogado Javier Tejado Dondé contra Germán Gómez, el exempleado de la...

Política

El exgobernador priista de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, falleció este viernes a los 76 años, informó su hijo Javier Herrera Borunda. “Hace unas horas,...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una “fractura” en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo estadounidense,...

Política

El gobierno de Claudia Sheinbaum anunció la instauración gradual y paulatina de la semana laboral de 40 horas de aquí a 2030. El secretario...

Titulares

Una mujer que es señalada como cabecilla de un grupo de sicarios fue detenida en Juárez, Nuevo León. La Secretaría de Seguridad del estado informó que trabajos de disuasión...

Política

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM),el organismo colegial de los Obispos mexicanos, manifestó este jueves su preocupación y temor de que en las elecciones...

Titulares

José Asunción Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, Jalisco, fue detenido por autoridades federales por su presunta relación con el caso del Rancho Izaguirre, el cual supuestamente habría sido...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un proceso para desaforar al alcalde de Ahome, en Sinaloa, ha centrado la atención en la convulsa entidad gobernada por...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el municipio de Nezahualcóyotl, del Estado de México, una mujer de 41 años, que estaba desaparecida desde el pasado...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil